• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Un nuevo organismo marino desafía a los científicos

10/09/2014 1 comentario

Un equipo de científicos de la Universidad de Copenhague ha descubierto un nuevo organismo marino frente a las costas de Australia imposible de clasificar. Estos minúsculos organismos con forma de hongo están desafiando a cualquier clasificación en la tabla de las especies.

organismo
Imagen 1. Organismo desconocido. Fuente: http://www.muyinteresante.es/naturaleza/articulo/descubren-un-animal-marino-inclasificable-861409820466

El equipo de científicos ha realizado un minucioso análisis del organismo y han sido incapaces de clasificarlos en ninguna de las subdivisiones del reino animal.

Según publica la revista PLoS ONE. Se trata de organismos multicelulares asimétricos. Miden unos pocos milímetros y tienen la forma de un disco aplanado con un tallo y una boca en su extremo. Estos organismos poseen una capa densa gelatinosa entre la piel exterior y las capas de células internas del estómago y se les ha bautizado como Dendrogramma enigmática y Dendrogramma discoides, dentro de la familia Dendrogrammatidae, dando lugar a dos nuevas especies.

¿Por qué es imposible clasificar este organismo?

Los científicos clasifican los organismos según características compartidas utilizando un rango taxonómico, incluyendo el reino, el filo y la especie.

En 1986, los autores de este estudio de la Universidad de Copenhague, recolectaron organismos a 400 y 1.000 metros de profundidad en la pendiente del sureste continental de Australia y ha sido ahora, recientemente cuando han aislado estos dos tipos de organismos en forma de hongo que no podían clasificar en ningún filo existente.

Los investigadores encontraron similitudes entre estos organismos y miembros de Ctenophora y Cnidaria y sugieren que pueden estar relacionados con uno de estos filos.

También hallaron semejanzas con formas de vida del Pre-Cámbrico extintas de hace 600 millones de años, sugeridas por algunos como tempranos pero fallidos intentos de vida multicelular.

organismo
Imagen 2. Ctenophora. Fuente: http://www.ucmp.berkeley.edu/cnidaria/ctenophora.html

El científico Jorgen Olesen afirmaba que “Estos nuevos animales en forma de hongo descubiertos en las profundidades del mar no podían colocarse en cualquier grupo reconocido de animales. Por lo que se reconocen dos especies y la evidencia actual plantea que representan una rama temprana en el árbol de la vida, con similitudes a la extinta fauna ‘Ediacara’ de hace 600 millones de años”. Olesen afirmaba también que descubrir un organismo de este tipo es algo extraño y que quizás sólo ha pasado cuatro veces en los últimos 100 años.

Una vez más, la biodiversidad de nuestro planeta no deja de sorprendernos.

Fuentes:

  • Muy Interesante
  • ABC
  • BBC

Autora :Sonia Aguirre Sanz.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Sonia Aguirre Sanz

Ingeniera en Geodesia y Cartografía por la Universidad Politécnica de Valencia, Máster en Geotecnologías Cartográficas en Ingeniería y Arquitectura por la Universidad de Salamanca y Formadora Ocupacional por la Universidad de Nebrija. Ha trabajado como técnico en topografía en el Instituto Cartográfico Valenciano en el proyecto CartoCiudad durante 2007 y 2008. Ha colaborado con el departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría de la ETSIGCT (UPV) en la creación de infraestructuras de datos espaciales para la administración local durante 2009 y 2010. Durante 2011 trabajó como investigadora en el Instituto de Desarrollo Regional (UCLM) llevando a cabo tareas de actualización cartográfica. Actualmente trabaja en el departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría de la ETSIGCT (UPV) llevando a cabo tareas relacionadas con el desarrollo y armonización de bases de datos cartográficas para la administración local. En Geoinnova imparte, además, el curso PostreSQL/PostGIS: Iniciación a las bases de datos espaciales y el Taller de Geomarketing con ArcGIS: Determinación de ubicaciones óptimas para la apertura de instalaciones comerciales.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. tusdietas dice

    03/09/2018 a las 14:48

    Hola! Gran artículo. Buscamos vida fuera de la tierra y no cesan de aparecer especies nuevas. Miremos un poco más a nuestro mundo y descubramos sus maravillas. Un saludo

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}