• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

Medio Ambiente

Cambio climático y su afección a la biodiversidad

Cambio climático y su afección a la biodiversidad: qué dicen los estudios

El cambio climático y su afección a la biodiversidad fue – y sigue siendo – investigado por varios científicos que indican que, si el aumento de la temperatura global llega a los 2 grados o más, se duplicaría el riesgo de supervivencia de plantas y animales. Resulta necesario, entonces, un debate sobre cómo se resolverán […]

Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta

Directrices par aun plan estratégico estatal de la bicicleta

Desde la Mesa Española de la Bicicleta (MEB), con la activa participación de ConBici, propusimos el primer Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta para España en 2014, con el propósito de poner en marcha un proceso que tuviera por misión definir la política que debería impulsar el Gobierno, a fin de promover un uso seguro […]

ISO 26000, ¿en qué consiste esta norma?

ISO 26000

La ISO 26000 nace para ayudar a organizaciones de todo tipo a ser más responsables socialmente. Esta norma internacional tiene como objetivo asesorar a las organizaciones y fomentar el desarrollo sostenible. En los últimos tiempos, ha crecido la preocupación por el impacto que las actividades del hombre ocasionan tanto a nivel ambiental como social, de […]

Plan de Acción Español contra el tráfico ilegal y el furtivismo internacional de fauna y flora silvestres (TIFIES)

Las especies africanas son los principales trofeos de caza en la UE

El Plan de Acción Español contra el tráfico ilegal y el furtivismo internacional de fauna y flora silvestres, conocido también como TIFIES, fue aprobado en febrero de este año. Sus tres líneas principales de acción contemplan la prevención del tráfico ilegal y furtivismo internacional, la aplicación y cumplimiento de las normas existentes, así como reforzar […]

Fracking y sus riesgos ambientales

FRACKING

El Fracking es una técnica que permite extraer el gas de esquistos del subsuelo mediante la facturación hidráulica del terreno. En primer lugar se perfora el terreno hasta llegar a la roca de esquisto, luego se inyecta a alta presión agua mezclada con sustancias químicas y arena que provoca la fractura de la roca y […]

Materiales sostenibles: La madera vuelve para quedarse.

madera

Sustituida lentamente por piedra, mármol o acero, debido a la lacra que le acompaña acerca de su combustibilidad,  la madera ha vuelto para quedarse, o más bien, para ocupar el lugar que nunca debió ceder. Ya en el tratado sobre construcción del ingeniero romano Marco Vitruvio, que bautizaría como “De Architectura”,  se cuentan las bondades […]

Movilidad sostenible: ¿Cómo fomentarla?

Trasladarse a pie, usar bicicleta y reducir el uso de transporte privado: claves para la movilidad sostenible

Fomentar la movilidad sostenible a través de planes integrales es una de las medidas de gran importancia para reducir las emisiones de gases contaminantes. Además de los beneficios ambientales asociados a la movilidad sostenible, se suman el bienestar económico, social y de tránsito. Entonces, ¿cómo se puede fomentar este tipo de transporte? Contaminación en las […]

Adaptación al Cambio Climático: el caso de la Unión Europea

Adaptación al cambio climático en Europa

La adaptación al cambio climático es necesaria para anticipar los efectos, al igual que adoptar las medidas apropiadas para prevenir o minimizar los impactos de esta realidad. Para ello se requieren estrategias y acciones en todos los ámbitos: local, nacional y transnacional. La Estrategia de adaptación al cambio climático fue publicada en 2013 por la […]

City Nature Challenge 2018: Comienza el bio-maratón

City Nature Challenge

Comienza la cuenta atrás que marca el inicio de esta “Bio-maratón”. ¿Bio-maratón? Eso es, sigue leyendo. Es probable que, después de esta introducción y tras la lectura completa de este artículo, logre la decepción de todo el colectivo de runners deseosos de batir sus marcas personales y es que, en este caso no hay que […]

Plásticos, amenaza mortal para ballenas y tiburones

Plásticos, amenaza mortal para ballenas y tiburones

Los plásticos se han convertido en una amenaza para la fauna marina ya que los animales los ingieren confundiéndolos con alimento, éstos quedan acumulados en su interior siendo la principal causa de muerte en los últimos tiempos. Los plásticos acumulados en el aparato digestivo crean una sensación de saciedad que hace que el animal deje […]

