En un anterior post, mostramos como realizar un modelo en 3D con ERDAS Imagine. Partiendo de este tutorial, vamos a mostrar cómo hacer una simulación de vuelo en 3D con este mismo software.
Fligh path editor: simulación de vuelo en 3D
Para hacer esta simulación de vuelo en 3D con ERDAS Imagine, será necesario que tengamos cargado:
- VISOR 2D: con el MDE que utilizamos en el post de Modelo en 3D con Erdas.
- VISOR 3D: con el MDE y la imagen de satélite.
Sobre el MDE que tenemos en el visor 2D definiremos el trazado del vuelo con la herramienta Fligh path Editor que la encontraremos en la pestaña de Scene, y se nos abrirá una tabla. En esta, tendremos que ir hasta la opción de Utility y dentro de esta, seleccionamos a opción de Digitize Flight path.

Al seleccionar esta opción, nos preguntará donde tenemos nuestro visor 2D sobre el que hacer el recorrido de vuelo aunque la simulación de vuelo la visualizaremos sobre el visor 3D.

Escogemos el visor y podremos comenzar a dibujar la línea sobre la imagen. Habrá que ir estableciendo tramos para que siga el recorrigo para realizarlo picharemos sobre el MDE y así se generarán estos trechos.
Una vez que consideremos que ya tenemos el camino dibujado, para finalizar haremos doble clic y veremos como aparecen en la tabla todas las coordenadas de cada uno de los tramos realizado. Si queremos quitar alguno, seleccionaremos la columna y le diremos Delete selecction.

Visualización del vuelo 3D con ERDAS
Una vez que tenemos definido nuestro trazado podremos darle al icono que está presente en esta misma tabla y que tiene forma de rayo rojo. El modelo estará preparado cuando veamos en la parte inferior una línea con los números que corresponderá a cada tramo creado.

Para ver la simulación de vuelo en 3D con ERDAS Imagine, le vamos a dar a Start flight y comenzaremos a ver en forma de video ese vuelo que hemos dibujado.
Este modelo, nos será de gran utilidad para tener un conocimiento previo de la zona de estudio en la que vayamos a trabajar.
Una vez que estamos conforme con la línea de vuelo establecida, podremos guardar la tabla para poder volver a visualizar el modelo. Para guardar los datos, tendremos que ir a File > Save as y se guardará un fichero en formato *flt.
Si quieres profundizar en el trabajo con ERDAS, entre nuestros cursos de teledetección, tienes el Curso de Teledetección con ERDAS Imagine.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!