• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Actualidad Ambiental

Situación del plástico en Europa

Jun 20, 2019 · Por María Victoria Coppini Dejar un comentario

La situación del plástico en Europa está por cambiar. A partir del 2021, quedarán prohibidos los productos plásticos de un solo uso. Además, la normativa aprobada por el Parlamento Europeo busca encarar diversas medidas para reducir el uso de este material que causa graves daños al ambiente y a la biodiversidad.

Situación del plástico en Europa: quedarán prohibidos los ítems de un solo uso
Fuente: pxhere

El plástico en nuestras vidas

En la década del ’50 sucedió el boom del plástico. Desde entonces, se utiliza para todo: confeccionar ropa, juguetes, para envasar. Algunos consideran que estamos en la edad del plástico.

Todo lo que se hace con plástico se desarrolló velozmente y en grandes magnitudes. El bajo costo motivó, posiblemente, su uso en todos los campos.

Contaminación por plásticos

Así como se expandió su uso, también incrementó el impacto provocado por el

El medio marino es el ambiente más afectado por los plásticos
Fuente: flickr

plástico. Tanto a la biodiversidad como en el aspecto visual, este material lo encontramos en cualquier lado que vayamos.

El ecosistema marino es de los más afectados. Los plásticos y microplásticos afectan a toda la cadena alimenticia y llegan a nuestros platos a través de los alimentos marinos que consumimos.

Según datos de publicados en el World Envirolmental Day (Día Mundial del Medio Ambiente), al menos 8 millones de toneladas terminan en el océano cada año.

Un solo uso

Entre toda la información hoy conocida respecto a los plásticos, es importante resaltar que el 50% es desechable o de un solo uso. Incluye cubiertos, botellas y bolsas de plástico.

Los popotes estarán prohibidos
Fuente: pxhere

Situación del plástico en Europa

Ante este panorama, Europa dio un importante paso en marzo de 2019. El Parlamento Europeo aprobó la prohibición de platos, vasos, cubiertos, pajillas o popotes y bastoncillos de oído, entre otros, para 2021, año en que deberán desaparecer del mercado por completo.

Asimismo, la normativa exige que las botellas contengan por lo menos un 25% de material reciclado para 2025 y un 30% para 2030.

De igual manera, el 90% de las botellas de plástico deberán ser recogidas por los Estados miembro de la UE. Específicamente, se pretende que los fabricantes asuman este gasto. También se insta a que se coloquen etiquetas sobre el impacto medioambiental en productos como filtros de cigarrillos.

Para finalizar, cabe destacar que en todo el mundo, en algún rincón de cada país, se están llevando a cabo campañas de concienciación respecto al impacto, a la prohibición de determinados ítems y a acciones que podemos emprender para cambiar la situación del plástico.

Fuente: National Geographic.

Artículos relacionados

La digitalización e inteligencia artificial son aliados de la eficiencia energética
Aliados de la Eficiencia Energética: Digitalización e inteligencia artificial
Oct 25, 2020
Actualidad Ambiental
El cambio climático contribuye a los incendios forestales
El cambio climático contribuye a los incendios forestales
Nov 22, 2020
Actualidad Ambiental
incendios
Informe sobre el papel de la UE y Reino Unido en el tráfico de tigres
Papel de la UE y Reino Unido en el tráfico de tigres
Oct 18, 2020
Actualidad Ambiental
Avatar

María Victoria Coppini

Me dedico a la Educación Ambiental y a la divulgación en distintos proyectos. Es lo que me apasiona! Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales y Guía Intérprete Ambiental. Diplomada en Desarrollo Sostenible y Gestión Educativa, actualmente cursando una especialización en Sociedad y Ambiente. Afortunadamente puedo combinar ambas carreras en el ámbito privado (ONGs), público y también en el mundo freelance. Siempre me ha interesado, dentro de mi formación profesional y experiencias personales, la investigación y elaboración de textos para un mejor entendimiento entre quien quiere comunicar y los receptores.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Creación de variable

    Personalización de QGIS con Python

    Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (12)
    • SIG (487)
    • Tecnología (72)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP