• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Tecnología

Llega la Transparencia a la Administración Pública mediante el Open Data

Abr 10, 2014 · Por Dévora Muñoz Fernández Dejar un comentario

Tras la aprobación de la Ley de Transparencia, la Administración Pública Española esta implantando medidas para favorecer el acceso a la información pública de los ciudadanos. Una de las iniciativas más recientes se trata de una página web datos.gob.es cuya filosofía se basa en la reutilización de la información pública. Además con ello también se pretende dejar atrás la opacidad que siempre ha caracterizado a la administración .

Transparencia
Transparencia en la información pública en la Web Datos.gob.es 

Esta plataforma continua la hoja de ruta marcada por el Proyecto Aporta que comenzó en el 2009 y cuyos objetivos eran:

  • fomentar una cultura favorable a la apertura y la transparencia de los datos públicos.
  • facilitar que las administraciones publicas acometan dicha apertura.
  • impulsar el mercado de la reutilización de la información pública.
Transparencia
Actuación nacional dedicada específicamente a impulsar la apertura y la transparencia de información del sector público

Este portal está abierto  a profesionales, empresas, gestores institucionales y ciudadanos en general. Se trata de que a través de la reutilización de la información del sector público se generen: lanzamientos de nuevos modelos de negocio, modelización de las administraciones y plataformas de transparencia, colaboración y participación ciudadana.

La web consta de varias secciones entre las que destacan:

  • Datos: Acceso a los recursos del Catálogo de datos
  • Aplicaciones: Listado y registro de aplicaciones basadas en datos del sector público estatal.
  • Actualidad : Últimas entradas del blog, próximos eventos y noticias sobre el Open Data y la reutilización

Si por algo se caracteriza la plataforma es por  la claridad con la que se presenta la información contenida a la misma. Se trata de una web muy intuitiva de fácil manejo lo que la hace accesible  para diferentes perfiles de usuarios.

Pese a la novedad de este proyecto, hay que puntualizar que ya existían otras iniciativas de este tipo como por ejemplo  el Open Data BCN y  Buenos Aires Data, que están funcionando con bastante éxito y cuyos objetivos principales son la transparencia de la información y universalizar el acceso a los datos públicos. Además datos.gob.es esta fomentando que otras instituciones públicas sigan su ejemplo y proporcionen sus datos a los ciudadanos. Esperemos que esta corriente de accesibilidad a la información se globalice en todas nuestras administraciones.

En este enlace podéis visualizar un vídeo explicativo sobre  Que es datos.gob.es y como funciona .

Autor : Devora Muñoz.

Artículos relacionados

estadística
Casos de uso de FME Desktop en el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística
Nov 22, 2020
SIG, Tecnología
FME
Resolución dudas webinar Cartografía 3d open source
Resolución de dudas Webinar : Cartografía web 3D Open Source
Nov 22, 2020
Formación, Tecnología
3D, threeJS
Webinar gratuito: Cartografía web 3D Open Source
Webinar gratuito: Cartografía web 3D Open Source
Nov 22, 2020
Corporativo, Tecnología
3D, qgis
Avatar

Dévora Muñoz Fernández

Ambientóloga y gisera amateur. Actualmente me dedico a la gestión de proyectos de conservación de fauna, actividad que combino con la coordinación de los contenidos de la Asociación Geoinnova y Ambinnovación, web de la que soy co-fundadora.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (21)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP