EOS (Sistema de Observación de la Tierra), anuncia el lanzamiento de una exclusiva plataforma basada en la nube llamada EOS Crop Monitoring (Monitorización de Cultivos EOS), que ofrece soluciones para proveedores de materias primas, agricultores, comerciantes de materias primas, compañías de seguros agrícolas, y todas las partes de la cadena de suministro agrícola.
Desde EOS Crop Monitoring se puede extraer información a partir de datos de teledetección, p. ej. mapas de clasificación de cultivos, predicción de productividad de los cultivos, límites de campos, índices de vegetación, humedad del suelo, o datos meteorológicos de un campo a escala regional o nacional.
EOS ha desarrollado una arquitectura de aprendizaje profundo multinivel enfocada a la cobertura terrestre y que clasifica los cultivos a partir de imágenes satelitales multitemporales y multifuente. El elemento clave de la arquitectura es una red neural no supervisada que se utiliza para la segmentación de imágenes ópticas y la restauración de datos perdidos.
Esta herramienta está impulsada por el motor EOS EngineTM. El motor EOS EngineTM está diseñado como Plataforma como servicio (PaaS) y es altamente escalable. Soporta muchos tipos de conjuntos de datos de observación de la Tierra y dispone de sistemas de procesamiento analítico en tiempo real. El motor EOS EngineTM puede eliminar automáticamente la cobertura de nubes y las sombras, así como extraer valiosa información a varias escalas mediante el procesamiento de datos de grandes superficies.
EOS Crop Monitoring
Incluye tanto observaciones históricas como actuales. Esto permite identificar rápidamente el rendimiento de un campo a lo largo de la estación de crecimiento, así como áreas de alto riesgo afectadas por sequías, inundaciones, granizo, etc
Las funciones de EOS Crop Monitoring incluyen algoritmos fiables que permiten estimaciones estadísticas agrícolas, predecir de la productividad de los cultivos y obtener resúmenes estacionales de las condiciones de cultivos presentes o históricas de un modo más preciso, lo que permite gestionar los riesgos y evaluar el rendimiento de los cultivos.
El sistema de análisis de datos de EOS, que tiene acceso a una extensa base de datos de imágenes de satélite globales, ofrece a sus socios nuevas y ampliadas funciones como la posibilidad de monitorizar los índices de producción de cultivos de cualquier área de cultivo en cualquier momento, tanto en formato numérico como de imágenes.
EOS permite ampliar sus propias aplicaciones a través de una API flexible y escalable para aumentar la eficiencia operativa, gestionar los riesgos, y ofrecer validación adecuada. Mediante el desarrollo de su plataforma propietaria y agnóstica, EOS puede ofrecer imágenes desde varios satélites para garantizar actualizaciones casi en tiempo real a nivel de área o país.
EOS Crop Monitoring ha sido probado con éxito en países como Estados Unidos, Europa y la CEI, y en la actualidad se están desarrollando en ASIA, MENA y Sudamérica. Puedes obtener más información sobre esta herramienta en https://eos.com/agriculture/ o contactando con: sales@eos.com.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!