Yann Arthus-Bertrand (París, 1946) el fotógrafo, director de cine y activista ambiental francés, presenta esta semana su nuevo documental Terra donde analiza la situación actual que viven los animales salvajes como el león o el elefante en África, donde su única oportunidad de subsistir es la creación de reservas donde permanecen confinados con la esperanza de evitar o retrasar todo lo posible su desaparición.

Otro aspecto tratado en el documental es el crecimiento exponencial del consumo de animales por parte de los humanos que se estima en 60.000 millones de animales al año, cifra que no para de aumentar cada año debido al crecimiento de la población. Esta enorme demanda de carne ha provocado el desarrollo de prácticas ganaderas cuanto menos cuestionables cuyo objetivo es la obtención de mucha carne a un precio barato.
El documental también se hace eco del creciente problema con el choque por el mismo espacio de las especies salvajes y el hombre, como consecuencia de la invasión de los hábitats de las primeras para ganar terreno para dedicarlo a la ganadería y a la agricultura, tal es el caso de los Elefantes en África, el orangután el Asia y el lobo ibérico en España.
El objetivo de Terra, según su propio director es que abramos los ojos ante un problema al que tenemos que hacer frente sin más dilación, el planeta Tierra tiene unos recursos limitados y debemos cambiar nuestro modo de relacionarnos con nuestro planeta y las especies que este alberga. El documental estará disponible en en Netflix a partir del 1 de mayo, aunque también estará disponible de forma gratuita para los educadores, centros de enseñanza o instituciones que deseen hacer proyecciones con fines educativos.
Fuente: El Mundo.
Descubre más en nuestro blog sobre la Conservación de Fauna o la Fauna Amenazada
hola
A mi me gusto mucho