La transformación de coordenadas del Datum ED50 a ETRS89 se realiza mediante la rejilla de transformación de datum NTV2 (National Transformation Version 2) herramienta oficial en España.
La rejilla es un fichero binario que emplea como técnica el método de superficies de mínima curvatura para modelar la distorsión. Esta transformación se ha calculado a partir de datos conocidos en ambos sistemas de referencia. Esta rejilla es posible encontrarla desde la página oficial del Instituto Geográfico Nacional.
Por otra parte, para transformar coordenadas, el IGN presenta un Servicio Web que permite transformar coordenadas de unos SRC a otros y desde un archivo único. Y además una Calculadora Geodésica que permite obtener coordenadas proyectadas de coordenadas geográficas y viceversa.
Pero en este post, os vamos a mostrar dos formas muy sencillas de realizar esta transformación gracias a la herramienta Reproyectar capa y el complemento NTV2 Datum Transformations. Veamos como hacerlo…
Herramienta Reproyectar Capa
Esta herramienta es propia del núcleo interno de algoritmos de QGIS. Está disponible dentro de la Caja de Herramientas de Procesos en el módulo Vector General.
La función de este geoproceso es crear una capa nueva con los mismos objetos espaciales, pero con su geometría reproyectada al SRC deseado.
Así que teniendo la capa con el datum ED50 cargada en el panel de capas de QGIS, simplemente habría que configurar la ventana del geoproceso de la siguiente forma:
- Capa de entrada: capa con el datum ED50 EPSG: 23030
- SRC Objetivo: EPSG: 25830 – ETRS89 / UTM zone 30 N
- Parámetros avanzados: seleccionar la coordenada de operación con menos metros de variación.
- Capa de salida: nombre de la capa con el datum ETRS89.

Si se ejecuta el proceso, el resultado sería el siguiente:

Complemento NTV2 Datum Transformations
El complemento de QGIS llamado “NTV2 Datum Transformations” es un complemento que lleva incorporado esta rejilla de transformación de Datum de la que se ha hablado con anterioridad. Se puede acceder a él desde el repositorio de complementos de QGIS, concretamente en el menú Complementos > Administrar e instalar complementos….

Si el complemento se instaló de forma correcta, debería aparecer el siguiente mensaje: “El complemento se instaló correctamente”. Para que el complemento aparezca en la Caja de herramientas de procesos, se debe activar desde el menú Configuración > Opciones > Procesado > Proveedores. Y en NTV2 Datum Transformations, marcar la casilla Activate.

Al abrir el desplegable de Spain (mainland) del complemento dentro de la Caja de herramientas de procesos, aparecerán dos opciones, una para realizar la transformación en archivos vectoriales y otra en archivos ráster.

En este caso, habría que seleccionar la herramienta para archivos vectoriales. Los parámetros a introducir son los siguientes:
- Input vector: seleccionar la capa 23030.shp
- Transformation: seleccionar Direct – Old data à ETRS89 [EPSG: 4258]
- Old Datum: seleccionar ED50/UTM 30N [EPSG: 23030] porque el huso es zona 30N. Si el huso fuera otro, seleccionar o 29N o 31N.
- Y guardar la capa como ETRS89_25830.shp.

Por último, si se ejecuta la herramienta aparecerá la capa en el panel de capas donde se comprueba que el resultado es el mismo que con el proceso anterior.

Si estás interesado en aprender mucho más sobre estas herramientas y complementos de QGIS, infórmate de nuestros cursos de QGIS. Y si te interesan otros cursos, échale un vistazo a nuestra amplia variedad de curso dentro de la web de cursos.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!