Desde el 16 hasta el 22 de Septiembre de 2017 se llevará acabo la Semana Europea de la Movilidad, promovida desde el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
Se trata de una iniciativa que surgió en Europa en 1999 y que se celebra cada año del 16 al 22 de Septiembre, dirigida a concienciar y promocionar la movilidad sostenible y sus beneficios tanto para la salud pública como para el medio ambiente. Paralelamente en día 22 de Septiembre tiene lugar el evento “La ciudad, sin mi coche” cuyo objetivo es encontrar soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades.
Este año el eslogan elegido para la campaña ha sido “Compartir te lleva más lejos”, y con él se trata de sensibilizar sobre las consecuencias negativas del uso intensivo que se realiza del coche en las ciudades, no sólo para el medio ambiente, si no para la salud humana. Además se persigue el fomento de otros sistemas más sostenibles para el transporte dentro de la ciudad como la bicicleta o el transporte público.
Este año la Semana Europea de la Movilidad de 2017, se centra en la “movilidad compartida”, un sistema de transporte donde debe existe una plataforma (web o app) que vincula el servicio y al usuario. Cuando se utiliza el término «movilidad compartida», se hace referencia al uso compartido de coches, bicicletas, vehículos motorizados de dos ruedas u otro tipo de vehículos similares.
España, desde hace muchos años, lidera la participación en la Semana Europea de la Movilidad. El año pasado de las 2427 ciudades europeas participantes 451 ciudades fueron españolas, con 7.047 medidas permanentes presentadas.
Puedes seguir las Semana Europea de la Movilidad a través de las siguientes redes sociales:
- Facebook : facebook.com/EuropeanMobilityWeek
- Twitter: @SEUMov o https://twitter.com/mobilityweek
- Instagram: @semovesp
- Youtube: youtube.com/user/europeanmobilityweek
- Flickr: flickr.com/photos/europeanmobilityweek
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!