En el período que transcurrió desde agosto a octubre de 2016 fueron asesinados 10.886 tejones en el Reino Unido. Se les atribuye la propagación de la tuberculosis bovina. Éste fenómeno está afectando gravemente al ganado británico.

Los tejones son portadores pasivos del bacilo de la TBC a través de sus heces. Pero lo cierto es que no todos ellos están infectados. Los defensores de la vida silvestre están indignados por la masacre ocurrida en el Reino Unido y patrocinada por el gobierno estadounidense. Las acciones están dirigidas a frenar la diseminación de la enfermedad entre los bovinos.
Medioambientalistas sostienen que se trata de una medida ineficaz y cruenta. Afirman que no hay evidencia científica suficiente que respalde tan tajante decisión. No resulta posible determinar empíricamente si un tejón está infectado con tuberculosis o no. Esta insuficiencia de información lleva a la destrucción de miles de animales sanos.
Es importante destacar que el tejón es una especie protegida. Las autoridades han comunicado que junto con los sacrificios se extremarán las medidas de bioseguridad para impedir la propagación de la enfermedad. Este dato fue proporcionado recientemente por The Guardian.
El gobierno ha promovido con notable éxito la masacre que todavía no se halla concluida, ni mucho menos. Por otra parte, el Director veterinario del Reino Unido, Nigel Gibbons informó al Telegraph que la exterminación conducirá a «reducciones a largo plazo» de la tuberculosis bovina.
Las muertes de los tejones se llevaron a cabo en diez zonas de los condados de Cornwall, Devon, Dorset, Gloucestershire, Herefordshire y Somerset.
Voces al rescate de los tejones
Entre 1997 y 2007, el gobierno británico encargó un estudio para establecer si la destrucción de los tejones era determinante para acabar con la TBC bovina.
El estudio fue controlado por científicos e investigadores independientes contratados por las autoridades. El resultado indicó que no se encontró ninguna reducción de relevancia en la tuberculosis en el ganado vacuno al exterminar a los tejones.
El doctor John Bourne, presidente del Independent Scientifict Group, afirma que están utilizando a los tejones como «chivos expiatorios».
La experta en tejones de la Sociedad Zoológica de Londres, Rosie Woodroffe, dijo que el gobierno proporcionaba información tan confusa que de ninguna manera se justifican las medidas que están llevando adelante.
Mas del 70% de los tejones que habitan en un área determinada deben ser sacrificados para comprobar su incidencia sobre la propagación de la enfermedad. Lo que ha ocurrido – afirma Woodroffe- es que durante el transcurso de la matanza se han reducido los objetivos mínimos establecidos para las matanzas de tejones, dependiendo de cuánto se había disparado.
Por lo tanto, no hay forma de comprobar la efectividad del exterminio. La experta afirmó a The Guardian que si se hubieran planteado objetivos más reducidos y analizado una menor cantidad de tejidos, los resultados hubieran sido más creíbles. A su entender, Nigel Gibbons basa sus afirmaciones en pruebas muy precarias.
La Human Society International-UK (HSI-UK) ha calificado de «tejonicidio» («badgercide», original en inglés) a las acciones tomadas por el gobierno británico. Se trata de un truco para no tomar medidas sobre el ganado, eficaces pero más costosas .

Claire Bass, directora de HSI-UK opina en nombre de su organización que
«La verdad es que podrían acabar con todos los tejones de Inglaterra, y los agricultores todavía estarían lidiando con el problema de la tuberculosis en el ganado. Es una enfermedad del ganado, propagada por el ganado, y las medidas de control centradas en el ganado la detendrán»
Esta iniciativa está en contradicción absoluta con la imagen de felicidad que trasmiten los medios de comunicación. En todo el país, la gente mira con ternura un comercial donde un simpático tejón salta desde un trampolín.
Mientras eso ocurre, el gobierno dictaminó el «tejonicidio» con objetivos puramente políticos y económicos.
Para finalizar, Bass llama a los británicos a reflexionar acerca de la coherencia en las acciones. Si quieren reivindicar su rol de liderazgo en la protección de la fauna, deben detener esta masacre.
Fuente: Huffingtonpost
Descubre más en nuestro blog sobre fauna
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!