La Semana Europea de la Movilidad será del 16 al 22 de septiembre. Este año, el tema principal será Caminar y pedalear seguro, bajo el lema #CaminaConNosotros.

Sobre la iniciativa
La Semana Europea de la Movilidad, que surgió en 1999, se celebra todos los años entre el 16 y 22 de septiembre. El objetivo principal es promover la movilidad sostenible.
En particular, fomenta el desarrollo de buenas prácticas, con el fin de concienciar respecto a la importancia de nuestras decisiones al momento de elegir cómo movilizarnos.
Asimismo, la campaña está dirigida a sensibilizar a toda la comunidad sobre el impacto negativo que provoca el uso irracional del coche en la ciudad.
En contraste, otros tipos de transporte tienen más beneficios individuales y colectivos, a la vez que son más amigables con el ambiente.
Por ejemplo, usar transporte público, bicicleta o viajar a pie. En este sentido, es interesante mencionar uno de los principales asuntos que atiende el Portal IDAE, vinculado a la movilidad al trabajo.
Semana Europea de la Movilidad: ¿cuál es el tema de este año?
La Comisión Europea centra la Semana Europea de la Movilidad en caminar y pedalear de forma segura. El lema es ¡Camina con nosotr@s!
El foco este año es, entonces, mostrar los beneficios que tienen las dos formas de desplazamiento para la salud, el ambiente y nuestra economía.

Entre los beneficios de caminar se destacan:
- mantenerse saludables
- evitar atascos de tráfico
- llegar más rápido a destino
- disfrutar el recorrido, redescubriendo tu ciudad
Semana Europea de la Movilidad en España
El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) es el coordinador nacional e impulsa la convocatoria. Participan la sociedad civil, organizaciones sociales, instituciones y empresas.
España continúa liderando la participación en la Semana Europea de la Movilidad. Según datos publicados por MITECO, en 2018 las ciudades españolas fueron 473 del total de 2792 ciudades europeas.
Como parte de la credibilidad y corresponsabilidad a la iniciativa, tienen presentadas 2520 medidas permanentes que son requisitos impulsados por la coordinación española desde 2001.
Para finalizar, el último día de la Semana Europea de la Movilidad, el 22 de septiembre, se celebra el evento ¡La ciudad, sin coche!, que fue la inspiración de esta iniciativa regional para encontrar alternativas a los inconvenientes que provoca el aumento del tráfico en las ciudades.

Fuente: MITECO
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!