Producto ecológico, ¿cómo reconocerlo?

producto ecológico

Lo más fácil para identificar un producto ecológico es mirar su etiqueta. En ella debe aparecer alguno de los logos que certifican su procedencia ecológica. En los últimos tiempos, los supermercados se han inundado de productos ecológicos o biológicos pero no todos cumplen con los requisitos para colgarse este calificativo. Por eso, a continuación profundizaremos […]

¿Cuál ha sido el papel de la energía eólica los últimos meses?

energía eólica

A lo largo del mes de enero, la energía eólica produjo el 24,7% del suministro eléctrico en España. Esta alcanzó una demanda mensual de 22.635 GWh, generando 5.300 GWh, lo cual supone un 10,5% más que el mismo mes del año pasado. Se trata de datos de la Red Eléctrica de España (REE), que difunde […]

Alternativas al plástico para luchar contra la contaminación de los océanos

plástico

El uso intensivo del plástico en las últimas dos décadas ha generado el grave problema de contaminación marina que existe en la actualidad. Científicos, inventores y políticos de todo el mundo estudian y buscan soluciones al problema. Se centran en la búsqueda de materiales alternativos que puedan sustituir al plástico y en la planificación de estrategias para […]

Aprobado el Proyecto de Ley que modifica la Ley de Evaluación Ambiental

nature

Según informa el Gabinete de Prensa del Gobierno, el pasado viernes 16 de marzo de 2018 se aprobó el Proyecto de Ley que modifica la actual Ley de Evaluación Ambiental. La nota de prensa hace hincapié en los siguientes aspectos: Se presta una especial atención a la eficiencia de los recursos y a la prevención […]

10 libros sobre medio ambiente que debes leer

libros sobre medio ambiente

Los 10 libros sobre medio ambiente que no puedes dejar de leer si eres un amante de la Naturaleza. 1.Primavera silenciosa. (Rachel Carson, 1962) Comenzamos el elenco de libros sobre medio ambiente con la primera autora que escribió sobre impacto ambiental y es considerada la precursora del ecologismo actual. Rachel Carson, bióloga marina reúne en […]

Defender el planeta, ¿una profesión de riesgo?

Defender el planeta, ¿una profesión de riesgo?

Defender el planeta es importante y necesario frente a las circunstancias ambientales – y las consecuencias sociales – que estamos atravesando. Sin embargo, según información que se ha dado a conocer, en 2017 murieron casi 200 personas involucradas en defender el planeta y los derechos humanos. Quiénes fueron algunas de estas personas y por qué […]

Ciencia ciudadana: cuando los proyectos se abren al público

ciencia ciudadana

Que los sectores que no sepan adaptarse a un mundo cada vez más tecnológico y cambiante están destinados a caer en el olvido no es ninguna novedad. ¿Quién no ha salido a campo con su cuaderno tipo A6, con las esquinas reviradas, repleto de ideas que, finalmente, se ven desprotagonizadas por otras que ocupan las […]

¿Qué es el Proyecto SuperSmart?

Proyecto SuperSmart

SuperSmart es el nombre de un proyecto financiado por la Comunidad Europea para crear supermercados más eficientes desde un punto de vista energético. En Europa hay alrededor de un millón de supermercados que consumen grandes cantidades de energía y este consumo se debe principalmente a su sistema de climatización. De hecho, se ha estimado que […]

Basura espacial: a cuánto aumentan los objetos en órbita según la NASA

Una imagen de la Tierra desde el espacio no resulta bonita cuando vemos la realidad de la órbita repleta de basura espacial

La basura espacial incrementa anualmente y la tendencia no se detiene. Según los datos de la Oficina del Programa de la NASA de Restos Orbitales los objetos en órbita son más de 18.000. ¿Quiénes son los responsables? ¿Se emprenden acciones al respecto? Acerca del concepto de basura espacial Basura espacial o chatarra espacial se designa […]

3 de Marzo, Día Mundial de la Vida Silvestre

grandes felinos

El 3 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre para fomentar la preservación de las especies en peligro y concienciar a la población de la importancia de conservar la biodiversidad de los ecosistemas. Este año el objetivo principal de la celebración del Día Mundial de la Vida Silvestre se centra en […]

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página 10
  • Ir a la página 11
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 44
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

© 2022 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Desde Geoinnova utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de marketing, para con ello poder ofrecerte una mejor experiencia de usuario.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}