• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Superando los límites de contaminación por Ozono (O3)

Jul 10, 2013 · Por Luis Quesada Muelas Dejar un comentario

Estos días asistimos a noticias que nos alertan sobre la contaminación que sufren muchas ciudades españolas por ozono troposférico.

Concretamente, la ciudad de Madrid batió records por contaminación de ozono durante este domingo pasado, registrándose en 13 de las 14 estaciones medidoras de este contaminante, valores por encima del umbral de aviso a la población (180 µg/m3 en una hora). Otras ciudades también han registrado valores por encima de los límites legales permitidos como Paterna (Valencia) o Sevilla.

La normativa vigente establece un umbral de protección para la salud de 120 µg/m3 media en 8 horas consecutivas (Directiva 2002/3/CE). La OMS, sin embargo, establece ese umbral en 100 µg/m3. El umbral de aviso a la población queda establecido en 180 µg/m3 en una hora.

Pero, ¿por qué padecemos esta contaminación? ¿Por qué ahora? El ozono se encuentra de forma natural en la estratosfera, formando la denominada capa de ozono, que filtra los rayos ultravioletas procedentes del sol y sin cuyo filtro la existencia de vida en la Tierra sería completamente imposible. El ozono troposférico u ozono ambiental, sin embargo, es un contaminante secundario que se produce por reacciones fotoquímicas entre óxidos de nitrógeno (NOx) y compuestos orgánicos volátiles (COV) derivados de fuentes como la quema de combustibles. Es el compuesto más destacado de los oxidantes fotoquímicos y forma parte del llamado smog fotoquímico. Se manifiesta sobre todo en el periodo estival cuando los rayos solares inciden sobre el contaminante más significativo que sale de los tubos de escape de los vehículos, el dióxido de nitrógeno (NO2).

Autor: Victor Habbick Fuente: http://www.freedigitalphotos.net/
Autor: Victor Habbick
Fuente: http://www.freedigitalphotos.net/
En el caso de Madrid, cabe destacar que rebasa la normativa legal vigente de este último gas, precursor del ozono, por el que le fue denegada una prórroga recientemente por parte de la Comisión Europea.

En concentración suficiente, el ozono puede provocar daños en la salud humana o en la vegetación y contribuye a generar un calentamiento en la superficie de la tierra. Puede causar diferentes efectos como tos, irritaciones en la faringe, irritaciones la garganta, irritaciones en los ojos, dificultades respiratorias («garganta seca»), disminución del rendimiento, empeoramiento de la función pulmonar, síntomas de malestar general: cansancio, dolor de cabeza, desaliento, etc.  El grupo de las personas que en un principio podrían resultar más afectadas son las que padecen enfermedades cardíacas o pulmonares y, en segundo lugar, los niños, otros enfermos y la gente mayor. Cuando se superan los umbrales, los responsables políticos deben advertir a la población para que tome medidas para proteger su salud: por ejemplo, permanecer en casa los niños y personas mayores, con las ventanas cerradas, no hacer ejercicios fuertes al aire libre, etc.

Diversos partidos políticos, sobre todo de tendencia ecologista, se han hecho eco de esta alarmante situación, y proponen medidas para frenar esta contaminación. Entre otras, la reducción del uso de los vehículos privados y más contaminantes, o el desarrollo de los Planes de Movilidad que fomenten la movilidad sostenible en las ciudades y reduzcan su contaminación.

Fuentes:

http://www.ecoticias.com/co2/80858/Madrid-bate-records-contaminacion-ozono

http://www.ecoticias.com/co2/80885/Paterna-superado-umbral-proteccion-salud-humana-ozono-troposferico

http://www.ecoticias.com/co2/80931/noticia-medio-ambiente-DetectadosSevilla-episodios-contaminacion-atmosferica-ozono

http://www.ecoticias.com/co2/80917/EQUO-Madridrestrinja-trafico-alerte-poblacion-niveles-ozono

Foto: http://juanquimica8a.blogspot.com.es

Artículos relacionados

Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.
¿Qué es la educación ambiental?
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Avatar

Luis Quesada Muelas

Luis Quesada Muelas, Licenciado en Geografía, experto en Sistemas de Información Geográfica, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Socio fundador y presidente de la Asociación Geoinnova. Director del Master TGIS y del Laboratorio de Aplicaciones Geográficas y Ambientales de la Universidad de Valencia. Puedes seguirlo en Google + en Luis Quesada Muelas.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    LAStools y su visor lasview

    LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (11)
    • SIG (487)
    • Tecnología (73)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP