Hoy os acercamos una peculiar cartografía a tomar como referencia para la elaboración de vuestros menús navideños: los Mapas de Calidad Diferenciada. Aunque nos resistamos al consumismo, al turrón de chocolate que llevamos viendo en los supermercados desde septiembre y a las luces navideñas, la Navidad ya ha llegado. Seguramente no todo el mundo tiene la […]
SIG
Todo sobre los Sistemas de Información Geográfica (SIG o GIS en su acrónimo en inglés): Tutoriales, noticias, software y hardware, desarrollo WebGIS y programación GIS.
Cómo manejar y solucionar con ArcGIS, los problemas cartográficos asociados a proyecciones
Si preguntáramos a cualquier principiante en el mundo del SIG sobre cuál considera la parte más complicada en el tratamiento de los datos cartográficos, seguramente, obtenemos como respuesta mayoritaria las proyecciones. No temáis, estos problemas llegan a su fin con estas explicaciones y sencillos pasos que os proponemos. Pero antes de nada… un poco de […]
Seguimiento de indicadores del estado de sequía en España
Entramos en el mes de diciembre con esa extraña sensación de no saber qué ponernos al salir de casa. ¿Me abrigo para no pasar frío por la mañana o salgo con lo puesto para no pasar calor por la tarde? ¿Me llevo paraguas por si llueve, o no hago caso al hombre del tiempo? El frío […]
Distribución de invertebrados en España de la directiva hábitats
Finalizamos la dedicación del mes de noviembre a los espacios Red Natura 2000 con la distribución de grupo taxonómico importante de especies incluidas en la Directiva Hábitats y que, por desgracia, está olvidado por muchos: los invertebrados.
Intensidad de impactos en la Red Natura 2000
Vamos a analizar la intensidad de impactos en la Red Natura 2000 evaluando, única y exclusivamente el porcentaje de impactos con intensidad elevada. Con este fin, volvemos a consultar la base de datos EUNIS ofrecida por la Agencia Europea de Medio Ambiente (Diciembre de 2012) y disponible a través del siguiente link: Datos AEMA. Análisis cartográfico de la […]
Geomarketing político: Una nueva estrategia comercial
En los últimos años se ha observado que las características que describen las competencias políticas presentan similitudes a las que rigen el mercado. Es por este motivo por lo que de un tiempo a esta parte ha surgido una nueva estrategia comercial: el marketing político. Este tipo de marketing político se entiende como un conjunto […]
Valoración global del estado de conservación de los hábitats de la red natura 2000 (tipología «a»-excelente)
Empezamos el mes de noviembre dedicando un espacio a los lugares de la Red Natura 2000 (únicamente LIC) y evaluando la calidad de los hábitats que se encuentran presentes en ellos, analizándose para ello los datos españoles provenientes de la última actualización de la base de datos EUNIS, ofrecida por la Agencia Europea de Medio Ambiente […]
El reto de devolver los niños a las calles de las ciudades
Los días 19 y 20 de octubre se celebró el II Seminario de Trabajo sobre MOVILIDAD E INFANCIA organizado por el CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental) con la colaboración del Ayuntamiento de Pontevedra y la participación de 26 profesionales representantes de administraciones, entidades, centros educativos, consultoras y ONGs interesados en la mejora de la […]
Número de hábitats de la Directiva 92/43/CEE por parque nacional
Si la semana pasada visualizábamos las especies del IEPNB por Parque Nacional, este lunes analizamos el número de hábitats (incluidos en la Directiva 92/43/CEE) dentro de los límites de nuestros Parques Nacionales. Número de hábitats de directiva por parque nacional España tiene declarados hasta 118 hábitats de Interés Comunitario protegidos por la Directiva Hábitats (algo […]
Número de especies del Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad por Parque Nacional
Con la entrada del nuevo Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama ya disponemos de un total de 15 Parques Nacionales repartidos por toda la geografía española, pero ¿cuál alberga más riqueza de especies? Podemos preguntarle a nuestro ya conocido Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad (IEPNB) acerca de este dato.
