• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Geolibrería

Teledetección. Nuevas plataformas y sensores aplicados a la gestión del agua, la agricultura y el medio ambiente

Ene 6, 2019 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

En estas Actas se recogen las comunicaciones presentadas en el XVII Congreso de la Asociación Española de Teledetección, celebrado en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia entre el 3 y el 7 de octubre de 2017 y organizado por el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA).

Descripción del Manual

Como cada dos años, este foro congrega a investigadores, empresas y gestores en el área y en él se presentan los últimos avances científicos y técnicos en el ámbito de la teledetección que tienen lugar en nuestro país. En esta ocasión, el lema del congreso, “Nuevas plataformas y sensores de teledetección”, hace alusión a la irrupción durante los últimos años de los vehículos aéreos no tripulados y a las distintas misiones internacionales de observación de la Tierra, como es el caso de los nuevos satélites Sentinel del programa europeo Copernicus, con capacidad para albergar un amplio espectro de sensores y obtener datos a diferentes escalas de trabajo y permitiendo ampliar cada vez más el conjunto de aplicaciones de la teledetección.

teledetecciónEn esta ocasión se han seleccionado 121 trabajos para su presentación, todos ellos evaluados por dos miembros del Comité Científico, formado por 49 especialistas en las distintas áreas temáticas del congreso. De ellos, 75 se presentan en forma de comunicación oral a lo largo de las 16 sesiones científicas programadas y 46 como comunicación en formato póster. Además, durante el congreso se han programado tres conferencias invitadas a cargo de expertos nacionales e internacionales, dos sesiones completas dedicadas al programa Copernicus en las que se tratan diferentes aspectos relacionados con el desarrollo y la transferencia de servicios en nuestro país y una sesión con presentaciones técnicas de empresas. Las sesiones científicas se han dividido en las siguientes áreas temáticas:

  • Meteorología y Cambio Climático (11)
  • Agricultura y Recursos Hídricos (18)
  • Bosques (6)
  • Incendios Forestales (12)
  • Medio Ambiente y Geología (16)
  • Oceanografía, Limnología y Aguas continentales (8)
  • Fotogrametría, Cartografía y SIG (15)
  • Procesado y Análisis de Imágenes (21)
  • Vehículos no tripulados – UAV (7)
  • Divulgación y Formación (5)

Otros libros de esta semana

  • Preinscripciones Técnicas para el diseño de pasos de fauna y vallados perimetrales, descarga aquí.

  • Adaptación al cambio climático en sitios naturales del patrimonio mundial, descarga aquí.

Descubre la Librería Geoinnova

Recientemente hemos ido incorporando nuevos servicios gratuitos en nuestra web corporativa para todo aquella persona que se registre como usuario invitado. Uno de los más demandados por nuestros socios era la de creación de un repositorio de geolibros: una librería con documentos, manuales y obras científicas relacionadas con la geografía y la geomática, la cartografía, teledetección, ordenación del territorio, evaluación ambiental, etc.

Descubre este libro y muchos más en nuestra Librería Geinnova

Artículos relacionados

hidrología
La aplicación de técnicas espaciales por la hidrología ambiental
Jun 30, 2019
Geolibrería
Así nos afecta el Cambio Climático
Jun 23, 2019
Geolibrería
Python para todos
Jun 28, 2019
Geolibrería
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    LAStools y su visor lasview

    LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

    Captura de pantalla de EIDOS

    Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (947)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (11)
    • SIG (487)
    • Tecnología (73)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP