El sector turístico ha crecido muchísimo en los últimos años. En consecuencia, la huella de carbono de esta actividad también ha aumentado. Es así que la Organización Mundial de Turismo (OMT) ha optado por que el turismo sostenible sea el eje central del Día Mundial del Turismo.
Un sector que da para hablar
El turismo ha crecido: el movimiento de personas a nivel internacional aumentó; las personas tienen cada vez más opciones de destinos y modalidades de viaje por todo el mundo. De igual manera, se ven afectados todos los aspectos que involucra la actividad en las comunidades y el medio ambiente. Según el sitio corresponsables.com, se ha convertido en uno de los sectores más importantes y de mayor crecimiento económico del mundo.
Pueden citarse algunas cifras de las Naciones Unidas para entender esta realidad:
- 25 millones de personas se desplazaban internacionalmente en 1950, mientras que en 2015 fueron 1.200 millones
- Se estima que el turismo representa el 10% del PBI mundial
- Emplea al 10% de personas del mundo
- Se estima que continuará creciendo a una medida anual del 3,3% hasta 2030
Turismo y Huella de Carbono
En relación con el impacto que genera el sector, Taleb Rifai, secretario general de la OMT expresó que «El turismo aporta el 5 % de la huella de carbono del mundo. De esto, el 3,2% proviene del sector del transporte y el resto de la industria hotelera«.
Durante la conferencia “Turismo y energía del futuro: oportunidades de crecimiento con bajas emisiones de carbono” (Expo Astaná 2017), Rifai sostuvo que el turismo debe ser un ejemplo de cómo mitigar la huella de carbono. Asimismo, que debe adaptarse a las consecuencias resultantes del cambio climático, como el aumento del nivel del mar que podría afectar algunos sitios turísticos.
Día Mundial del Turismo: apostar a la sostenibilidad
Durante los días conmemorativos se organizan actividades que sensibilicen y motiven a emprender acciones concretas. Este año, el Día Mundial del Turismo se centró en las ventajas del turismo sostenible más allá del solo crecimiento económico. Cabe destacar que la OMT enmarcó la fecha dentro del Año Internacional de Turismo Sostenible, en sintonía con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
España involucrada en el turismo sostenible
España forma parte de programas internacionales que promueven el turismo sostenible, como el Foro de Sostenibilidad y Turismo FITUR Green. Además, el país cuenta con más de 30 espacios naturales protegidos acreditados con la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS).
De igual manera, las empresas han impulsado planes de trabajo con el eje en esta modalidad. Prueba de ello es la alianza Turismo responsable: un compromiso de todos, firmado por la Red Española del Pacto Mundial y la OMT.
El turismo sostenible tiene en cuenta los efectos presentes y futuros sobre la economía, la sociedad y el medio ambiente; genera empleo digno y oportunidades de diversificación comercial. Las palabras del secretario de la OMT fueron contundentes: “Tenemos que asegurarnos de que la gente entienda que luchar contra el cambio climático no significa que la gente viaje menos. Nuestro mensaje es que el crecimiento y la sostenibilidad no están en conflicto entre sí. Todavía podemos crecer, pero crecer de manera responsable, ética y sostenible«.
Fuentes: corresponsables.com / eldiario.es
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!