• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Corporativo

Top10 Territorio Geoinnova 2015

23/12/2015 Deja un comentario

Hoy hacemos un ejercicio de recapitulación de los post más visitados en Territorio Geoinnova durante el año 2015. ¿Quieres conocerlos? Aquí te dejamos los 10 artículos más relevantes y visitados por todos vosotros. Os seguiremos esperando el próximo 2016 con nuevas temáticas, descargas e información de actualidad.

  1. Los 17 retos del mundo para el 2030

En lo más alto de nuestro Top10 os mostrábamos los 17 retos, firmados por 193 estados miembros de las Naciones Unidas, para contribuir a un pleno desarrollo sostenible en 2030. ¿Sabías que a fecha de hoy ningún estado ha conseguido materializar este desarrollo en las tres vertientes económica, ambiental y social?

1_17 retos

  1. 100 herramientas y recursos SIG aplicados al medio ambiente

Desde este interesante artículo os mostrábamos hasta 100 plataformas ambientales desde las cuales podéis descargaros información cartográfica y programas con aplicación directa a proyectos ambientales. Bajo diferentes temáticas ambientales, perfectamente clasificadas, podéis acceder a 100 páginas web nacionales y mundiales desde las que descargaros herramientas SIG, archivos cartográficos, consultarlos vía online o debatirlos desde foros.

2_100Herramientas

  1. Herramientas gratuitas para coleccionar información geográfica en campo

Nuestro compañero Luis nos deleitaba con este fascinante post en el que podemos advertir algunos criterios recurrentes a la hora de seleccionar herramientas libres para utilizar durante la toma de datos. ¿Quieres saber lo que es un ODK? No dejes de curiosear este interesante post.

  1. 10 Fallos garrafales en el manejo de archivos cartográficos en los SIG

Una vez más, hemos intentado mostrar los fallos más comunes cuando nos metemos en materia cartográfica. Siendo el cuarto post más visitado seguro que hemos conseguido perfeccionar la técnica de muchos de vosotros. Consulta cuáles son los diez fallos más comunes durante las ediciones cartográficas y la creación de mapas temáticos. Seguro que te sientes identificado en alguno de ellos.

4_FallosGarrafales

  1. 10 herramientas mágicas para ArcGIS

Dicen que una imagen vale más que mil palabras, así que desde aquí podréis acceder a un exitoso vídeo desde el que aprender a manejar 10 herramientas en ArcMap para mejorar los procesos de edición, los resultados visuales de nuestros mapas o el manejo directo de ArcMap.

5_HerramientasMagicas

  1. Novedades en Cartografía: ¡ETRS89 YA ESTÁ AQUÍ!

Comenzamos el año 2015 diciendo adiós a nuestro amado European Datum 1950 y ya llevamos un año empleando el sistema ETRS89. ¿Sabes las consecuencias de utilizar un sistema anticuado? Te lo contamos todo en este post.

6_ETRS

  1. 10 servidores cartográficos claves para nuestros proyectos SIG

Diez servidores de ámbito internacional y mundial con los que triunfar en el desarrollo cartográfico de nuestros mapas. Con estas diez plataformas temáticas tendrás de tu parte infinidad de capas temáticas online con las que trabajar en ArcGIS, gvSIG y qGIS.

7_ServidoresCartográficos

  1. “Campamento de Inglés For teens” y “Escola de Xefs”, dos nuevas actividades de Geoinnova para este verano

Otro de los post más visitados durante el verano del 2015 fueron las Actividades de Verano 2015 que celebró la Asociación Geoinnova. Dos actividades de varios días de duración en colaboración con la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Valencia.

8_Campamentos

  1. ¿Cómo crear mallas para muestrear datos de campo en ArcGIS?

Si todavía no sabes cómo crear capas de cuadrículas para tus muestreos en campo, este es tu post. Desde aquí podrás conocer paso a paso cómo generar mallas de cuadrículas con ArcGIS y complementar la información espacial de tus datos en campo.

9_MallasGIS

  1. Diez consejos para ayudarte a elegir tu Máster en SIG

Si estás pensando formarte en Sistemas de Información Geográfica seguro que te han asaltado muchas dudas. ¿Por dónde empezar?, ¿dónde formarse?, ¿en qué formarse? No te preocupes, con este post dimos las pautas y consejos a seguir para elegir un Master de calidad en Sistemas de Información Geográfica. Échale un vistazo y si decides emprender tu formación en SIG recuerda que está abierta la convocatoria del Máster TGIS Online para 2016.

10_ConsejosMaster

Autor: Roberto Matellanes Ferreras. 

Etiquetas: qgis

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cómo instalar y agregar nuevas fuentes en QGIS
29/11/2022
Extraer valores ráster en QGIS
27/10/2022
Cómo instalar librerías python en PyQGIS
06/10/2022

Roberto Matellanes Ferreras

Licenciado en Ciencias Ambientales con experiencia como responsable en la elaboración de cartografía nacional vinculada al Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, incluyendo la elaboración y gestión de la distribución de especies de flora y fauna así como hábitat y espacios naturales protegidos. Técnico de Evaluaciones de Impacto Ambiental en proyectos de repercusión ambiental para empresas y organismos públicos como Dragados, Canal de Isabel II, Eptisa, FCC, Isolux y diversas Confederaciones Hidrográficas.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}