• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Tres décadas después comienza el desmantelamiento de Chernóbil

Abr 13, 2015 · Por Asociación Geoinnova 2 comentarios

Dentro de unos pocos días se celebrará el 29 aniversario del accidente nuclear de la central nuclear Vladímir Ilich Lenin en (a 18 km de la ciudad de Chernóbil, actual Ucrania), uno de los accidentes nucleares más importantes hasta que en 2011 se diera el accidente de Fukushima, Japón.

Chernóbil
Fotos del reactor 4 de la central nuclear de Chernóbil.
Fuente: www.realhorrorstories.com

El 26 de Abril de 1986 mientras se estaba realizando una prueba donde se simulaba un corte de corriente eléctrica, la potencia del reactor 4 de la central aumentó súbitamente produciendo un sobrecalentamiento del núcleo del reactor nuclear, lo que terminó provocando la explosión del hidrógeno acumulado en su interior. Esto dio lugar a uno de los desastres ambientales más graves puesto que la cantidad de materiales que se lanzó desde el reactor fue 500 veces superior a los liberados por la bomba atómica de Hiroshima en 1945.

Tras el accidente se llevaron acabo distintos procesos de descontaminación, contención y mitigación, que llevaron el 2000 al cierre de la central, construyéndose ese mismo año un sarcófago para encerrar el reactor en su interior. El reactor 4 quedó totalmente inoperativo en 1986, el resto de los reactores siguieron funcionando hasta 1996,1991 y 2000, respectivamente.

Por otra parte  la administración Ucraniana desarrolló dos planes en torno a las instalaciones de la central nuclear de Chernóbil el primero tenía como objeto desmantelar la planta y, en con la eliminación de las instalaciones de almacenamiento de combustible y la limpieza de la zona; mientras que la segunda tiene como objetivo construir un nuevo sarcófago para garantizar la seguridad, debido a los desperfectos detectados en el sarcófago de hormigón construido en 2000.

La construcción del nuevo dispositivo de contención, denominado como arco ha sido confiada a Vinci y Bouygues (empresa adjudicataria de las obras), por más de 1,5 millones de euros ,a partir de donaciones de 23 países y administrado por el BERD – Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo. El objetivo de esta nueva infraestructura es aislar el viejo sarcófago agrietado, en la que pasará por un lector. El dispositivo consiste en un arco de metal de 23.000 toneladas, 108 metros de alto y 162 metros de largo.

Chernóbil-2
Planos del nuevo sarcófago de contención del reactor 4 de Chernóbil. Fuente: http://kerchak.com/chernobil-construccion-del-sarcofago/

Este fin de semana y tras 29 años han comenzado las operaciones de desmantelamiento en Chernóbil por parte de la Inspectoría Estatal para la Regulación Nuclear, durara 10 años y costará 30,2 millones de dólares. Desde este organismo se asegura que los niveles actuales de radiación en la zona no superan los límites establecidos.

Fuente: Menéame.net

 

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 18, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarJose M. Varela dice

    Abr 6, 2021 en 01:46

    Un grueso error en el articulo del reactor de Chernobyl, si ocurriò en el año 1986, nunca se pueden cumplir 29 años a la fecha actual, en todo caso seria 35 años!

    Responder
    • AvatarAsociación Geoinnova dice

      Abr 6, 2021 en 07:39

      Hola Jose M,

      Este artículo es de 2015, por lo que en esa fecha si que era el 29 aniversario, por lo que no hay error en la fecha.

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Python para ArcGIS

    Usando Python para ArcGIS: ArcPy

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (22)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP