Gitpod es una plataforma que combina la potencia de GitHub con la eficiencia de los entornos de desarrollo en la nube.
Tecnología
Telecomunicaciones por satélite: Mejorando la comunicación espacial
Las telecomunicaciones no son algo novedoso, pues el primer satélite dedicado a ello fue lanzado en 1962. Naturalmente, el rendimiento en aquel momento era bastante limitado al necesitar de grandes antenas parabólicas para establecer conexión con ellos, por lo que el uso de los primeros satélites estaba destinado a la telefonía de larga distancia y […]
¿Qué es un visor cartográfico y cuáles son principales funcionalidades?
Un visor cartográfico es una aplicación web interactiva para la visualización, consulta y análisis de información geográfica. Hace unos años, las diferencias entre un Sistema de Información Geográfica y un visor de mapas web eran enormes. Esta situación ha cambiado considerablemente en la actualidad. Las tecnologías existentes hacen cada vez más factible la posibilidad de […]
Como crear un mosaico con ERDAS IMAGINE
En este post hablaremos sobre como crear un mosaico con Erdas Imagine con dos escenas diferentes del mismo satélite
Casos de uso de FME Desktop en el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística
El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) es el principal proveedor de datos e información en Brasil. Este organismo debe responder a las necesidades de los segmentos más diversos de la sociedad civil, así como de los organismos gubernamentales federales, estatales y municipales. El IBGE ofrece una visión completa y actual del país a […]
Cómo crear una app de twitter para poder acceder a tweets a través de R
En esta nueva entrada vamos a ver cómo crear una APP de Twitter para poder acceder a los Tweets a través del lenguaje de programación R. La APP para desarrolladores de Twitter permite múltiples funciones: Administración de anuncios Publicación y gestión de historias Análisis de datos de Twitter Integración de redes sociales Algunas de estas […]
Geodatos y su gestión durante situaciones de crisis
Sin lugar a duda el 2020, será recordado como el año en el cual un minúsculo enemigo puso en jaque a toda la estructura social, después que la angustia inundó el mundo, la amenaza se volvió global y la crisis del COVID-19 nos inundó por completo. Quien diría que en pocas semanas el mundo entero […]
Qué tener en cuenta para comprar un portátil barato si eres estudiante
En la actualidad, un ordenador es imprescindible para cualquier persona, especialmente si estás estudiando; por eso, en este post te mostramos todos los aspectos que debes analizar antes de comprar un portátil barato si eres estudiante. Qué tener en cuenta para elegir el mejor portátil barato Da igual si eres estudiante o si estás trabajando, […]
Conferencia de ESRI España 2019
Nos complace informaros que el próximo 29 y 30 de Octubre tendrá lugar la Conferencia de Esri España 2019 en la Institución Ferial de Madrid (IFEMA), catalogado como el mayor evento de SIG del año. En la Conferencia ESRI del año pasado (2018), Geoinnova como Silver Partner de ESRI, participó como conferenciante presentando un trabajo […]
IoT, el Internet de las Cosas, viene para quedarse
Quizás hayas oído hablar del IoT o del Internet de las cosas en una conversación y hayas puesto cara de que sabes de qué se está hablando y en realidad no tener ni idea. Como bien sabemos, internet ha evolucionado muy rápido a lo largo de los años cabiendo posibilidad a día de hoy de […]
Plan MOVES de Movilidad Sostenible
El Plan MOVES es un Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible. Coordinado por el IDAE, busca que el transporte funcione en base a criterios de eficiencia energética, sostenibilidad y energías alternativas. Reducción de emisiones en el sector del transporte La necesidad de reducir las emisiones de CO2 es expresada en múltiples acuerdos […]
Análisis cartográficos en Google Earth Engine
Google Earth Engine le está comiendo terreno a los SIG de escritorio y empieza a convertirse en el rey de los datos cartográficos masivos de naturaleza ráster con posibilidad de procesarlos en la nube en pocos segundos. Si todavía no conoces Google Earth Engine, pon atención, es más fácil de utilizar de lo que crees […]
LandViewer : Ahora con detección de cambios en el navegador
El uso más importante sobre datos de detección remota, ha sido la comparación de imágenes de una zona específica, tomada en diferentes momentos para identificar los cambios que aquí sucedieron. Con una gran cantidad de imágenes satelitales actualmente en uso abierto, en un período prolongado de tiempo, la detección manual de cambios llevaría mucho tiempo […]
Aerial Insights, una herramienta de fotogrametría en la nube
Aerial Insights es un servicio en la nube que actúa como herramienta de fotogrametría. En definitiva, es una forma sencilla de llevar a cabo el “cosido” de las imágenes tomadas por un dron sin la necesidad de realizarlas en tu propio ordenador y evitando con ello las complicaciones que esto conlleva. Todos aquellos que utilizáis […]
El marcador geográfico en AUTOCAD
Cuando en un dibujo incluimos información de ubicación geográfica los puntos incluidos en él se correspondan con ubicaciones geográficas de la superficie de la Tierra. La información de ubicación geográfica de un archivo de dibujo se crea en torno a una entidad denominada marcador geográfico. El marcador geográfico señala un punto de referencia del espacio […]
Nuevo acuerdo de colaboración de Geoinnova con Remot Technologies
En el marco del desarrollo de nuevas colaboraciones, Geoinnova ha firmado recientemente un nuevo acuerdo de colaboración con RemOT Technologies, una empresa GIS española fundada en 2016, fruto de la actividad investigadora del grupo Geoforest-IUCA de la Universidad de Zaragoza. Su equipo cuenta con más de 10 años de experiencia en interpretación de imágenes de […]
Un paso más allá de los RPAS
Durante los últimos años estamos viendo las miles de aplicaciones que pueden tener nuestros pequeños amigos voladores: RPAS /drones. Desde espectaculares grabaciones en los lugares más recónditos del mundo, pasando por salvamento marítimo y llegando casi hasta nuestras casas en forma de dron mensajero, dron pizza o dron cerveza. En fin, una vez abierta la […]
Cómo trabajar con diferentes sistemas de coordenadas en AUTOCAD MAP 3D
Todos los datos geográficos se crean en algún sistema de coordenadas y en el contexto de algún datum. Los sistemas de coordenadas que solamente especifican el elipsoide reciben el nombre de no geodésicos, los que especifican todo el datum reciben el nombre de geodésicos. Con AutoCAD Map 3D, puede combinar datos procedentes de mapas que emplean […]
Inkscape, una herramienta para mejorar el aspecto visual de tus proyectos
La comunicación visual en la creación o promoción de espacios desempeña un papel importante en la presentación de propuestas de actuación, el fomento de la calidad ambiental, la transmisión de los valores patrimoniales o en el impulso de la participación ciudadana. El valor de lo visual: Diversos estudios [1] muestran que las personas recuerdan solo […]
Entornos de trabajo en AUTOCAD MAP 3D
En AutoCAD Map 3D, la forma en que se disponen la cinta de opciones, los menús, las barras de herramientas y las ventanas anclables, se guarda en un espacio de trabajo. Existen cuatro espacios de trabajo distintos, pudiendo definir como actual aquel que muestre la interfaz más apropiada y productiva en función de las herramientas […]