• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Tiempo muerto

23/04/2020 Deja un comentario

Cuando un partido pinta mal para uno de los equipos, aunque todo parezca perdido, siempre existe la posibilidad de pedir un último tiempo muerto. Es cierto que antes ya se pidieron otros y que, habida cuenta de la situación, no sirvieron de gran cosa. Pero eso no es óbice para que el entrenador mantenga la esperanza de revertir la situación. Mientras hay vida, hay esperanza.

Todos recordamos aquel encuentro en el que un tiempo muerto provocó un espectacular cambio en la dinámica del juego, obrando el milagro y dando origen a uno de esos hitos del deporte que almacenar para siempre en la retina. El ser humano es capaz de todo si la meta merece la pena.

Tiempo
Fuente: https://www.eldiario.es/canariasahora/Deportes/Espana-cuartos-Copa_Mundo-Italia-baloncesto-China_0_939306764.html

Hace varias décadas que la humanidad está jugando la final del campeonato de los campeonatos. Se juega su modelo de civilización y su continuidad como especie, al menos en las circunstancias de benevolencia climática que ha conocido hasta ahora. En los primeros cuartos del partido se solicitaron varios tiempos muertos para replantear la estrategia de juego; algunos jugadores pusieron toda la carne en el asador, otros continuaron desempeñando un juego mediocre y otros, incluso empeoraron. Algunos aficionados desde las gradas les increpaban sin entender el por qué de su actitud. ¿Acaso estaban vendidos? ¿Acaso no jugaban en el mismo equipo y tenían el mismo objetivo que sus compañeros?

Durante estos meses estamos jugando el último cuarto del partido y solo resta un tiempo muerto. El entrenador no quiere pedirlo; parece que ha perdido toda la esperanza en la remontada; quizás la próxima temporada haya más suerte. O quizás no haya próxima temporada para él; quién sabe…

Hemos entrado en el último minuto del último tiempo muerto del último cuarto de partido

Este último tiempo muerto es un tanto especial. La humanidad tiene el privilegio de observar las consecuencias del cese de su mal juego. La humanidad está comprobando que unas pocas semanas de buen juego han bastado para recuperar la esperanza de ganar el partido, una esperanza que muchos se esforzaron por comprometer.

El problema de las esperanzas es que son entelequias etéreas que requieren un constante empuje y una gran convicción colectiva. Habrá quienes quieran convencer al equipo de que no se puede, que son unos perdedores, que no merece la pena el esfuerzo, que mejor disfrutar el subcampeonato. Afortunadamente, también habrá quienes apoyen al equipo incondicionalmente porque saben que ganar este campeonato significa mucho, lo significa todo. De hecho, perder este campeonato significará, más pronto que tarde, la disolución del equipo.

La madre Tierra ha decidido conceder una última oportunidad a Occidente, poniendo en su camino un virus, el COVID-19. A pesar de haber sido sometida, maltratada y ultrajada por el ser humano, muestra su infinita generosidad al solicitar por nosotros un último tiempo muerto en el que podremos, si así lo deseamos, replantearnos nuestra relación con ella.

Tiempo
Fuente: https://www.expansion.com/juridico/opinion/2020/02/21/5e4fc7c2e5fdea957b8b4610.html

Estamos comprobando los enormes beneficios de vivir en la austeridad. El modelo capitalista se tambalea simplemente porque hemos dejado de consumir lo innecesario. Un modelo socioeconómico basado en extraer los valiosos y limitados recursos del planeta para producir ineficazmente excedentes que no necesitamos y que acaban en el vertedero en pocos días, es un modelo que solo producirá dolor y sufrimiento para la mayoría de los pobladores del planeta. Es incomprensible que una sociedad construida sobre la base del amor hacia los hijos y volcada con la prosperidad de las nuevas generaciones, acepte este escenario.

La economía se hunde solo porque dejamos de comprar lo innecesario

Solo unas semanas de vida austera han llevado los indicadores de la calidad del aire urbano a valores que los ‘millennials’ jamás conocieron. Los beneficios del saneamiento atmosférico en términos humanos y económicos son inconmensurables. Es lo mejor que nos podía pasar, y lo sabes.

Hemos reaprendido lo que nunca debimos olvidar. La vida se compone de momentos y experiencias, no de bienes de consumo. Aprovechemos la enseñanza para construir un nuevo modelo en perfecta armonía con la naturaleza, siendo conscientes de lo preciado de sus recursos y de la fragilidad de nuestra especie.

No caigamos en la tentación de volver a los atascos, a la comida basura, a la adrenalina de la caja registradora, a comprar por comprar, a envidiar al que más tiene en lugar de al que más sabe, a las horas extras para comprar el cariño de los hijos… La vida es eso que pasa mientras planeas tu próxima compra.

Autor: José Liétor. 

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

José Liétor Gallego

Doctor en Biología y especialista en educación ambiental y consumo responsable. Es autor del manual de referencia «Colección de dinámicas de grupo sobre educación ambiental y consumo responsable». Ha colaborado con todas las administraciones públicas educativas y ambientales de su comunidad mediante la realización de talleres, conferencias, seminarios y cursos relacionados con la educación ambiental, el consumo responsable y la alimentación saludable. Su vida representa una lucha constante por concienciar a la sociedad sobre la necesidad de sustituir el modelo capitalista por otro en el que las personas y el medio ambiente sean la prioridad. En ese sentido ha sido columnista de prensa y guiado un programa de radio, ambos dedicados al consumo responsable. Está especialmente interesado en apoyar la labor de todos aquellos docentes y padres que están convencidos de que un cambio progresivo de modelo es necesario, pero que carecen de las herramientas didácticas para influir en la conciencia de sus alumnos y familiares.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}