• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

El número de tigres en cautiverio en EE.UU supone el triple que en estado salvaje

Abr 20, 2016 · Por Marta Fernández Pastor Dejar un comentario

Según informa World Wildlife Fund (WWF), el número de tigres (Panthera tigris) en cautiverio ha aumentado en los últimos años. Se estima que sólo en EE.UU. existen 10.000 ejemplares en parques zoológicos, casas de particulares y criaderos privados. Esto supone casi el triple del alrededor de 3.890 individuos que se estima existen en estado salvaje actualmente. Mientras que las poblaciones de tigre se han recuperado en los últimos años, desde los 1.710 ejemplares que se estimaban en 2011, la cifra continúa siendo alarmante si se compara con los cerca de 100.000 que existían a principios de siglo XX.

trigres
Tigre en cautiverio. Fuente: WWF

Es una realidad que la actual legislación en Estados Unidos permite o facilita la posesión y el comercio de los tigres. En el 2007, en EE.UU., fue aprobada la ley “Captive Wildlife Safety Act” (Ley de Seguridad de Vida Silvestre en Cautiverio), por la cual se penaliza la importación, exportación, compra, venta, transporte, recepción y adquisición de grandes felinos. Fue cuestión de tiempo que a esta ley se le encontraran vacíos legales. Y así fue, ya que esta ley solo es aplicable a personas que compran dichos felinos con el objetivo de tenerlos como animal de compañía. Mientras tanto, por solamente 40 dólares, cualquier persona puede solicitar una licencia en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos que le permita utilizarlo con un objetivo comercial. Es decir, el tigre deja de ser una mascota para convertirse en un bien con valor comercial.

Organismos como el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW, por sus siglas en inglés), junto con otras organizaciones de protección animal como Big Cat Rescue, están trabajando conjuntamente para exigir al congreso que apruebe la ley «The Big Cats and Public Safety Protection Act» (Ley de Protección de Grandes Felinos y Seguridad Pública), con la cual se ayudaría a poner fin a esa laguna legal que permite explotar comercialmente a los grandes felinos.

tigres
Fuente: Taringa.net

Resulta irónico que en mientras que en las regiones donde se distribuye el tigre de forma natural, como en India, se está luchando para su conservación en estado salvaje, en otros países se esté luchando para disminuir el gran número de ellos que existen en cautiverio, cerca de 20.000 en todo el mundo.

Autora: Marta Fernández 

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 18, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Marta Fernández Pastor

Licenciada en Ciencias Ambientales y con un Máster en Biodiversidad, Funcionamiento y Gestión de Ecosistemas. Fotógrafa de naturaleza. Especialista en proyectos de conservación y restauración ambiental, SIG y educación ambiental.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Python para ArcGIS

    Usando Python para ArcGIS: ArcPy

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (22)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP