• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Actualidad Ambiental

Semana de la Movilidad Europea

Sep 19, 2018 · Por María Victoria Coppini Dejar un comentario

La Semana de la Movilidad Europea es una campaña que tiene como objetivo visibilizar las consecuencias negativas del uso irracional del coche. A su vez, pretende fomentar el uso de transportes más sostenibles. Es una iniciativa apoyada por la Comisión Europea y España es líder en participación. Este año, el lema es ¡Combina y Muévete!

El lema de la Semana de la Movilidad Europea 2018 es ¡Combina y muévete!
Fuente: www.fespugtmadrid.es

La Semana de la Movilidad Europea, conocida bajo las siglas SEM, se celebra cada año entre el 16 y el 22 de septiembre. La iniciativa surgió en Europa en 1999. A partir del año siguiente, en el 2000, contó con el apoyo de la Comisión Europea.

Sobre las maneras de transportarse

La campaña procura sensibilizar sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad tanto para la salud pública como para el medio ambiente.

Uno de los causantes de la contaminación atmosférica y acústica en las grandes ciudades es el aumento de la movilidad privada. Por otro lado, el automóvil es el medio que más energía y espacio consume por persona. También empeora el funcionamiento del transporte público.

Asimismo, la Semana Europea de la Movilidad muestra los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, compartir el automóvil, usar bicicletas y los viajes a pie. Fomentar la movilidad sostenible a través de planes integrales es una de las medidas fundamentales en las que debe trabajarse.

¡Combina y muévete!

El lema de la Semana de la Movilidad Europea 2018 es ¡Combina y muévete! La Comisión Europea eligió esta frase para centrar las acciones de este año en la multimodalidad.

Es decir, en fomentar el uso y combinación de diferentes modos de transporte en los desplazamientos urbanos de personas y mercancías, para conseguir una mayor eficiencia, rapidez, ahorro y sostenibilidad.

La culminación de la campaña es el 22 de septiembre con el evento ¡La ciudad, sin mi coche! Dicha celebración es el origen de la iniciativa que intenta encontrar soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades.

La ciudad, sin mi coche, se celebra el último día de la Semana de la Movilidad Europea
Fuente: www.cosasdecoches.com

España, líder en la Semana de la Movilidad Europea

El Ministerio para la Transición Ecológica es el coordinador de la campaña europea a nivel nacional. Específicamente, se encarga de la difusión y apoyo de la SEM, que se enmarca en las políticas que el Ministerio está llevando a cabo en relación con la gestión de la calidad del aire, el cambio climático y la economía circular, entre otros.

Es importante destacar que España lidera desde hace muchos años la participación en la Semana de la Movilidad Europea. Según datos publicados en la Web del MAPAMA, “el año pasado de las 2.526 ciudades europeas participantes 467 ciudades fueron españolas, con 2.720 medidas permanentes presentadas”.

La bicicleta es una excelente opción para transportarse de manera sostenible
Fuente: es.m.wikipedia.org

La campaña cuenta con la participación de varios actores. La sociedad civil, las organizaciones sociales, instituciones y empresas realizan actividades vinculadas a la promoción de un cambio de comportamiento al momento de elegir el medio de transporte, descartando aquellos más contaminantes por otros más sostenibles.

La Semana de la Movilidad Europea está dirigida tanto a los responsables políticos como a la ciudadanía en general para promover un conjunto de acciones que, de manera global, pretendan mejorar el desplazamiento y la calidad del entorno.

Fuente: MITECO.

Artículos relacionados

La digitalización e inteligencia artificial son aliados de la eficiencia energética
Aliados de la Eficiencia Energética: Digitalización e inteligencia artificial
Oct 25, 2020
Actualidad Ambiental
El cambio climático contribuye a los incendios forestales
El cambio climático contribuye a los incendios forestales
Nov 22, 2020
Actualidad Ambiental
incendios
Informe sobre el papel de la UE y Reino Unido en el tráfico de tigres
Papel de la UE y Reino Unido en el tráfico de tigres
Oct 18, 2020
Actualidad Ambiental
Avatar

María Victoria Coppini

Me dedico a la Educación Ambiental y a la divulgación en distintos proyectos. Es lo que me apasiona! Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales y Guía Intérprete Ambiental. Diplomada en Desarrollo Sostenible y Gestión Educativa, actualmente cursando una especialización en Sociedad y Ambiente. Afortunadamente puedo combinar ambas carreras en el ámbito privado (ONGs), público y también en el mundo freelance. Siempre me ha interesado, dentro de mi formación profesional y experiencias personales, la investigación y elaboración de textos para un mejor entendimiento entre quien quiere comunicar y los receptores.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Descarga de GML

    Generar GML desde el visor de la SEC

    Creación de variable

    Personalización de QGIS con Python

    Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (12)
    • SIG (488)
    • Tecnología (72)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP