A principios del mes de enero el Instituto Geográfico Nacional (IGN) publicó una nueva versión de Cartociudad, en la que se ha llevado a cabo la actualización de los códigos postales, distritos y secciones censales y líneas límites municipales. Cartociudad consiste en un proyecto de producción y publicación mediante servicios web de datos espaciales liderado […]
SIG
Todo sobre los Sistemas de Información Geográfica (SIG o GIS en su acrónimo en inglés): Tutoriales, noticias, software y hardware, desarrollo WebGIS y programación GIS.
Publicado el Indicador de Pandora dedicado a la especie del Desmán Ibérico
Siguiendo la tradicional publicación de Indicadores de Pandora cada lunes, el equipo de Pandora/Geoinnova ha publicado el Indicador de Distribución Potencial del Desmán Ibérico. Si quieres aprender a trabajar estos indicadores, podrás hacerlo con nuestro Curso de ArcGIS y MaxENT. A qué esperas para apuntarte?!
Distribución potencial del Desmán Ibérico con MaxENT
Este lunes ponemos a prueba los modelos de distribución potencial con MaxENT, evaluando cartográficamente, algunas de las variables que condicionan la distribución del Desmán ibérico, o de los Pirinéos (Galemys pyrenaicus), y determinar de manera general la amplitud de distribución potencial de esta especie.
Los Geofascículos: Nuevo proyecto de Geoinnova Formación y Pandora
Ya se encuentran publicados los dos primeros capítulos de la serie Geofascículos en el blog de Geoinnova Formación. La meta de este nuevo proyecto es publicar soluciones a diferentes y desconocidos análisis y herramientas cartográficas, y estudiar las principales temáticas conflictivas en la gestión de los SIG con los que, principiantes en ArcGIS, se enfrentan diariamente. Trucos, […]
Llegan los Geofascículos: Soluciones rápidas a dudas con ArcGIS
¡Ya están aquí! Geoinnova Formación y Pandora presentan los tan esperados GEOFASCÍCULOS: Soluciones rápidas a dudas con ArcGIS. ArcGIS, a diferencia de otros Sistemas de Información Geográfica libres, presenta el inconveniente de ser un software de pago. Pero sin duda alguna, su carácter pionero dentro del mundo de los SIG, le ha caracterizado por la infinidad de […]
Gestión de MDT para planificación de viales forestales
Como ya muchos conoceréis, desde la Asociación Geoinnova gestionamos un blog dedicado al Medio Ambiente y a los Sistemas de Información Geográfica: Territorio Geoinnova. Desde este blog, se van recopilando todos los Indicadores de Pandora, así como otros artículos propios relacionados con estas disciplinas. Estos artículos son colaboraciones de nuestro equipo, docentes, socios, partners… que […]
¿Cómo modelizar caminos en 3D con ArcGIS?
La visualización y manejo de elementos en 3D puede ayudarnos a simular una realidad del entorno y visualizar resultados. Un ejemplo de ello es la creación de caminos en los que son necesarias labores de desmonte y terraplenes. Para generar un entorno 3D que simule el impacto de un camino podemos recurrir a las herramientas […]
Número de Espacios Protegidos y Porcentaje de Superficie Protegida por Provincias Españolas
Volvemos a lanzar nuestra serie de Indicadores de Pandora después del periodo vacacional navideño. En esta ocasión seguimos con la serie de Espacios Naturales Protegidos, analizando el número de espacios protegidos y el porcentaje total por provincia de superficie protegida. Somos únicos, somos expertos, somos el Proyecto Pandora… somos formadores en GeoInnova Formación, Estos Indicadores son […]
Protección territorial de Espacios Naturales Protegidos
Empezamos los indicadores del año 2014 analizando la superficie protegida del territorio nacional en base a la extensión ocupada por nuestros Espacios Naturales Protegidos.
Técnicas de análisis de realidad económica y social: Geomarketing
En los últimos tiempos, estamos oyendo la importancia del geomarketing para mejorar los beneficios empresariales, pero ¿qué nos ofrece el geomarketing? Según Chasco (2003) el geomarketing es un “conjunto de técnicas que permiten analizar la realidad económica y social desde un punto de vista geográfico, a través de instrumentos cartográficos y herramientas de la estadística […]
Diferencias entre los formatos SIG versus otros archivos cartográficos o sistemas
Existen diferentes extensiones o formatos ampliamente reconocidos y distribuidos por la mayoría de los Sistemas de Información Geográfica. Estos formatos son archivos asociados a un software específico que con el uso, han ido siendo adoptados por el resto de compañías de software, tanto libre como propietario. Más adelante iremos hablando de los formatos SIG de […]
Indicador de Evolución de los humedales en España
Se acerca el fin de año y es un buen momento para evaluar los esfuerzos planteados a lo largo del año y sacar conclusiones y resultados a nuestras propuestas en materia de medio ambiente. En el indicador de este lunes os traemos la evolución de los humedales españoles declarados en los últimos años, las nuevas incorporaciones […]
Zonas de calidad diferenciada de productos de España
Hoy os acercamos una peculiar cartografía a tomar como referencia para la elaboración de vuestros menús navideños: los Mapas de Calidad Diferenciada. Aunque nos resistamos al consumismo, al turrón de chocolate que llevamos viendo en los supermercados desde septiembre y a las luces navideñas, la Navidad ya ha llegado. Seguramente no todo el mundo tiene la […]
Cómo manejar y solucionar con ArcGIS, los problemas cartográficos asociados a proyecciones
Si preguntáramos a cualquier principiante en el mundo del SIG sobre cuál considera la parte más complicada en el tratamiento de los datos cartográficos, seguramente, obtenemos como respuesta mayoritaria las proyecciones. No temáis, estos problemas llegan a su fin con estas explicaciones y sencillos pasos que os proponemos. Pero antes de nada… un poco de […]
Seguimiento de indicadores del estado de sequía en España
Entramos en el mes de diciembre con esa extraña sensación de no saber qué ponernos al salir de casa. ¿Me abrigo para no pasar frío por la mañana o salgo con lo puesto para no pasar calor por la tarde? ¿Me llevo paraguas por si llueve, o no hago caso al hombre del tiempo? El frío […]
Distribución de invertebrados en España de la directiva hábitats
Finalizamos la dedicación del mes de noviembre a los espacios Red Natura 2000 con la distribución de grupo taxonómico importante de especies incluidas en la Directiva Hábitats y que, por desgracia, está olvidado por muchos: los invertebrados.
Intensidad de impactos en la Red Natura 2000
Vamos a analizar la intensidad de impactos en la Red Natura 2000 evaluando, única y exclusivamente el porcentaje de impactos con intensidad elevada. Con este fin, volvemos a consultar la base de datos EUNIS ofrecida por la Agencia Europea de Medio Ambiente (Diciembre de 2012) y disponible a través del siguiente link: Datos AEMA. Análisis cartográfico de la […]
Geomarketing político: Una nueva estrategia comercial
En los últimos años se ha observado que las características que describen las competencias políticas presentan similitudes a las que rigen el mercado. Es por este motivo por lo que de un tiempo a esta parte ha surgido una nueva estrategia comercial: el marketing político. Este tipo de marketing político se entiende como un conjunto […]
Valoración global del estado de conservación de los hábitats de la red natura 2000 (tipología «a»-excelente)
Empezamos el mes de noviembre dedicando un espacio a los lugares de la Red Natura 2000 (únicamente LIC) y evaluando la calidad de los hábitats que se encuentran presentes en ellos, analizándose para ello los datos españoles provenientes de la última actualización de la base de datos EUNIS, ofrecida por la Agencia Europea de Medio Ambiente […]
El reto de devolver los niños a las calles de las ciudades
Los días 19 y 20 de octubre se celebró el II Seminario de Trabajo sobre MOVILIDAD E INFANCIA organizado por el CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental) con la colaboración del Ayuntamiento de Pontevedra y la participación de 26 profesionales representantes de administraciones, entidades, centros educativos, consultoras y ONGs interesados en la mejora de la […]