• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
SIG

Cómo generar la simbología para los mapas geológicos: claves para montar tu SIG geológico con calidad.

May 24, 2017 · Por Marta Benito 2 comentarios

“ No importa cuánto tiempo le dediquemos a crear la simbología geológica, nunca será suficiente”

Efectivamente, en el manejo de datos geológicos dentro de un ambiente SIG, particularmente en lo que a capas de litología y estructuras se refiere, lo que hace la diferencia entre un mapa creado por un experto y otro creado por un amateur, es la simbología.

Crear una simbología geológica de calidad requiere de tiempo, dedicación y conocimientos avanzados de SIG. No importa cuánto tiempo le dediquemos, nunca será suficiente, siempre se podrá mejorar, pero llega un momento en que hay que darla por buena, y el criterio para saber en qué momento debemos detenernos depende del uso posterior del mapa, si se trata solo de un mapa de trabajo que no se va a imprimir ni colocar en ningún informe, realmente, no se requiere prácticamente más que aplicar diferentes colores a cada clase, pero si es una cartografía oficial de un servicio de geológico, el nivel de exigencia es tal, que probablemente se le dedicarán meses a rematar este aspecto de cada carta geológica.

¿Como pasamos de esto a esto??   

simbología

El programa ArcGIS tiene muy buen manejo de las simbologías aplicables a todo tipo de datos, puntos, polígonos, ráster, anotaciones, etc…., todo puede guardarse en lo que se conoce como un archivo de extensión “.Style” Es muy útil conocer bien el funcionamiento de este archivo, sobre todo si se trabaja en equipo, pues es un archivo muy liviano que se puede compartir; el responsable SIG del proyecto debería crear el Style del proyecto y compartirlo con el resto para que todos apliquen los mismos símbolos a entidades similares, y conseguir así que la base de datos SIG conserve su integridad, que es uno de los parámetros que se utilizan para medir la calidad.

En este video puedes ver cómo asignar una combinación de color RGB determinado a una unidad litológica, y cómo guardarlo en un nuevo “Style”

Yo insisto mucho en este aspecto en mis cursos, probablemente hasta aburrir a los alumnos, pero también entrego material complementario que les ayuda en la tarea, por ejemplo, en este archivo EXCEL están los colores oficiales del Servicio Geológico Norteamericano (USGS) para las diferentes edades geológicas con sus códigos RGB.

Puedes descargarlo : AQUI

simbología

Ésta es una alternativa más doméstica para mantener todos tus símbolos en un único archivo, si es que no utilizas ArcGIS, pero muy práctica.

En todo caso, es muy importante conocer cuáles son los convenios internacionales para la simbolización de datos como fallas, pliegues, pozos de agua, etc….., cada país tiene su protocolo particular, si trabajas en inglés, recomiendo el del USGS, y si trabajas en español, el del Instituto Geológico y Minero de España es muy completo, ambos ofrecen su archivo Style listo para descargar y utilizar en tus mapas.

Encontrarás todos estos materiales y muchos más en el Curso Superior de SIG aplicado a la exploración y explotación minera. Anímate porque empezamos en pocos días!!

Artículos relacionados

Atlas antiguo del mundo
¿Qué es un SIG, GIS o Sistema de Información Geográfica?
Feb 2, 2021
SIG
Creación de base de datos con PostGIS desde la consola psql
Gestión de usuarios y permisos de una base de datos geográfica PostgreSQL/PostGIS
Feb 21, 2021
Programación y Desarrollo SIG, SIG
postgis, postgresql
Presentación del directorio de Servicios Web de DISCOMAP
DISCOMAP: el portal de servicios cartográficos de la Agencia Europea de Medioambiente
Ene 21, 2021
Medio Ambiente, SIG
Avatar

Marta Benito

Creadora de materiales didácticos y Docente de los cursos de SIG para geología.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarMelvin Garzón dice

    Ene 2, 2019 en 7:57 pm

    Excelente aporte por los colores oficiales del Servicio Geológico Norteamericano (USGS)

    Responder
    • AvatarMarta Benito dice

      Ene 2, 2019 en 8:09 pm

      Gracias Melvin!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    PyGIS visualización de capas

    Añadir todos los archivos shp de una carpeta a nuestro proyecto de forma automática con PyQGIS

    Composicion_RGB_Tasselled_Cap

    Cálculo de Tasseled Cap para imágenes Sentinel-2 con R

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Cursos destacados y agenda del mes de Marzo de 2021

    master codigo abierto

    El 25 comienza la 1ª Edición del Máster en SIG de Código Abierto ¡Aun quedan plazas!

    potree

    Los 7 mejores visores LiDAR gratuitos

    Imagen del SIOSE de Alta Resolución. Fuente: Geoportal SIOSE.

    El nuevo SIOSE de Alta Resolución

    Atlas antiguo del mundo

    ¿Qué es un SIG, GIS o Sistema de Información Geográfica?

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (123)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (951)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (16)
    • SIG (491)
    • Tecnología (70)
    • Teledetección (24)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP