• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Teledetección

Teledetección aplicada a la agricultura: EOS Crop Monitoring

Mar 21, 2018 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

EOS (Sistema de Observación de la Tierra), anuncia el lanzamiento de una exclusiva plataforma basada en la nube llamada EOS Crop Monitoring (Monitorización de Cultivos EOS), que ofrece soluciones para proveedores de materias primas, agricultores, comerciantes de materias primas, compañías de seguros agrícolas, y todas las partes de la cadena de suministro agrícola.

EOS Crop MonitoringEOS Crop Monitoring

Desde EOS Crop Monitoring se puede extraer información a partir de datos de teledetección, p. ej. mapas de clasificación de cultivos, predicción de productividad de los cultivos, límites de campos, índices de vegetación, humedad del suelo, o datos meteorológicos de un campo a escala regional o nacional.

EOS ha desarrollado una arquitectura de aprendizaje profundo multinivel enfocada a la cobertura terrestre y que clasifica los cultivos a partir de imágenes satelitales multitemporales y multifuente. El elemento clave de la arquitectura es una red neural no supervisada que se utiliza para la segmentación de imágenes ópticas y la restauración de datos perdidos.

Esta herramienta está impulsada por el motor EOS EngineTM. El motor EOS EngineTM está diseñado como Plataforma como servicio (PaaS) y es altamente escalable. Soporta muchos tipos de conjuntos de datos de observación de la Tierra y dispone de sistemas de procesamiento analítico en tiempo real. El motor EOS EngineTM puede eliminar automáticamente la cobertura de nubes y las sombras, así como extraer valiosa información a varias escalas mediante el procesamiento de datos de grandes superficies.

EOS Crop Monitoring

Incluye tanto observaciones históricas como actuales. Esto permite identificar rápidamente el rendimiento de un campo a lo largo de la estación de crecimiento, así como áreas de alto riesgo afectadas por sequías, inundaciones, granizo, etc

Las funciones de EOS Crop Monitoring incluyen algoritmos fiables que permiten estimaciones estadísticas agrícolas, predecir de la productividad de los cultivos y obtener resúmenes estacionales de las condiciones de cultivos presentes o históricas de un modo más preciso, lo que permite gestionar los riesgos y evaluar el rendimiento de los cultivos.

El sistema de análisis de datos de EOS, que tiene acceso a una extensa base de datos de imágenes de satélite globales, ofrece a sus socios nuevas y ampliadas funciones como la posibilidad de monitorizar los índices de producción de cultivos de cualquier área de cultivo en cualquier momento, tanto en formato numérico como de imágenes.

EOS Crop Monitoring

EOS permite ampliar sus propias aplicaciones a través de una API flexible y escalable para aumentar la eficiencia operativa, gestionar los riesgos, y ofrecer validación adecuada. Mediante el desarrollo de su plataforma propietaria y agnóstica, EOS puede ofrecer imágenes desde varios satélites para garantizar actualizaciones casi en tiempo real a nivel de área o país.

EOS Crop Monitoring ha sido probado con éxito en países como Estados Unidos, Europa y la CEI, y en la actualidad se están desarrollando en ASIA, MENA y Sudamérica. Puedes obtener más información sobre esta herramienta en https://eos.com/agriculture/ o contactando con: [email protected].

Artículos relacionados

LAStools y su visor lasview
LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional
Ene 6, 2021
Teledetección
LiDAR
Semi-Automatic Classification plugin en QGIS
Usar Semi-Automatic Classification plugin en QGIS para imágenes satelitales
Dic 27, 2020
Teledetección
qgis
Detección remota de cambios. Trabajando datos LiDAR con CloudCompare.
Dic 9, 2020
Teledetección
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    LAStools y su visor lasview

    LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

    Captura de pantalla de EIDOS

    Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres

    Semivariogramas, análisis y creación de gráficos

    ¿Qué es un semivariogramas? Creación y análisis de gráficos

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (11)
    • SIG (489)
    • Tecnología (74)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP