Tras la aprobación de la Ley de Transparencia, la Administración Pública Española esta implantando medidas para favorecer el acceso a la información pública de los ciudadanos. Una de las iniciativas más recientes se trata de una página web datos.gob.es cuya filosofía se basa en la reutilización de la información pública. Además con ello también se pretende dejar atrás la opacidad que siempre ha caracterizado a la administración .

Esta plataforma continua la hoja de ruta marcada por el Proyecto Aporta que comenzó en el 2009 y cuyos objetivos eran:
- fomentar una cultura favorable a la apertura y la transparencia de los datos públicos.
- facilitar que las administraciones publicas acometan dicha apertura.
- impulsar el mercado de la reutilización de la información pública.

Este portal está abierto a profesionales, empresas, gestores institucionales y ciudadanos en general. Se trata de que a través de la reutilización de la información del sector público se generen: lanzamientos de nuevos modelos de negocio, modelización de las administraciones y plataformas de transparencia, colaboración y participación ciudadana.
La web consta de varias secciones entre las que destacan:
- Datos: Acceso a los recursos del Catálogo de datos
- Aplicaciones: Listado y registro de aplicaciones basadas en datos del sector público estatal.
- Actualidad : Últimas entradas del blog, próximos eventos y noticias sobre el Open Data y la reutilización
Si por algo se caracteriza la plataforma es por la claridad con la que se presenta la información contenida a la misma. Se trata de una web muy intuitiva de fácil manejo lo que la hace accesible para diferentes perfiles de usuarios.
Pese a la novedad de este proyecto, hay que puntualizar que ya existían otras iniciativas de este tipo como por ejemplo el Open Data BCN y Buenos Aires Data, que están funcionando con bastante éxito y cuyos objetivos principales son la transparencia de la información y universalizar el acceso a los datos públicos. Además datos.gob.es esta fomentando que otras instituciones públicas sigan su ejemplo y proporcionen sus datos a los ciudadanos. Esperemos que esta corriente de accesibilidad a la información se globalice en todas nuestras administraciones.
En este enlace podéis visualizar un vídeo explicativo sobre Que es datos.gob.es y como funciona .
Autor : Devora Muñoz.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!