ArcGIS 10 Corredores ecológicos para la conectividad de las especies
España presenta infinidad de figuras de protección, a nivel nacional y autonómico, donde las especies encuentran refugio y se sienten amparadas bajo la legislación que regula a estas figuras. Sin embargo, fuera de ellas, se encuentran expuestas a riesgos e impactos naturales de manera que se hace necesaria la gestión más estratégica para conservar las […]
Network Analyst: Como ubicar zonas óptimas de negocio con ARCGIS
¿Dónde ubico mi negocio? ¿Dónde se encuentran mis clientes potenciales? ¿Cuáles son mis competidores? ¿Cómo puedo maximizar la cuota de mercado? Todas estas preguntas son frecuentes a la hora de realizar cualquier estudio de geomarketing. La herramienta Network Analyst de ArcGIS 10 permite resolver y analizar muchas de estas cuestiones. Aprende a resolverlo con el Network Analyst gratuitamente Con […]
Mapa de distribución del lobo según la Directiva Hábitats y el Corine Land Cover
El Mapa de distribución del lobo, es un peculiar indicador fruto del cruce entre dos de los hijos predilectos de la Unión Europea: las especies de Directiva Hábitats y los usos del suelo (Corine Land Cover). Analizando la distribución de las especies del Artículo 17 (según las disposiciones de la ya conocida Directiva Hábitats) hemos cruzado […]
Representando datos distantes en transectos lineales con ARCGIS
La representación de mapas de datos mediante coordenadas no siempre muestra la realidad tal y como la tomamos en campo. En ocasiones los datos de campo se toman a distancias significativas que deben ser tenidas en cuenta al trabajar con ArcMap. Cuando tomamos datos obtenidos desde un transecto es necesario considerar las distancias a las […]
Distribución de las rapaces de la península ibérica
En el indicador de hoy jugamos con el análisis de rapaces distribuidas por la Península Ibérica para conocer los entornos en los que encontrar un mayor número de estas especies (buena iniciativa para los amantes de los pájaros que aún les queden vacaciones). Hemos analizado hasta un total de 21 especies entre las que podemos […]
¿Quién puede redactar el certificado de eficiencia energética de edificios?
Ésta es la primera pregunta que se va a hacer cualquier particular cuando se enfrenta a la necesidad de obtener su certificado energético. Ésta también puede resultar una cuestión frecuente entre los profesionales que se plantean comenzar a ofrecer sus servicios como técnicos certificadores. ¿Qué condiciones debo cumplir para poder ejercer como técnico certificador? […]
Analizando el trazado mínimo entre dos puntos
Si algo nos enseñó Euclides, es que la distancia más corta entre dos puntos es una sencilla línea recta. Pero lo que no nos enseñó Euclides es el gran esfuerzo que puede suponer recorrer esta distancia más corta. Por ello, ArcGIS, puede ayudarnos a generar trazados entre dos puntos que, pese a ser más largos […]
Fragilidad paisajística mediante ArcGIS
Las actividades que desarrolla el ser humano generan una degradación en el medio natural alterando, positiva o negativamente, el paisaje fruto de las transformaciones que sufre el entorno. Los Sistemas de Información Geográfica pueden ayudarnos a evaluar los elementos naturales y antrópicos de un territorio pudiendo advertir las zonas más susceptibles a sufrir degradaciones e […]
INDICE DE CONTAMINACIÓN DIFUSA POR N-P-K
El lunes de Pandora de hoy (23/10/2013) lo dedicamos a la contaminación autonómica por elementos como el nitrógeno, el fósforo y el potasio (índice NPK). Tres elementos importantes a tener en cuenta en la contaminación de nuestros ríos y suelos debido a vertidos y otras actividades como la ganadería. La información analizada proviene de datos […]
PREDICCIÓN Y CONECTIVIDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DE LAS ESPECIES
La predicción de distribución potencial de las especies, y los hábitats en los que distribuirse, es una de las múltiples aplicaciones que podemos llevar a cabo mediante herramientas como ArcGIS o MaxEnt. Para poder predecir la distribución de una especie es necesario tener conocimiento de la biología de la especie y saber sus requerimientos ecológicos, […]