La tasa de dependencia muestra la relación entre la población activa de la que no lo es. Dicho de otra forma, es un cociente entre la población menor de 16 años y mayor de 65 frente a la población entre 16 y 65 años. Suele venir representado en tanto por cien. Es un indicador demográfico que tiene mucha relación con indicadores económicos, pues compara, al menos teóricamente y de forma genérica, la población creadora de riqueza con la población dependiente. El valor alto en la tasa de dependencia es un problema creciente en los países desarrollados. En la Europa de los 27 ronda el 50%. Valor que recientemente ha alcanzado España con la crisis, tras haber tenido su mínimo en 2007 (47, 4%).

Indicador de la Tasa de dependencia en 2011 a nivel municipal.
El mapa representa en porcentaje la tasa de dependencia en 2011 a nivel municipal. Existen dos grandes grupos diferenciados : el mundo rural y el mundo urbano . El ámbito rural, con municipios pequeños, ha perdido a gran parte de sus efectivos en edad de trabajar al marcharse estos a las ciudades. Eso también provoca la falta de población fértil que genere un recambio generacional quedando sólo en estos núcleos poblacionales las personas de mayor edad. Por otro lado y territorialmente hablando, se distingue la orla costera del interior peninsular, provocado por el éxodo de los años 60.

En los últimos años, en España la tasa de dependencia esta aumentando, lo que supone un futuro incierto para nuestro equilibrio demográfico, pero también para nuestro equilibrio económico. Conviene recordar que nuestro actual modelo de pensiones depende de este indicador y un aumento como el que se está produciendo hacen a medio plazo inviable este sistema de pensiones.
La principal causa de este aumento en este indicador de se debe a que la población de España ha comenzado a descender fundamentalmente por temas migratorios y no tanto por crecimiento natural. Cierto es ,que la edad media está aumentando consecuencia del envejecimiento y del descenso de la natalidad. Sin embargo, la disminución tan rápida del número total de efectivos viene motivado por el descenso de los inmigrantes que vienen, o mejor dicho venían, a nuestro país y sobre todo por el aumento de personas extranjeras y cada vez más españolas, que estando residiendo en nuestro país, marchan fuera en busca de oportunidades laborales. Estas personas son población activa en edades comprendidas entre los 16 y los 65 años y son básicas para la cuantificación de la tasa de dependencia.

Más información en:
Autor : Juan Antonio García González.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!