La opción de creación de timelapses para Sentinel ya está disponible entre las herramientas de Sinergise en GitHub. La empresa responsable del desarrollo de plataformas online para la gestión de imágenes satélite de Sentinel, hace la competencia a la máquina del tiempo de Google pudiendo emplear todas las imágenes satélite gratuitas de Sentinel 2 con intervalos temporales de días.
Por todos es sabido que una imagen vale más que mil palabras. Y si además es una imagen animada… tendremos la fórmula mágica para representar los grandes cambios acontecidos en el territorio. Los timelapses son una de las herramientas clave para visualizar el análisis temporal de impactos y variaciones en las coberturas terrestres, el seguimiento de fenómenos atmosféricos, el cambio climático o la evaluación de desastres naturales. Tan solo necesitaremos secuencias de imágenes satélite y mucho tiempo para montarlas si queremos ver la evolución temporal de los cambios.
Con el fin de poder trabajar de manera rápida, Sinergise pone a nuestra disposición un módulo de código abierto en Python para elaborar nuestros timelapses de manera automatizada utilizando los rangos temporales que deseemos e imágenes satélite de Sentinel 2 de manera infinita.
Para poder emplear el módulo deberemos disponer de una cuenta de Sentinel Hub y recurrir a las siguientes herramientas open source disponibles desde GitHub:
- Sentinel Hub Python Package: desde el que podremos acceder al servicio de mapas WMS o WCS de Sentinel Hub para descargar y procesar las imágenes mediante scripts de Python. Esta herramienta nos ayudará a seleccionar las bandas de trabajo, su combinación RGB y los momentos temporales necesarios en el timelapse.
- Sentinel Hub Cloud Detector: nos permitirá trabajar con las librerías de Python para identificar en nuestras imágenes posibles coberturas de nubes y filtrar fotogramas innecesarios en el timelapse. De esta forma nuestra imagen siempre quedará nítida y libre de nubes.
- Sentinel Hub Timelapse: esta galería de scripts de Python nos ayudará a crear los timelapses de imágenes de Sentinel 2 en formato GIF o video.
Nuestras particulares simulaciones temporales podrán ser generadas en formato GIF o vídeo y pueden ayudarnos a analizar aspectos tan relevantes como el caso de la evolución de la plataforma Larsen-C. Un ejemplo visible de las consecuencias del cambio climático y el deshielo de los polos. Frente a este caso podemos visualizar situaciones similares analizando el retroceso de los glaciares y las variaciones en el régimen hidrológico de humedales.
Los cambios en los usos del suelo también pueden ser analizados mediante esta técnica visualizando factores como el incremento en la densidad demográfica, el crecimiento de las urbes, la evolución del catastro o el seguimiento de infraestructuras antrópicas.
Junto a las funciones del timelapse de Sinergise también puedes acceder a los visores de Sentinel para localizar y combinar bandas de imágenes satélite empleando recursos como Sentinel Playground. Desde EO Browser también podrás descargar el repertorio de imágenes satélite y sus bandas multiespectrales para Sentinel, Landsat, Modis y Envisat. También podrás acceder al panel de servicios WMS de imágenes Sentinel configurando el tratamiento de estas imágenes e integrándolas de forma directa en tu software GIS.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!