• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

Programación y Desarrollo SIG

Terre3 – Caminando a un lugar entre el GIS y el BIM

Terre3 - Caminado a un lugar entre el GIS y el BIM

Terre3 tiene el objetivo de cambiar la perspectiva de visualización e interactividad de un sistema GIS, añadiendo elementos 3D al estilo BIM

Integrar la consola de OSGeo4W Shell en Windows Terminal para simplificar tu flujo de trabajo

OSGeo4W Shell en Windows Terminal

Te contamos como simplificar tu flujo de trabajo integrando la consola de OSGeo4W Shell en Windows Terminal

Gitpod: El Entorno de Desarrollo en la Nube para Proyectos en GitHub

Gitpod: El Entorno de Desarrollo en la Nube para Proyectos en GitHub

Gitpod es una plataforma que combina la potencia de GitHub con la eficiencia de los entornos de desarrollo en la nube.

Psycopg2 para acceder a una base de datos PostGIS con Python

En el siguiente artículos vamos a ver cómo podemos acceder a nuestra base de datos geográfica PostgreSQL-PostGIS con la librería psycopg2 y realizar consultas y operaciones sobre con nuestros datos SIG.

MapLibre GL JS: Crear mapa y añadir datos desde un GeoJSON

Maplibre GL JS, es una librería TypeScript de código abierto para publicar mapas en sitios web. Surgió en diciembre de 2020 como una bifurcación de código abierto de la librería Mapbox JS v1, tras el anuncio de la versión Mapbox GL JS v2 de licencia propietaria y no gratuita.
En el siguiente post veremos cómo crear un mapa básico e incluir varios puntos de ejemplo desde una fuente GeoJSON.

Cómo trabajar con nuestra base de datos PostgreSQL usando psql

El programa psql permite interactuar con nuestra base de datos PostgreSQL desde el terminal de comandos sin necesidad de una interfaz gráfica. Descubre como.

DBeaver: software para la gestión de bases de datos

DBeaver es un potente software para la gestión de bases de datos, libre y de código abierto para múltiples sistemas operativos. Aunque DBeaver nació en 2010, fruto de su popularidad en la comunidad de código abierto, ha experimentado una rápida expansión de sus características iniciales, incorporando las principales bases de datos SQL y NoSQL. ¿Qué […]

Cómo instalar librerías python en PyQGIS

Es imprescindible conocer cómo instalar librerías Python en PyQGIS para incrementar las funcionalidades de QGIS.

Complemento QGIS Maxent para adaptación de cartografía

El plugin Maxent de QGIS adapta tus capas a las necesidades y formatos para procesar los modelos de distribución potencial de especies (SDM)

Depuración de datos con expresiones de QGIS. Un ejemplo para direcciones postales

Conoce algunas expresiones de las muchísimas que tiene QGIS para facilitarnos la depuración de datos asociados a nuestras capas. Te dejamos un ejemplo de cómo se hace con direcciones postales.

4 complementos de QGIS para trabajar con datos catastrales

Te hablamos de 4 complementos de QGIS para trabajar con datos catastrales. Son Spanish Inspire Catastral Downloader, SIGPAC Downloader, Navarra Cadastre y Cadastral Classifier

Tutorial de GeoEASIN, plugin de QGIS para trabajar con cartografía de especies exóticas

Plugin QGIS GeoEASIN

GeoEASIN es un Plugin de QGIS para descarga y análisis de cartografía de Especies Exóticas Invasoras (EEI) de la red europea EASIN. En este post te contamos como instalarlo y como trabajar con él.

Cómo acceder a una base de datos remota mediante SSH en QGIS

QGIS carece de la opción de crear túneles SSH a nivel de aplicación. Te contamos cómo hacer uno a nivel de sistema para que esto no sea un impedimento a la hora de conectarnos a bases de datos remotas.

Análisis de redes de transporte con Python usando OSMnx y NetworkX

En este artículo aprenderemos cómo obtener redes de viarias de OpenStreetMap usando la librería Python OSMnx y realizar ciertos análisis con NetworkX.

Cómo crear gráficos básicos con R sin paquetes adicionales

En R se pueden crear multitud de gráficos, además, si instalamos algunos paquetes, la capacidad de R en cuanto a la generación y visualización de estos va a ser mayor. En este post nos vamos a centrar en la creación de gráficos de: puntos, líneas y barras con las herramientas que R ofrece por defecto.

Funciones estadísticas básicas con R

Logo R

Una vez explicado que es R y comandos básicos para trabajar tablas en R, ahora vamos a ver funciones estadísticas básicas para trabajar en R. ¿Qué es una función en R? Una función dentro de R es un conjunto de instrucciones que convierten los inputs en los resultados que queremos. Existe un gran número de […]

Comandos básicos para trabajar con tablas en R

Son numerosos los comando que se pueden trabajar en R y algunos de ellos los hemos ido explicando a lo largo de numerosos posts, pero nunca hemos hablado le las herramientas instrucciones básicas para trabajar tablas en R. Trabajar tablas en R: columnas. Para acceder a la información almacenada en columnas podremos hacerlo de dos […]

Como cambiar la versión de R en RStudio

En este post veremos los 5 pasos que tenemos que seguir para poder cambiar de versión de R dentro de RStudio

Geocodificación: Definición y principales servicios web de geocoding

Geocoding services

La geocodificación o geocoding en inglés es el proceso de convertir direcciones postales, nombres geográficos o puntos de interés en coordenadas geográficas o lo que es lo mismo, en un punto real de la superficie de la Tierra. Este tipo de trabajos es ampliamente demandado por empresas que requieren conocer la localización de sus activos. […]

7 visores cartográficos imprescindibles sobre el volcán de La Palma

Los visores cartográficos están aportando inmediatez, dinamismo e interactividad al seguimiento de la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}