Dentro de unos pocos días se conmemora el 29 aniversario del accidente nuclear de la central nuclear Vladímir Ilich Lenin en (a 18 km de la ciudad de Chernóbil, actual Ucrania), uno de los accidentes nucleares más importantes hasta que en 2011 se diera el accidente de Fukushima, Japón.

Fuente: www.realhorrorstories.com
El 26 de Abril de 1986 mientras se estaba realizando una prueba donde se simulaba un corte de corriente eléctrica, la potencia del reactor 4 de la central aumentó súbitamente produciendo un sobrecalentamiento del núcleo del reactor nuclear, lo que terminó provocando la explosión del hidrógeno acumulado en su interior. Esto dio lugar a uno de los desastres ambientales más graves puesto que la cantidad de materiales que se lanzó desde el reactor fue 500 veces superior a los liberados por la bomba atómica de Hiroshima en 1945.
Tras el accidente se llevaron acabo distintos procesos de descontaminación, contención y mitigación, que llevaron el 2000 al cierre de la central, construyéndose ese mismo año un sarcófago para encerrar el reactor en su interior. El reactor 4 quedó totalmente inoperativo en 1986, el resto de los reactores siguieron funcionando hasta 1996,1991 y 2000, respectivamente.
Por otra parte la administración Ucraniana desarrolló dos planes en torno a las instalaciones de la central nuclear de Chernóbil el primero tenía como objeto desmantelar la planta y, en con la eliminación de las instalaciones de almacenamiento de combustible y la limpieza de la zona; mientras que la segunda tiene como objetivo construir un nuevo sarcófago para garantizar la seguridad, debido a los desperfectos detectados en el sarcófago de hormigón construido en 2000.
La construcción del nuevo dispositivo de contención, denominado como arco ha sido confiada a Vinci y Bouygues (empresa adjudicataria de las obras), por más de 1,5 millones de euros ,a partir de donaciones de 23 países y administrado por el BERD – Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo. El objetivo de esta nueva infraestructura es aislar el viejo sarcófago agrietado, en la que pasará por un lector. El dispositivo consiste en un arco de metal de 23.000 toneladas, 108 metros de alto y 162 metros de largo.

Este fin de semana y tras 29 años han comenzado las operaciones de desmantelamiento en Chernóbil por parte de la Inspectoría Estatal para la Regulación Nuclear, durara 10 años y costará 30,2 millones de dólares. Desde este organismo se asegura que los niveles actuales de radiación en la zona no superan los límites establecidos.
Un grueso error en el articulo del reactor de Chernobyl, si ocurriò en el año 1986, nunca se pueden cumplir 29 años a la fecha actual, en todo caso seria 35 años!
Hola Jose M,
Este artículo es de 2015, por lo que en esa fecha si que era el 29 aniversario, por lo que no hay error en la fecha.
Un saludo.
El artículo es del 2015 .- Desde el 1986 a 2015 van casi 30 años .-