• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Equipo
    • Coworking
    • Asociación
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría y Desarrollo SIG
    • Productos
      • Planero Web
      • QElectricGIS
      • Plugins
  • Consultoría Territorial
    • Turismo sostenible
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Consultoría Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Contenidos
    • Blog
    • Tertulia Territorio Geoinnova
    • Noticias
    • Webinars
    • Geolibrería
    • Plugins
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Corporativo Formación

Trabajos Fin del Máster en SIG de Código Abierto

25/05/2023 Deja un comentario

Uno de los puntos fuertes de nuestros programas de Máster es que tienen un enfoque eminentemente práctico. Esto se ve culminado con el Trabajo Fin de Máster que es obligatorio en el programa de Código Abierto.

Este trabajo permite a nuestros alumnos afianzar los conocimientos y enfrentarse a un trabajo real. Además les sirve como ejemplo para mostrar sus conocimientos de cara a futuros proyectos personales o profesionales.

¿Cómo eligen nuestros alumnos los Trabajos Fin de Máster?

Hacia finales del segundo año del Máster los alumnos presentan sus propuestas que son valoradas y revisadas por los tutores principales del Máster, con el fin de ver la viabilidad y asesorar a nuestros alumnos para que puedan finalizar correctamente el proyecto en el tiempo previsto.

Una vez concretado el objetivo y el alcance de los proyectos desde Geoinnova se les asigna los tutores que mejor puedan apoyarles ya que semanalmente se harán reuniones one to one para ver la evolución y poder guiar al alumno.

Este trabajo de unos 3 meses se concluye con la presentación y defensa del trabajo ante los tutores, los demás alumnos y un «tribunal». El pasado mes de abril algunos de nuestros alumnos de la primera promoción del Máster en Sistemas de Información Geográfica de Código Abierto por fin presentaron y defendieron sus Trabajos Fin de Máster. Te contamos sobre ellos a continuación.

Trabajos Fin de Máster de la 1ª Promoción (curso 2021-22)

Generación automática de metadatos (XML) para el programa MGCP Urban Vector Data.

El objetivo de este proyecto fue crear un script que automatiza la compleción de la totalidad de los metadatos de un archivo XML , que depende de cada producción cartográfica, así como de determinadas fechas y documentos de control de calidad.

Autor: Jorge de Águila López-Pintor

Plugin QGIS para la descarga de datos meteorológicos de la API de AEMET.

Los datos meteorológicos de AEMET son de gran utilidad para una amplia variedad de
proyectos ambientales, forestales, urbanísticos y de aprovechamiento de los recursos paisajísticos, y su aplicación específica depende de las necesidades de cada proyecto en particular. Partiendo de esto, el objetivo de este plugin de QGIS es la descarga por provincias de los datos meteorológicos de las ultimas 24h, diarios, mensuales y normales de los Open Data de AEMET.

Autor: Florentino Mostaza Martín

Visor destinado a ofrecer toda la información posible en el ámbito de las carreteras del Estado.

El objetivo principal de OR1GEN, así denominó nuestro alumno a su visor, es que cualquier ciudadano, empresa o administración, pudieran tener acceso a datos públicos de las carreteras. Conocer los puntos kilométricos y las administraciones competentes en cada carretera, así como sus afecciones. OR1GEN pretende mejorar el tiempo de respuesta de la administración ante cualquier problema.

Como punto de partida este visor está delimitado única y exclusivamente a la provincia de Ourense.

Autor: A.S.M.

Visor base de datos de grupos empresariales

El objetivo del proyecto es facilitar visualmente la ubicación de sus propiedades en un visor propio y particular, de forma que cualquier trabajador de la empresa tenga la posibilidad de consulta del patrimonio inmobiliario de la empresa.

Autor: Miguel Ángel Fernández Moreno

Plugin QGIS para la generación de proyectos

El objetivo del proyecto fue el desarrollo del plugin «ProjectBuilder «como solución práctica, eficiente y fácil de usar para la creación de proyectos QGIS personalizados, que permite reducir el tiempo de configuración de los mismos y, convirtiéndose de esta forma en una herramienta útil y práctica para aquellos que trabajan con QGIS y necesitan crear proyectos personalizados de forma rápida y sencilla.

Autor: Francisco Gómez Losada

Bases metodológicas del primer Atlas del riesgo de invasión de las plantas acuáticas exóticas de la península Ibérica

Una de las prioridades para la gestión de las especies exóticas es la predicción del riesgo de
invasión en un lugar determinado. En este trabajo se analizó la distribución potencial de un conjunto de especies de plantas acuáticas exóticas para la península Ibérica, mediante el uso de los modelos de distribución de especies. Los resultados obtenidos se presentan en una página web a modo de atlas digital del riesgo de invasión.

Autor: Argantonio Rodríguez Merino

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Agenda de cursos para Junio de 2023
30/05/2023
Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Agenda de cursos de Marzo 2023
23/02/2023
Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Agenda de cursos en Febrero 2023
12/02/2023

Violeta Azuara Checa

Soy Ingeniera Técnica en Topografía con más de 10 años de experiencia en el mundo de la Geomática. He trabajado en diferentes proyectos de distinta índole tanto a nivel privado como en administraciones: Asistencia Técnica en la Ampliación de la línea 2 de Metro, Asistencia Técnica para Apoyo al Departamento de Arquitectura y Jardines de Patrimonio Nacional y Asistencia técnica y diseño de carril bici en el Valle de Egües, Convergencia entre Catastro y SIGPAC o Desarrollo del mapa 1:50.000 en el Instituto Geográfico Nacional. Desde 2017 formo parte del equipo de Geoinnova, siendo actualmente Responsable del Área de Formación.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}