• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Equipo
    • Coworking
    • Asociación
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría y Desarrollo SIG
    • Productos
      • Planero Web
      • QElectricGIS
      • Plugins
  • Consultoría Territorial
    • Turismo sostenible
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Consultoría Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Contenidos
    • Blog
    • Tertulia Territorio Geoinnova
    • Noticias
    • Webinars
    • Geolibrería
    • Plugins
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Programación y Desarrollo SIG SIG

Terre3 – Caminando a un lugar entre el GIS y el BIM

27/03/2023 Deja un comentario

Terre3 tiene el objetivo de cambiar la perspectiva de visualización e interactividad de un sistema GIS, añadiendo una marcha más sobre la descripción y usabilidad actuales.

En ocasiones ocurre que al crear un mapa descriptivo debemos ir asignando colores, geometría e iconos para identificar elementos, y estos han de referenciarse mediante una leyenda, por ejemplo. Pero quizás esto sea algo que pudiéramos evitar si llevamos ese mapa a la tercera dimensión, lo que significa que ese elemento puede ser representado de forma evidente. Pasando de tener un punto y un circulo para describir un árbol a poner un árbol 3D, del cual podrías indicar atributos como su tamaño además.

Caminando a un lugar entre el GIS y el BIM

Cada vez tenemos más interés en unificar mundos, sobre todo cuando éstos están condenados a entenderse. Esto requiere no de pocos esfuerzos, ya que en el mundo GIS se centra en aplicar correcciones al sistema para estabilizar los errores propios de la proyección y otros factores, y el BIM recela de la precisión de cada atributo y segmento. Esto no debe ser más que un punto de encuentro donde los ingenieros deben contextualizar, sabiendo que los ajustes se realizan buscando la mejor armonía técnica, y quizás para ciertas operaciones debemos tener otras alternativas, pero para visualizar y comprender geográfica y geométricamente estos fenómenos hay capacidad de resolverlo.

Imagen de farolas y árboles en un SIG gracias a Terre3
Farolas y árboles en un SIG gracias a Terre3

Un lugar público para beneficio de todos

Concretamente en España, y seguramente en otros, tenemos un sistema público de datos de gran calidad y valor. Sólo contando los planes PNOA, su precisión y sistema lidar de pocos metros, o en la capacidad de Catastro en actualizar, teniendo servidores emitiendo a todo el mundo con una latencia más que aceptable, es digno de admiración. Todos estos datos de gran interés y calado que se pueden consultar dinámicamente en tiempo real, ya forman parte de nuestro propio patrimonio. Ni que decir tiene toda la arquitectura de grandes proyectos como OpenStreetMap, que son de los más impresionante. Resulta algo casi mágico.

Visita los programas de Master GIS y Diplomas de Geoinnova, así como nuestros cursos de QGIS.

Todo eso son datos directos que se han de aprovechar al máximo y unidos forman gran parte de nuestro día a día, como ingenieros o como ciudadanos. En Terre3 lo entendemos de esta manera y por ello ofrecemos estas conexiones directas a las fuentes de datos públicos.

Experimentación como base de futuro

Entendemos que una base así ha de crear una nueva forma de hacer y experimentar. Hay tantas herramientas nuevas que nunca se han visto, que nos quedamos sin teclas del teclado para incorporar novedades en el sistema, y esto incluso puede suponer un problema. Una cuestión que queremos cuidar son las perspectivas en primera persona, que es algo que aclara mucha visualización realista, también tener un sistema estereoscópico adaptado a las gafas anaglifo que ofrece una visión real 3D para un posicionamiento de precisión tridimensional, y el sistema de físicas y simulación, que permiten ver como los elementos pueden tener gravedad e interpretar casos de inundaciones, aglomeraciones o incluso mera diversión.

Imagen de un barrio en 3D en un SIG gracias a Terre3.
Barrio en 3D en un SIG gracias a Terre 3

Una nueva forma de hacer ciertas cosas

Con esto simplemente tratamos de poner en valor que hay muchas formas de hacer las cosas, y no tienen porqué seguir un esquema completamente canónico. Hay formas que hay que comprender y adaptar para alcanzar nuevas tecnologías muy interesantes para todos. En este desempeño está Terre3, y permaneceremos atentos a toda la comunidad que se quiera unir a este propósito. Necesitará algo de tiempo para poder abarcar ciertos hitos, pero nos iremos dando los pasos con honestidad mejorando con la comunidad.

Enlaces a web y API de Terre3

  • Podéis visitar la web principal en https://terre3.com
  • Encontrar información de la API en https://terre3.es
  • El portal que estamos diseñando y completamente operativo en https://terre3.es/portal
Todos los cursos de Geoinnova

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Seis Sigma en el sector geoespacial: Mejora de precisión y eficiencia
Seis Sigma en el sector geoespacial: Mejora de precisión y eficiencia
17/05/2023
LASlook, la nueva GUI de LAStools
LASlook, la nueva GUI de LAStools
24/04/2023
Cómo convertir una web en PWA, para su instalación y uso offline
Cómo convertir una web en PWA, para su instalación y uso offline
17/04/2023

Agustín Costa

Desarrollador de web en entornos geoespaciales con una larga trayectoria profesional vinculado a proyectos del IGN y el CNIG en proyectos como la fototeca o iberpix. Mi experiencia ligada a proyectos de I+D e inquietud por los recursos gráficos como WebGL me ha llevado a crear proyectos personales como https://terre3.es donde trato de innovar libremente y aportar prototipos a la comunidad que resuelvan nuevas maneras de aplicar la información geoespacial en 3D. En Geoinnova soy tutor del Curso de Desarrollo de aplicaciones de mapas web en 3D con tecnologías de código abierto (ThreeJS)

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}