Si la semana pasada visualizábamos las especies del IEPNB por Parque Nacional, este lunes analizamos el número de hábitats (incluidos en la Directiva 92/43/CEE) dentro de los límites de nuestros Parques Nacionales. Número de hábitats de directiva por parque nacional España tiene declarados hasta 118 hábitats de Interés Comunitario protegidos por la Directiva Hábitats (algo […]
SIG
Todo sobre los Sistemas de Información Geográfica (SIG o GIS en su acrónimo en inglés): Tutoriales, noticias, software y hardware, desarrollo WebGIS y programación GIS.
Número de especies del Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad por Parque Nacional
Con la entrada del nuevo Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama ya disponemos de un total de 15 Parques Nacionales repartidos por toda la geografía española, pero ¿cuál alberga más riqueza de especies? Podemos preguntarle a nuestro ya conocido Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad (IEPNB) acerca de este dato.
ArcGIS 10 Corredores ecológicos para la conectividad de las especies
España presenta infinidad de figuras de protección, a nivel nacional y autonómico, donde las especies encuentran refugio y se sienten amparadas bajo la legislación que regula a estas figuras. Sin embargo, fuera de ellas, se encuentran expuestas a riesgos e impactos naturales de manera que se hace necesaria la gestión más estratégica para conservar las […]
Network Analyst: Como ubicar zonas óptimas de negocio con ARCGIS
¿Dónde ubico mi negocio? ¿Dónde se encuentran mis clientes potenciales? ¿Cuáles son mis competidores? ¿Cómo puedo maximizar la cuota de mercado? Todas estas preguntas son frecuentes a la hora de realizar cualquier estudio de geomarketing. La herramienta Network Analyst de ArcGIS 10 permite resolver y analizar muchas de estas cuestiones. Aprende a resolverlo con el Network Analyst gratuitamente Con […]
Mapa de distribución del lobo según la Directiva Hábitats y el Corine Land Cover
El Mapa de distribución del lobo, es un peculiar indicador fruto del cruce entre dos de los hijos predilectos de la Unión Europea: las especies de Directiva Hábitats y los usos del suelo (Corine Land Cover). Analizando la distribución de las especies del Artículo 17 (según las disposiciones de la ya conocida Directiva Hábitats) hemos cruzado […]
Representando datos distantes en transectos lineales con ARCGIS
La representación de mapas de datos mediante coordenadas no siempre muestra la realidad tal y como la tomamos en campo. En ocasiones los datos de campo se toman a distancias significativas que deben ser tenidas en cuenta al trabajar con ArcMap. Cuando tomamos datos obtenidos desde un transecto es necesario considerar las distancias a las […]
Distribución de las rapaces de la península ibérica
En el indicador de hoy jugamos con el análisis de rapaces distribuidas por la Península Ibérica para conocer los entornos en los que encontrar un mayor número de estas especies (buena iniciativa para los amantes de los pájaros que aún les queden vacaciones). Hemos analizado hasta un total de 21 especies entre las que podemos […]
¿Quién puede redactar el certificado de eficiencia energética de edificios?
