Seo/BirdLife junto con la Fundación Biodiversidad, han desarrollado tres aplicaciones digitales para smartsphones para facilitar el acceso a los ciudadanos de los datos relativos a la biodiversidad a la vez que con estas apps se ayuda a conservarla.

En la actualidad, SEO/BirdLife tiene disponibles tres apps:
- La primera de ellas agrupa cinco programas de seguimiento de SEO/BirdLife: Sacre, Sacin, Noctua, Aves y Clima, y Atlas de Primavera.
- Una segunda aplicación se dedica en exclusiva al programa de aves acuáticas.
- La última app se ocupa de la información recopilada por dos importantes grupos de trabajo de la organización: el Comité de Rarezas y el Grupo de Aves Exóticas, además del registro de observaciones de aves escasas o datos de interés recogidos en el “Noticiario Ornitológico” que publica la revista científica de de SEO/BirdLife, Ardeola.
Las nuevas apps no solo hacen más cómodo el trabajo y ahorran tiempo, sino que además permiten que la calidad de los datos aumente: facilitan la obtención de las coordenadas de los lugares de muestreo o censo de forma automática y precisa, y registran también automáticamente las fechas y las horas de las observaciones.
Todas estas aplicaciones permiten acceder de forma inmediata a miles de datos, lo que permitirá no sólo mejorar el conocimiento y el seguimiento de las especies, sino que aportará una visión sobre la situación real de las mismas lo que ayudará a su conservación.
Fuente:SEO/BirdLife.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!