Esta semana Red Eléctrica Española ha presentado los datos sobre producción de energía para el año 2015. Estos resultados muestran que el 62,9% de la energía producida en España fue de origen no renovable, mientras que el 37,1 % fue energía renovable.
Este 62,9% de energía de origen no renovable, se reparte en 21,9% energía nuclear, 20,3% quema de carbón, 10,6% cogeneración y resto y un 10,1 % ciclo combinado. Como reflejan estas cifras la mayor parte de la energía que consumimos tiene origen nuclear o procede de la quema de carbón.
Sobre la energía renovable que se produce en España
Si nos centramos en el 37,1% de origen renovable, la energía eólica se coloca la primera en producción de energía renovable con un 19% quedándose muy cerca de la energía producida a través de la nuclear o la quema de carbón. En segundo puesto encontramos a la energía hidráulica, con un 11%, esta cifra es debida en su mayoría a las escasas precipitaciones que han caído durante el 2015 y la consecuente sequía, que ha reducido el nivel de los pantanos y por tanto la cantidad de energía producida en las centrales hidroeléctricas. Por último encontramos la solar fotovoltaica con 3,1%, y la solar térmica 2%, este descenso de la energía solar se justifica con las últimas reformas de la normativa que regula este tipo de energía.
Pese al auge de la eólica, el uso de energías renovables cae 5,7 puntos respecto al ejercicio anterior, mientras que el carbón ha incrementado su presencia en el mix energético en un 23%, lo que refleja que todavía queda mucho por hacer en cuanto a política energética, ya que actualmente nuestro mix energético se basa principalmente en tecnologías altamente contaminantes como es el caso de la energía nuclear y la térmica, dejando casi de lado la energía renovable.
Descubre más sobre la Energía Renovable
Fuente: Red Eléctrica Española.
Deja una respuesta