Ésta es la primera pregunta que se va a hacer cualquier particular cuando se enfrenta a la necesidad de obtener su certificado energético. Ésta también puede resultar una cuestión frecuente entre los profesionales que se plantean comenzar a ofrecer sus servicios como técnicos certificadores. ¿Qué condiciones debo cumplir para poder ejercer como técnico certificador? […]
Analizando el trazado mínimo entre dos puntos
Si algo nos enseñó Euclides, es que la distancia más corta entre dos puntos es una sencilla línea recta. Pero lo que no nos enseñó Euclides es el gran esfuerzo que puede suponer recorrer esta distancia más corta. Por ello, ArcGIS, puede ayudarnos a generar trazados entre dos puntos que, pese a ser más largos […]
Fragilidad paisajística mediante ArcGIS
Las actividades que desarrolla el ser humano generan una degradación en el medio natural alterando, positiva o negativamente, el paisaje fruto de las transformaciones que sufre el entorno. Los Sistemas de Información Geográfica pueden ayudarnos a evaluar los elementos naturales y antrópicos de un territorio pudiendo advertir las zonas más susceptibles a sufrir degradaciones e […]
INDICE DE CONTAMINACIÓN DIFUSA POR N-P-K
El lunes de Pandora de hoy (23/10/2013) lo dedicamos a la contaminación autonómica por elementos como el nitrógeno, el fósforo y el potasio (índice NPK). Tres elementos importantes a tener en cuenta en la contaminación de nuestros ríos y suelos debido a vertidos y otras actividades como la ganadería. La información analizada proviene de datos […]
PREDICCIÓN Y CONECTIVIDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DE LAS ESPECIES
La predicción de distribución potencial de las especies, y los hábitats en los que distribuirse, es una de las múltiples aplicaciones que podemos llevar a cabo mediante herramientas como ArcGIS o MaxEnt. Para poder predecir la distribución de una especie es necesario tener conocimiento de la biología de la especie y saber sus requerimientos ecológicos, […]
CORREDOR ECOLÓGICO DEL OSO PARDO
El indicador del lunes pasado nos dejó, un potencial corredor ecológico entre las dos poblaciones de Oso pardo y una posible zona de distribución en La Rioja. Nuestro indicador del lunes, nos muestra la conectividad de estos espacios para dar solución a la localización de corredores ecológicos para la especie. Mediante el análisis cartográfico de […]
Especies Exóticas Invasoras
Sin duda alguna, la gestión de las Especies Exóticas Invasoras, es uno de los mayores retos en la conservación y la planificación territorial del medio natural. La introducción de estas especies supone la inversión anual de millones de euros en trabajos de control y erradicación. El mayor grupo de especies invasoras lo forman las especies […]
INDICE DE PROBABILIDAD DE DISTRIBUCIÓN DEL OSO PARDO
Dedicamos el siguiente Indicador de Sostenibilidad Ambiental de Pandora al Oso pardo (Ursus arctos) y su distribución potencial generada mediante MaxEnt empleando, como variables, datos altitudinales, temperaturas, vegetación/refugios y alimentación. El Oso pardo cuenta con dos poblaciones diferenciadas, una localizada en la Cordillera Pirenaica y otra en la Cordillera Cantábrica. Hemos puesto a prueba la […]
Mi pueblo en un mapa
Vivimos en la era de la tecnología, por lo que en ocasiones esto puede llevar a dejar a un lado todo lo relacionado con el mundo rural. Pero, ¿y si aprovechamos la tecnología para impulsar el desarrollo rural? Esto es lo que ha puesto en práctica la Fundación Open Smart Rural. Desde la […]
Streaming y Snapping en ArcGIS
Sin duda alguna, uno de los puntos fuertes en las mejoras de ArcGIS 10 es la digitalización de elementos. Aunque existen mejoras en esta versión el mérito siempre es del responsable de la digitalización y sus mañas para ello. Una opción de digitalización avanzada es el streaming y el snapping. La primera opción permite digitalizar […]
INDICADOR AMBIENTAL DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA MUSARAÑA IBÉRICA. (Estudio realizado con MAXENT).
Volvemos de las vacaciones con nuevos indicadores que nos ayuden, un poquito más, a conocer nuestro entorno ambiental por medio de los mapas y los SIG. Empezamos este septiembre con la sección de «Los Indicadores del lunes de Pandora» con un análisis de índice de probabilidad de distribución de la Musaraña ibérica (Sorex granarius) en la […]
Sacando el máximo rendimiento al geomarketing: Los SIG aplicados y las nuevas tecnologías
Los SIG y las nuevas tecnologías aportan múltiples beneficios al mundo del geomarketing. Aprende a realizar geoestadísticos, normalizar y geocodificar bases de datos, calcular áreas de influencia empleando técnicas SIG y conocer las nuevas tecnologías que existen en el mercado.
¿Cómo planificar con ARCGIS vías de comunicación con mínimo impacto medioambiental?
Los Sistemas de Información Geográfica se plantean como una herramienta fundamental en la gestión del territorio y los aspectos físicos y biológicos que se dan en él. Una de las principales aplicaciones que presentan los SIG es la gestión y el análisis de información en beneficio del medio ambiente. Entre otras aplicaciones en las que, […]