• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Tres décadas después comienza el desmantelamiento de Chernóbil

13/04/2015 3 comentarios

Dentro de unos pocos días se conmemora el 29 aniversario del accidente nuclear de la central nuclear Vladímir Ilich Lenin en (a 18 km de la ciudad de Chernóbil, actual Ucrania), uno de los accidentes nucleares más importantes hasta que en 2011 se diera el accidente de Fukushima, Japón.

Chernóbil
Fotos del reactor 4 de la central nuclear de Chernóbil.
Fuente: www.realhorrorstories.com

El 26 de Abril de 1986 mientras se estaba realizando una prueba donde se simulaba un corte de corriente eléctrica, la potencia del reactor 4 de la central aumentó súbitamente produciendo un sobrecalentamiento del núcleo del reactor nuclear, lo que terminó provocando la explosión del hidrógeno acumulado en su interior. Esto dio lugar a uno de los desastres ambientales más graves puesto que la cantidad de materiales que se lanzó desde el reactor fue 500 veces superior a los liberados por la bomba atómica de Hiroshima en 1945.

Tras el accidente se llevaron acabo distintos procesos de descontaminación, contención y mitigación, que llevaron el 2000 al cierre de la central, construyéndose ese mismo año un sarcófago para encerrar el reactor en su interior. El reactor 4 quedó totalmente inoperativo en 1986, el resto de los reactores siguieron funcionando hasta 1996,1991 y 2000, respectivamente.

Por otra parte  la administración Ucraniana desarrolló dos planes en torno a las instalaciones de la central nuclear de Chernóbil el primero tenía como objeto desmantelar la planta y, en con la eliminación de las instalaciones de almacenamiento de combustible y la limpieza de la zona; mientras que la segunda tiene como objetivo construir un nuevo sarcófago para garantizar la seguridad, debido a los desperfectos detectados en el sarcófago de hormigón construido en 2000.

La construcción del nuevo dispositivo de contención, denominado como arco ha sido confiada a Vinci y Bouygues (empresa adjudicataria de las obras), por más de 1,5 millones de euros ,a partir de donaciones de 23 países y administrado por el BERD – Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo. El objetivo de esta nueva infraestructura es aislar el viejo sarcófago agrietado, en la que pasará por un lector. El dispositivo consiste en un arco de metal de 23.000 toneladas, 108 metros de alto y 162 metros de largo.

Chernóbil-2
Planos del nuevo sarcófago de contención del reactor 4 de Chernóbil. Fuente: http://kerchak.com/chernobil-construccion-del-sarcofago/

Este fin de semana y tras 29 años han comenzado las operaciones de desmantelamiento en Chernóbil por parte de la Inspectoría Estatal para la Regulación Nuclear, durara 10 años y costará 30,2 millones de dólares. Desde este organismo se asegura que los niveles actuales de radiación en la zona no superan los límites establecidos.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jose M. Varela dice

    05/04/2021 a las 23:46

    Un grueso error en el articulo del reactor de Chernobyl, si ocurriò en el año 1986, nunca se pueden cumplir 29 años a la fecha actual, en todo caso seria 35 años!

    Responder
    • Asociación Geoinnova dice

      06/04/2021 a las 05:39

      Hola Jose M,

      Este artículo es de 2015, por lo que en esa fecha si que era el 29 aniversario, por lo que no hay error en la fecha.

      Un saludo.

      Responder
    • andrés bravo dice

      08/03/2022 a las 01:34

      El artículo es del 2015 .- Desde el 1986 a 2015 van casi 30 años .-

      Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}