Cuando hablamos de diseño paramétrico nos referimos a un proceso basado en un esquema que permite añadir parámetros y reglas que definen la relación que existe entre los distintos elementos que componen un diseño. Se trata por tanto de una tecnología que se basa en el uso de restricciones aplicadas a la geometría en 2D o 3D, dependiendo del software que se utilice para dicho diseño.
En este modelo de diseño la relación entre los elementos se utiliza para manipular y comunicar el diseño de geometrías y estructuras complejas. El término paramétrico se refiere al uso de parámetro o variables que permiten alterar el resultado final de un diseño.
Existen dos tipos principales de sistemas de modelado paramétrico
- Los sistemas de propagación basados en calcular, a partir de determinados datos, las incógnitas utilizando un modelo de flujo de datos.
- Sistema de restricciones que resuelven conjuntos de restricciones continuas y discretas.
Desde la versión 2010, AutoCAD dispone de un entorno de trabajo que permite dibujar de manera distinta a la tradicional, nos referimos al dibujo paramétrico. El dibujo se parametriza con la intención de poder editarlo variando entre uno o varios parámetros.
La manera de crear o convertir un dibujo de AutoCAD en paramétrico es mediante el uso de restricciones paramétricas. Las restricciones permiten mantener especificaciones de diseño restringiendo la geometría de un dibujo, incluir fórmulas y ecuaciones en las restricciones por cota, hacer modificaciones en el diseño de forma rápida tan solo cambiando el valor de una variable.
En AutoCAD existen dos tipos de restricciones:
- Restricciones geométricas, establecen las relaciones entre los objetos
- Restricciones por cota, establecen los valores de distancia, longitud, ángulo y radio de los objetos
Se recomienda aplicar las restricciones geométricas en primer lugar para determinar la forma del diseño y aplicar a continuación las restricciones por cota para determinar el tamaño de los objetos del diseño.
Un dibujo de AutoCAD con restricciones puede presentar distintos estados: sin restricciones, subrestringido o totalmente restringido. Para trabajar con restricciones en AutoCAD se puede optar por crear un dibujo subrestringido y realizar cambios sobre la marcha, utilizando una combinación de comandos de edición y pinzamientos y añadiendo o cambiando restricciones. O bien, se puede crear y restringir por completo el dibujo en primer lugar y, a continuación, controlar el diseño liberando y sustituyendo restricciones geométricas y cambiando los valores de las restricciones por cota. El método escogido dependerá de las prácticas de diseño y de los requisitos de la disciplina.
Una de las mayores ventajas del diseño paramétrico es la simbiosis entre disciplinas, la cual nos permite integrar distintos criterios con la finalidad de que un dibujo no sea solo una maqueta virtual, sino una herramienta capaz de dar resultados e información para obtener diseños más reales que proponen resultados contundentes.
Autora: Rosa Berrocal Nieto.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!