• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

Teledetección

Histogramas a partir de LiDAR usando CloudCompare

Histograma CloudCompare Altural ventana propiedades

Cuando trabajamos con LiDAR, en muchas ocasiones tenemos cientos de gigas de información y puede resultar difícil obtener una imagen clara y comprensible de los datos. Usando CloudCompare vamos a poder crear histogramas que nos permita tener una idea más clara de nuestros datos

SUBSET en ERDAS: 2 maneras de extraer por mascara una zona de estudio

Con la herramienta Subset en ERDAS , vamos a ver 2 maneras de extraer por máscara nuestra zona de estudio y así reducir el tamaño de la imagen con la que trabajar y poder procesar la información de forma más rápida. Por un lado, extracción mediante Inquire box y por otro, extracción por capa vectorial o por Aoi.

¿Qué es el PNOA?

Características Técnicas. Fuente: PNOA

El PNOA (Plan Nacional de Ortofotografía Aérea) es un proyecto desarrollado y coordinado por el Instituto Geográfico Nacional, que tiene por objetivo la obtención de ortofotografías aéreas digitales con resolución de 25 a 50 cm así como Modelos Digitales de Elevaciones (MDE) de gran precisión para todo el territorio nacional.

¿Qué aspectos debes tener en cuenta en la planificación de un vuelo fotogramétrico?

Representación de un vuelo fotogramétrico

La realización de un vuelo fotogramétrico empieza antes de despegar el dron, el avión o helicóptero del suelo. Y es que, es igual de importante una correcta planificación del vuelo que su posterior ejecución

ERDAS Imagine: Software para trabajar con imagen de satélite

Visualización con ERDAS Imagine

ERDAS Imagine es un software que se utiliza para trabajar con imagen de satélite y fotografías aéreas. Esta herramienta pertenece la empresa Hexagon y presenta unas capacidades muy potentes para el procesamiento, análisis e interpretación de información ráster, así como trabajar con datos vectoriales.

Mi primer script con Google Earth Engine

Delimitación de AOI en Google Earth Engine

¿Todavía no has probado a hacer un script con Google Earth Engine? Que la programación no te asuste. Con sencillos pasos a realizar y algunas nociones de trabajo del entorno de Earth Engine puedes consultar imágenes satélite, datos climáticos, Modelos Digitales de Elevación, variables socioeconómicas o incluso subir a la nube tus propios datos para procesarlos y representarlos en el visor de GEE.

Cómo modificar atributos LiDAR con CloudCompare

Tenerife Nube de puntos del CNIG coloreada RGB

Los atributos o campos escalares del LiDAR son una parte fundamental cuando trabajamos con nubes de puntos. A la hora de obtener productos derivados del LiDAR, normalmente siempre pensamos en modelos digitales del terreno o nubes de puntos clasificadas. Sin embargo, también podemos obtener información e incluso nuevos productos a partir de los atributos de una nube de puntos mediante operaciones aritméticas. En este post veremos algunos ejemplos de cómo trabajar los atributos de un LiDAR con CloudCompare.

Cómo configurar tu cámara fotogramétrica para fotografía aérea

Fotografía aérea

En fotogrametria, uno de los elementos más importantes y que va a determinar, en gran medida, la calidad de los datos, es la herramienta que te permite la obtención de los mismos: la cámara fotográfica.

10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

Existen diferentes programas gratuitos y otros que requieren licencia de pago para trabajar con LiDAR. Del mismo modo, podemos encontrar varios visores LIDAR que nos permiten únicamente visualizar nuestros datos sin interactuar demasiado con ellos. Pero hay un software que destaca por encima de todos y ese es CloudCompare. ¿Por qué?

Cálculo de Tasseled Cap para imágenes Sentinel-2 con R

Composicion_RGB_Tasselled_Cap

Una semana más volvemos con un nuevo ejemplo sobre las múltiples posibilidades que nos ofrece R para la realización de análisis espacial automatizado, en este caso sobre el cálculo de tasseled cap con imágenes Sentinel-2. La transformación Tasseled Cap es una combinación lineal de información espectral en un conjunto menor de bandas, normalmente tres ejes. […]

Los 7 mejores visores LiDAR gratuitos

potree

En este post vamos a hacer un ranking de los 7 mejores visores gratuitos LiDAR que existen actualmente.

El nuevo SIOSE de Alta Resolución

Imagen del SIOSE de Alta Resolución. Fuente: Geoportal SIOSE.

El Sistema de Información de Ocupación del Suelo de España (SIOSE), es uno de los proyectos nacionales de referencia desarrollados por el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

¿Qué es un sistema LiDAR?

componentes de un sistema LiDAR

De forma básica podemos decir que un sistema LiDAR (de sus siglas en inglés “Light Detection And Ranging”) es una tecnología que permite medir distancias desde un emisor láser a un objeto o superficie.

LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

LAStools y su visor lasview

En este artículo vamos a abordar cómo trabajar de manera eficiente y profesional datos LiDAR usando LAStools.

Usar Semi-Automatic Classification plugin en QGIS para imágenes satelitales

Semi-Automatic Classification plugin en QGIS

Los complementos de QGIS pueden ayudarnos a mejorar las funcionalidades de QGIS, y eso es exactamente lo que hace el plugin del que vamos a hablar. Se trata de Semi-Automatic Classification Plugin, desarrollado por Luca Congedo.

Se trata de un plugin que nos va a permitir desde hacer la descarga de la imagen de un gran número de plataformas satelitales, hasta correcciones atmosféricas, cálculo de índices y clasificación supervisada de los diversos elementos de la superficie.

Detección remota de cambios. Trabajando datos LiDAR con CloudCompare.

En teledetección, la detección remota de cambios es una técnica ampliamente utilizada. Tradicionalmente se suele emplear imágenes multiespectrales de diferentes momentos temporales para estudiar estos cambios. Comparando estas imágenes multitemporales, se puede observar crecimiento urbano en núcleos de población, cambios en dinámica litoral, desertificación, deshielo y un largo etc. Normalmente estas imágenes multitemporales suelen ser […]

Los programas LiDAR gratuitos más utilizados

Visor de CloudCompare

Hoy os traemos un artículo en el que hablamos de programas LiDAR gratuitos o lo que es lo mismo, programas de software libre para procesar datos LiDAR. Próximamente, en una segunda parte de este artículo. os hablaremos de las opciones de procesado de datos LiDAR con software comercial. LiDAR de sus siglas en inglés “Light […]

Los programas LiDAR comerciales más utilizados

Vista 3D Global Mapper

Hace poco hablamos de los programas LiDAR gratuitos más utilizados, hoy os traemos una nueva entrada en la os contaremos los programas LiDAR comerciales de pago más utilizados para procesar este tipo de datos. Lista de los programas LiDAR comerciales más utilizados Los mejores programas LiDAR comerciales que podemos usar de menor a mayores prestaciones son: Global […]

Usando la librería PDAL con archivos LIDAR

PDAL, Point Data Abstraction Library , es una librería de código abierto en C++ para procesar, consultar, filtrar o realizar conversiones de nubes de puntos.

Introducción a la teledetección con SNAP, Google Earth Engine, QGIS y LEOWorks

Teledetección

Aquí te traemos un preview de todas las plataformas, herramientas y análisis que puedes aprender a manejar con nuestro curso de teledetección y software libre empleando herramientas como QGIS, SNAP, Google Earth Engine o LEOWorks. Una buena opción si te gusta trabajar con open source y te atrae el mundo de las imágenes satélite y […]

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}