QGIS dispone de su propia API de programación en Python conocida como PyQGIS. Con PyQGIS, podremos crear desde pequeños fragmentos de código de Python hasta desarrollar complementos (plugins) avanzados y compartirlos con el resto de los usuarios de QGIS.
qgis
Agenda de cursos para el mes de Abril 2021
Cambiamos de mes y os traemos el nuevo calendario de cursos programados, podréis matricularos hasta agotar las plazas. Cursos Destacados Primeramente destacamos el curso de QGIS Avanzado, que comenzará justo después de Semana Santa. Si te interesa, deja tu matrícula hecha antes del 31 de marzo para asegurarte la plaza y la entrada el mismo […]
Ahora puedes obtener Certificado Oficial del Proyecto QGIS en nuestros cursos de QGIS
Hoy nos alegra informaros de que nuestra Asociación ya está dentro de las Organizaciones certificadoras del Proyecto QGIS, y por tanto al finalizar y superar nuestros cursos de QGIS podrás obtener del Certificado Oficial del Proyecto QGIS.
Análisis de las novedades de QGIS 3.18 Zürich
Te compartimos nuestro análisis sobre los cambios y las novedades en las características de la nueva versión QGIS 3.18 Zürich
Cursos destacados y agenda del mes de Marzo de 2021
Esta semana os traemos la agenda de cursos para este mes de Marzo, abierto plazo de matriculación hasta agotar plazas. Cursos destacados del mes de Marzo en Geoinnova Curso de Análisis espacial con R Se estudiará el uso de R como herramienta de modelado espacial, desde cero hasta la creeación de scripts y funciones de […]
Personalización de QGIS con Python
En la siguiente entrada vamos a ver cómo realizar una personalización de QGIS con Python y crear una nueva herramienta que quede integrada en la barra de botones. La funcionalidad creará un grupo o conjunto de grupos de capas con el mismo nombre de las capas seleccionadas.
¿Qué es un semivariogramas? Creación y análisis de gráficos
Los variogramas o semivariogramas, son funciones que describen la semivarianza de un grupo de muestras a una distancia.
Usar Semi-Automatic Classification plugin en QGIS para imágenes satelitales
Los complementos de QGIS pueden ayudarnos a mejorar las funcionalidades de QGIS, y eso es exactamente lo que hace el plugin del que vamos a hablar. Se trata de Semi-Automatic Classification Plugin, desarrollado por Luca Congedo.
Se trata de un plugin que nos va a permitir desde hacer la descarga de la imagen de un gran número de plataformas satelitales, hasta correcciones atmosféricas, cálculo de índices y clasificación supervisada de los diversos elementos de la superficie.
Geoinnova y la Asociación QGIS España firman acuerdo de colaboración para el apoyo y divulgación de actividades formativas de QGIS
Estamos encantados de anunciar que este miércoles 18 de noviembre, la Asociación Geoinnova y la Asociación QGIS España, han firmado un convenio de colaboración para el apoyo y divulgación de actividades formativas de QGIS. Es el primer convenio que firma la Asociación QGIS España con entidades de formación especializadas en las tecnologías de la información […]
Webinar: Gestión de las fuentes de información geográfica de ocupación del suelo en España y Europa con QGIS
En este webinar podrás conocer qué bases y conjuntos de datos espaciales de ocupación del suelo existen tanto a nivel nacional como europeo, así como la gestión en su visualización, consultas y explotación de datos a través de su uso con SIG.
Los programas LiDAR gratuitos más utilizados
Hoy os traemos un artículo en el que hablamos de programas LiDAR gratuitos o lo que es lo mismo, programas de software libre para procesar datos LiDAR. Próximamente, en una segunda parte de este artículo. os hablaremos de las opciones de procesado de datos LiDAR con software comercial. LiDAR de sus siglas en inglés “Light […]
Nuevo Curso de Introducción al tratamiento de datos LiDAR
¿Echabas de menos un curso de tratamiento de datos LiDAR en nuestro catálogo de cursos? Hoy queremos presentarte nuestro nuevo curso de «Introducción a tratamiento de datos LiDAR» Este curso está orientado a cualquier persona que quiera aprender a trabajar o que quiera profundizar en el tratamiento de las nubes de puntos captadas mediante LiDAR. […]
Trabajo Fin de Máster TGIS de Geoinnova: Visor web ayuntamiento de Grazalema
¡Amantes de las tecnologías SIG! es todo un honor recibir vuestra atención. Mi nombre es Antonio Moreno, soy geólogo y geofísico y recientemente he finalizado el Máster Profesional TGIS online ofrecido por Geoinnova y a continuación me gustaría compartir con vosotros el aprendizaje y resultado de mi Trabajo de Fin de Máster. Motivaciones del TFM del […]
Análisis de patrones espaciales con QGIS
El análisis de patrones espaciales, permite conocer que tipo de distribución presenta los datos que vamos a representar, ya que, al tener esta información de posicionamiento, nos aporta una información adicional y nos permite saber si estos valores se encuentran de forma dispersa, o si por el contrario presentan una concentración en determinadas zonas. Generalmente este […]
Creación y modificación de metadatos con CatMDEdit
Como hemos comentado ya en otros post, los metadatos son datos acerca de los datos, que describen la información sobre los datos originados. Los metadatos, por tanto, describen el contenido, la fuente, fecha de creación etc. Es por ello que es muy importante la creación de estos ficheros de información. Son numerosos los programas que […]
QGIS 3.16 Hannover LTS: descubre las novedades más interesantes del nuevo lanzamiento
El pasado viernes 23 de octubre, las redes sociales de usuarios, canales y páginas vinculadas con el sistema de información geográfica de código abierto QGIS difundieron el lanzamiento de QGIS 3.16 Hannover LTS. Hoy se publica QGIS 3.16 Hannover Aquí el listado de novedades (en inglés)https://t.co/[email protected] @qgis #QGIS pic.twitter.com/uiPsGeASaP — QGIS.es (@qgises) October 23, 2020 […]
Máster SIG de Código Abierto Vs. Máster SIG TGIS
¿Qué Máster SIG me interesa más, el nuevo Máster SIG de Código Abierto o el Máster SIG TGIS? Esta es una de las preguntas más repetidas que los interesados en la formación profesional SIG que ofrece la Asociación Geoinnova, nos hace llegar a nuestro correo de Formación. Evidentemente, como en toda buena planificación, hemos intentado […]
Cómo cambiar el tamaño de la leyenda en Data Plotly
Hace unos días escribimos un artículo sobre la creación de diagramas de sectores en Data Plotly y cómo facilita y amplía las capacidades con respecto a la creación de gráficos en QGIS. En el apartado de comentarios, nos enviasteis una pregunta acerca de cómo se podría modificar la leyenda generada, y nos parece tan interesante […]
Descubre el primer Máster SIG de Código Abierto de Geoinnova
Sí, habéis leído bien: Geoinnova anuncia un nuevo Máster SIG de Código Abierto, el primer Máster en Sistemas de Información Geográfica del mercado basado completamente en Geotecnologías Open Source. Gracias a los más de 10 años que llevamos formando profesionales en Tecnologías de la Información Geográfica, 6 Ediciones de nuestro Máster SIG Profesional Online y […]
Agenda cursos para el mes de Octubre
Os traemos el nuevo calendario de cursos programados para Octubre. Será la última convocatoria para este año para muchos de nuestros cursos, así que aprovecha y termina el año formándote. Cursos Destacados >> Curso de Experto en Cambio Climático En este curso se analizarán los efectos y consecuencias del cambio climático sobre la sostenibilidad y […]