Muchas personas no son conscientes de los daños que el turismo puede causar al planeta. Medios de transporte como los aviones y los cruceros son responsables de grandes porcentajes de contaminación anuales. Aparte de esto, la visita en masa a determinados lugares ocasiona deterioros tanto en la vida natural de la fauna y la flora, […]
Medio Ambiente
Madrid hacia la economía circular
El área de Medio Ambiente y Movilidad ha elaborado la Estrategia de Prevención y Gestión de Residuos con el fin de alcanzar el residuo cero y la economía circular, para ello cuenta con un presupuesto de 1.554 millones de euros hasta el 2022. Pero antes de profundizar en la estrategia, vamos a responder a la […]
Viviendas en zonas inundables: el caso de Sant Llorenç
La construcción de viviendas en zonas inundables está regulada en España por distintas normativas. Sin embargo, los eventos climáticos extremos, como el que ocurrió a principios de octubre, demuestran que es necesario tomar acciones preventivas pero, ¿qué se debe hacer con las viviendas en zonas inundables que ya están construidas? Regulaciones y áreas en riesgo […]
El cambio climático dentro de la evaluación ambiental
En España la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental (BOE nº 296 de 11 de diciembre de 2013) obliga a tener en cuenta el cambio climático en el procedimiento de evaluación de impacto ambiental. Ingenieros, arquitectos, consultoras ambientales, proyectistas y empresarios tienen ante sí el reto de incorporar en cada plan y […]
Pirojardinería : Sinergias en la UIF
Hoy venimos con un tema de actualidad: la pirojardinería. Y es que aunque pueda ser de las primeras veces que esta palabra haya llegado a nuestros oídos seguro que estas otras nos son mucho más familiares: interfaz urbano-forestal (IUF). La IUF: Punto de preocupación Efectivamente, el concepto de IUF ya lo tenemos mucho más interiorizado […]
¿Qué es el programa de vigilancia y seguimiento ambiental?
Todos los estudios de impacto ambiental deben incluir obligatoriamente un apartado específico que desarrolle un programa de vigilancia y seguimiento ambiental de acuerdo con la normativa vigente, la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental publicada en el BOE núm. 296, de 11/12/2013. El Artículo 52 de la Ley 21/2013 se refiere al […]
Guía de Buenas Prácticas para la Gestión del CO2 en la Empresa
Endesa junto al Club de Excelencia en Sostenibilidad han realizado una Guía de Buenas Prácticas para la Gestión del CO2 en la Empresa para que sirva de modelo al resto de compañías en la tarea de alcanzar la descarbonización. Tras la ratificación del acuerdo de París elaborado durante la XXI Convención Marco de Naciones Unidas […]
Conama 2018: Rumbo 20.30
Conama 2018 es un evento ambiental de referencia en España. La edición de este año es bajo el lema Rumbo 20.30 y pretende lanzar un mensaje a toda la sociedad para acelerar la transición hacia la sostenibilidad. ¿Cuándo se llevará a cabo y cuáles serán los ejes temáticos? Ente organizador del evento La Fundación Conama […]
Especies extinguidas en el territorio español
El pasado 26 de julio de 2018 la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente publicó el Listado de especies extinguidas en el territorio español. De hecho, en el listado se han recogido “las especies de la fauna y flora silvestres autóctonas extinguidas, incluyendo aquéllas desaparecidas de todo el medio natural español en tiempos históricos y de […]
La Unión Europea apuesta por una economía baja en carbono
La decidida apuesta de la Unión Europea por una economía baja en carbono, va a modificar, en los próximos años, la forma de producir de muchos sectores de actividad, la forma en que se ofertan los productos en los mercados de exportación y nuestra manera de consumir y de vivir en las ciudades. El cambio […]
El MITECO pretende que la evaluación del impacto ambiental sea «prioritaria»
El Ministerio de Transición Ecológica pretende que la evaluación del impacto ambiental sea un «factor prioritario en la toma de decisiones en la creación de proyectos«, para lo que ve necesario encontrar el momento preciso para iniciar tales estrategias y «acompasar los procedimientos administrativos de la concesión de autorizaciones con los plazos que exigen los […]
Los Hackathones, una nueva herramienta para la defensa del medio ambiente
Los hackathones son encuentros multidisciplinarios que se convocan para dar solución a distintos temas. En los últimos tiempos, se llevaron a cabo varios eventos hackathones cuya finalidad estaba asociada a alguna problemática ambiental. Tal es el caso del Zoohackathon, un encuentro tecnológico de lucha contra el furtivismo y el tráfico ilegal de fauna y flora […]
La huella de carbono como elemento diferenciador
La huella de carbono es un elemento diferenciador con una valoración creciente en los entornos sociales y en los mercados. Competir con seguridad en el futuro exige el aprendizaje y desarrollo de este instrumento. Una parte importante de las emisiones desarrolladas por la actividad empresarial se generan por las industrias y actividades no obligadas por […]
Indicadores climáticos globales
Los indicadores climáticos globales describen los cambios en el clima no sólo en términos de temperatura. Proveen información clave en los ámbitos más relevantes relacionados con el cambio climático: temperatura y energía, composición atmosférica, océano y agua, así como la criósfera. Así, tienen como objetivo elaborar historias relacionadas con este fenómeno para sea comprensible por […]
Inventario de emisiones de la UE
El inventario de emisiones de la UE presenta la tendencia que tiene la región europea en el aporte de numerosos contaminantes atmosféricos, que dañan el medio ambiente y la salud humana. Este informe, que se publica cada año, es elaborado por la European Environment Agency (EEA). En este caso, el documento muestra el inventario de […]
Verano Exótico Invasor
Tras casi dar por finalizados estos meses de verano podemos concluir, a modo de resumen, que en esta ocasión el calor no ha sido el principal protagonista, nuestro verano ha sido exótico, pero exótico invasor. ¿Por qué ha sido un verano exótico invasor? Pues bien, que levante la mano quien no haya desayunado, tomado el […]
Cartografía de zonas protegidas a nivel mundial
¿Buscas la cartografía de zonas protegidas a lo largo del mundo? ¿Quieres saber el estado de conservación de los espacios naturales de un territorio a través de sencillos indicadores? Pues es hora de conocer el proyecto Protected Planet. Otro visor cartográfico donde encontrar y visualizar la cartografía de zonas protegidas del mundo entero y descargarlas […]
El cambio climático estará entre las primeras causas de migración en el futuro
Las migraciones de las poblaciones afectadas por el cambio de condiciones climáticas en su territorio se incrementarán en las próximas décadas. La figura del refugiado climático pasará a ser un asunto de primera importancia en la esfera internacional. El cambio climático y los refugiados climáticos La Tierra ha pasado por varios cambios en el clima […]
Evaluación Ambiental de las Islas Baleares
La ley que regula la Evaluación Ambiental de las Illeas Balears, o Islas Baleares, fue actualizada. Con fecha 31 de julio, la Ley 9/2018 modifica la Ley 12/2016, del 17 de agosto. Conforme a la normativa vigente, las Islas Baleares tienen competencia exclusiva en cuanto a la protección del medio ambiente, ecología y espacios naturales, […]
Contaminación del aire: ¿Quién es el responsable?
La contaminación del aire es la cuarta causa de muerte en el planeta. El 95% de la población mundial está expuesta a la polución. Estos son datos que se dieron a conocer a través del informe anual del «lobby del automóvil», que reparte culpas a países distintos a Estados Unidos y a otros agentes ajenos a, […]