Los filtros o composiciones RGB de imágenes satélite, son una de las técnicas de análisis en la teledetección que puedes emplear para identificar elementos territoriales como la vegetación, masas de agua, explosiones de algas o presencia de incendios entre las opciones más tradicionales. Un sencillo juego de bandas permite filtrarlas a través de tres canales […]
Teledetección
Teledetección aplicada a la agricultura: EOS Crop Monitoring
EOS (Sistema de Observación de la Tierra), anuncia el lanzamiento de una exclusiva plataforma basada en la nube llamada EOS Crop Monitoring (Monitorización de Cultivos EOS), que ofrece soluciones para proveedores de materias primas, agricultores, comerciantes de materias primas, compañías de seguros agrícolas, y todas las partes de la cadena de suministro agrícola. Desde EOS […]
SWOS: monitoreo y delimitación de humedales con teledetección
Detrás de SWOS (Satellite-based Wetland Observation Servic) se esconden organizaciones especializadas en el desarrollo de metodologías y técnicas de conservación de humedales mediante datos libres provenientes de satélites. Un proyecto de referencia mundial con el que aprender a delimitar humedales estratégicamente usando datos de sensores remotos, herramientas cartográficas y, ahora, el visor GEO Wetlands. Si hasta […]
Teledetección ambiental: detección de especies invasoras
En anteriores entradas hemos estado hablando sobre la técnica de la teledetección, así como su amplio abanico de aplicaciones. Hoy os traemos un ejemplo más de aplicación ambiental de la teledetección: la identificación de especies invasoras. Y lo primero va a ser presentaros a Spartina densiflora, comúnmente conocida como esparto o espartillo. Se trata de […]
Aplicaciones de la Teledetección Ambiental
Como vimos en una de nuestras entradas anteriores sobre la teledetección, la teledetección se define como “el proceso de análisis de la energía reflejada por los objetos”. Según esto, la teledetección es una técnica que puede aportar una información muy valiosa para el medio ambiente, así que, como profesionales en el medioambiente que somos, nos […]
Teledetección aplicada a la eliminación del camalote
Cuando hablamos de teledetección, hablamos de una gran herramienta en la mejora del medio ambiente. Muchos sabrán, que ésta puede apoyarse en diversas plataformas, ya sean drones o satélites, para obtener las imágenes necesarias para su posterior aplicación. Existen diversas opiniones respecto a los drones y los satélites. Aquí los usuarios entran en conflicto al […]