• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Tecnología

Diferenciar tipos de roca en base a Imágenes satelitales ASTER

Ago 28, 2017 · Por Marta Benito Dejar un comentario

aster
Imagen LANDSAT, combinación de bandas 741.
Imágenes ASTER,¿ Qué son?

Se trata de imágenes satelitales captadas por el sensor ASTER: Advanced Spaceborne Thermal Emission and Reflection Radiometer. Lanzado por la NASA en 1999 y que sigue activo en la actualidad.

Estas imágenes son “multiespectrales”, es decir, capturan más bandas que la mayoría de los otros satélites comerciales o científicos,  sobretodo en la zona SWIR (Short Wave InfraRed), donde tienen más sensibilidad incluso que LANDSAT.

Como se ve en la siguiente figura, es precisamente esta zona del espectro de reflectancia electromagnética de la tierra (donde se encuentra la Banda 7 de LANDSAT, se suele utilizar la combinación de bandas 741), la más utilizada para fines geológicos de discriminación de rocas o unidades litológicas, donde ASTER ofrece una mayor resolución espectral:

aster

Esto hace de las imágenes ASTER, con sus 30 metros de resolución espacial, las más interesantes para fines geológicos, ya sea para cartografía geológica o exploración mineral.

¿Dónde encontrarlas y cuánto cuestan?

Para nuestra suerte, éstas imágenes, que antes tenían un costo aproximado de unos 80 dólares, hace alrededor de un año que son totalmente gratuitas, todas las imágenes de archivo (varias decenas de miles) están disponibles para cualquier persona que las solicite.

Existen varias páginas web que permiten acceder a un visor geográfico que, una vez aplicados varios filtros de selección, crean un subconjunto de imágenes de la zona de interés listas para su descarga.

Uno de los más conocidos es el del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), éste ofrece una cantidad enorme de fuentes de archivos ráster demás de ASTER.

Recientemente la NASA ha lanzado un nuevo visor, que es el que recomiendo para ASTER por la facilidad de selección de imágenes, y porque permite la descarga de hasta 100 imágenes, en un solo archivo comprimido. Se trata del EARTH DATA:

Aster

Este visor requiere de la creación de una cuenta de usuario, y una vez logeado permite seleccionar un rango de fechas de captura de las imágenes, así como aplicar filtros sobre el porcentaje de nubes de una imagen, también permite seleccionar un área geográfica dibujando un polígono, o importando un archivo KMZ o Shape (sin límite de vértices) lo que lo hace muy manejable.

También podrás guardar tus proyectos con una selección de imágenes determinada, y volver a abrirlo cuando lo necesites.

¿Cómo procesarlas?

Este punto es un poco más difícil de explicar, hay miles de procesamientos que pueden aplicarse a los datos procedentes de sensores remotos, y ser un experto en la materia requiere de años de dedicación y de estudio, además de software muy especializado y costoso como ENVI o PCI Geomatics; pero lo que necesitamos la gran mayoría de usuarios es poder abrir una imagen, hacer alguna combinación de bandas, mejorar el realce de color, recortarla, hacer un mosaico con varias imágenes, cambiar el sistema de coordenadas o el tamaño del pixel.

Buenas noticias otra vez, para todo eso no se necesita nada especial.

El programa que utilices normalmente como SIG, ya sea ArcGIS, QGIS u otro, tiene lo necesario para hacer todas estas cosas.

En este breve video muestro cómo recortar una imagen Landsat:

Se trata de una parte de uno de los ejercicios del Curso Superior de SIG aplicados a Geología.

Aster
Mina de Cobre, oro y plata: Escondida, Chile. Fuente: NASA.
¿Curso? ¿Cuándo, donde y CUANTO?

Este módulo solo dura 8 semanas, este año quedan 2 convocatorias, se hace totalmente on-line con acceso 24 horas, tiene mucho material didáctico, es un curso bastante exigente, y tiene un costo realmente conveniente de 375€, más económico que otros cursos de menor tamaño al ser uno de los Módulos del Master TGIS.

Descarga aquí toda la información del curso:

  • cronograma
  • matrícula y otros datos de interés

Autora: Marta Benito

Etiquetas: qgis

Artículos relacionados

Semivariogramas, análisis y creación de gráficos
¿Qué es un semivariogramas? Creación y análisis de gráficos
Dic 27, 2020
SIG
qgis
Semi-Automatic Classification plugin en QGIS
Usar Semi-Automatic Classification plugin en QGIS para imágenes satelitales
Dic 27, 2020
Teledetección
qgis
Acuerdo QGIS y Geoinnova
Geoinnova y la Asociación QGIS España firman acuerdo de colaboración para el apoyo y divulgación de actividades formativas de QGIS
Nov 30, 2020
Corporativo
qgis
Avatar

Marta Benito

Creadora de materiales didácticos y Docente de los cursos de SIG para geología.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    LAStools y su visor lasview

    LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

    Captura de pantalla de EIDOS

    Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres

    Semivariogramas, análisis y creación de gráficos

    ¿Qué es un semivariogramas? Creación y análisis de gráficos

    Semi-Automatic Classification plugin en QGIS

    Usar Semi-Automatic Classification plugin en QGIS para imágenes satelitales

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (120)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (11)
    • SIG (489)
    • Tecnología (74)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP