La Fundación ENAIRE ofrece, hasta el día 4 de marzo de 2018, su nueva exposición La conquista del aire. Una interesante exposición para amantes de la aeronáutica y los vehículos aéreos basada en los inicios de la aeronáutica española después de casi cien años de historia y, todavía, mucha información por descubrir.
En esta ocasión, ENAIRE, ha dejado de lado a los drones como última tecnología en la historia de la aeronáutica para centrarse en los orígenes de la aviación española con un repertorio de maquetas, documentos, fotografías y vestuario de los años 1909-1911, el inicio de la aeronáutica española. La exposición es gratuita y puedes encontrarla en la sala 1 del centro cultural Conde Duque de Madrid hasta el próximo 4 de marzo. La exposición está abierta al público de martes a sábado en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00. Los domingos y festivos de 10:30 a 14:00.
Aunque se trata de una exposición pequeña que tan solo abarca una sala, encontramos infinidad de objetos y reliquias aportados por coleccionistas y organismos públicos y privados. Dentro de la colección podemos contemplar maquetas de aviones a pequeña y gran escala, insignias, hélices de aviones como el caza francés Nieuport Ni 29, la indumentaria empleada por los aviadores de la época o infinidad de fotografías de los primeros vuelos realizados a principios de siglo en Madrid, Cádiz o A Coruña.
Entre las piezas de coleccionistas más morbosas encontramos cartas escritas de pilotos como Benito Loygorri, uno de los ingenieros pioneros en la aeronáutica española, o fotografías en revistas de María Bernaldo de Quirós, la primera mujer piloto española.
También podremos asistir al rescate de documentales de videos de la época que son proyectados en dos secciones de la sala.
Si además quieres empaparte de la historia de la aeronáutica española con un guía, puedes solicitar visitas guiadas gratuitas todos los viernes a las 19:00 horas, los sábados a las 12:00 o a las 19:00 y los domingos a las 11:30 y 12:30.
Puedes ojear la guía de la exposición la Conquista del aire desde aquí o acceder a la web de la exposición y sus contactos para solicitar gratuitamente visitas guiadas desde aquí.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!