• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

Medio Ambiente

Impacto económico del eucalipto en Galicia y Norte de España

eucalipto

La gran demanda de productos derivados el eucalipto ha supuesto un incremento en el impacto económico de esta especie sobre las predicciones iniciales que se realizaron desde el sector forestal. La implementación de plantaciones de esta especie ha favorecido las economías locales de aquellos municipios que han apostado por esta actividad. Según el informe  “La […]

Inventarios Nacionales Ambientales

El Inventario Nacional de Fauna integra detalle sobre las diferentes especies presentes y su situación de conservación

Los Inventarios Nacionales dejan asentados la información sobre el patrimonio y la situación de determinadas áreas de interés. Los diferentes inventarios del ámbito estatal, a los que se puede acceder consultando la web de MITECO, se integran con el fin de brindar datos detallados para la gestión. ¿Cuáles son los Inventarios Nacionales? Los principales Inventarios […]

La Red Natura 2000 en Navarra

Red Natura 2000

La Red Natura 2000 es una gran red europea para garantizar la conservación de la biodiversidad. La forman más de 27.000 espacios en Europa. Se trata de un conjunto de espacios protegidos declarados para garantizar la supervivencia de las especies y hábitats más valiosos y amenazados. http://natura2000.eea.europa.eu/# Los ecosistemas bien conservados suponen una solución para […]

Control biológico, alternativa ecológica para la gestión de plagas

Control biológico 2

El control biológico es la utilización de organismos vivos para controlar o eliminar otros organismos cuya presencia es perjudicial. El organismo utilizado debe ser enemigo natural de la especie que se desea eliminar (depredadores, parásitos etc.). La aplicación correcta de este tipo de control de plagas ofrece una alternativa natural productos químicos, muchas veces tóxicos […]

Contaminación hídrica y pérdida de calidad del agua

agua

Según informa la ONU en su sexto objetivo del milenio, más del 80% de las aguas residuales resultantes de las actividades humanas se vierten a los ríos y océanos provocando una alta tasa de contaminación. El agua es el recurso más importante para la vida y el desarrollo de nuestro ecosistema. Por ello, es importante […]

Día Mundial de los Humedales 2019

En España hay 75 humedales de importancia internacional (sitios Ramsar)

El Día Mundial de los Humedales en 2019 tiene como temática los Humedales y el Cambio Climático, bajo el hashtag #MantenerLosHumedales. Esta fecha resulta una oportunidad para que instituciones y grupos de ciudadanos generen, a través de actividades, concienciación hacia el valor y los beneficios de los humedales. Conmemoración El Día Mundial de los Humedales […]

Tráfico ilegal de madera

El tráfico ilegal de madera es uno de los principales delitos contra la fauna y flora en el mundo

El tráfico ilegal de madera es preocupante, especialmente en Latinoamérica, donde este delito está creciendo, según ONU Medio Ambiente. Los números apuntan a que el 30% de la madera que se comercia en el mundo es ilícito. Especialmente relevante son las consecuencias de la tala de bosques. Andrea Brusco, de ONU Medio Ambiente, brindó una […]

El nuevo mapa comarcal de Navarra

NUEVO MAPA COMARCAL DE NAVARRA

El pasado noviembre de 2018 fue presentado el nuevo mapa comarcal de Navarra. El Gobierno de Navarra presentó el Proyecto de Ley Foral de la Reforma de la Administración Local elaborado por la Dirección General de Administración Local del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local. El Consejo de Navarra, órgano consultivo superior […]

Ecotasas: Impuestos ambientales

Las ecotasas son impuestos ambientales

Las ecotasas son impuestos ambientales que se implementan para asegurar la sostenibilidad y calidad ambiental a través de la recaudación. Las principales empresas que pagan estas tasas son las eléctricas. En el caso de las ecotasas ambientales aplicadas al turismo, surgen a partir de la preocupación por la masificación de los espacios naturales. Por qué […]

Movilidad sostenible: sistema de alquiler de bicicletas ¿Cómo funciona? ¿Qué ventajas tiene?

El sistema de alquiler de bicicletas es una de las medidas en los planes de movilidad sostenible

El sistema de alquiler de bicicletas es la opción por excelencia en la búsqueda por reducir las emisiones de CO2. Especialmente en las ciudades, la contaminación del aire es una cuestión de salud pública, debido a que causa millones de muertes al año. Ciudades, centros de aglomeración de personas El Banco Mundial estimó que el […]

BIG Data aplicado al medio ambiente

El Big Data aplicado al medio ambiente permite mejorar la toma de decisiones

El Big Data aplicado al medio ambiente permite caracterizar determinada área, a través de la medición y toma de datos. En particular, facilita el análisis y la gestión de toma de decisiones. Pero, ¿de qué se trata el Big Data? Definición de Big Data Según una nota publicada en El Comercio, se denomina Big Data […]

Cleanwood, llega la revolución ambiental con marca española a la industria del vino internacional

CLEANWOOD

En España estamos acostumbrados a disfrutar del vino de muchas maneras: por ejemplo maridando comidas, acompañando a los pinchos del «poteo», o en su versión más festera y refrescante, disfrazado de kalimotxo o tinto de verano. No en vano somos uno de los mayores productores (casi un millón de hectáreas de suelo agrícola español está […]

Pegatinas Eco DGT

Las pegatinas eco fueron promulgadas desde la Dirección General de Tránsito

Las Pegatinas Eco de la Dirección General de Tráfico (DGT) forman parte de las medidas del protocolo contra la contaminación en Madrid. Hay diferentes tipos de distintivos ambientales según características y tipo de vehículo. Además, el uso de las pegatinas eco se aplicará en las restricciones de tráfico en Madrid Central. Protocolo contra la contaminación […]

Gestión Forestal del eucalipto y su papel en el desarrollo rural

eucalipto

El eucalipto es una especie de gran importancia en la gestión forestal. Sus características convierten a las plantaciones en centros productivos relevantes para el desarrollo rural, alineadas a políticas de sostenibilidad. Si bien el eucalipto es originario de Australia, se ha expandido por todo el globo. En particular, la Península Ibérica tiene condiciones climáticas favorables […]

Integración del Medio Ambiente en la Cooperación al Desarrollo de la CE

medio ambiente

La CE ha asumido la obligación de integrar el medio ambiente dentro de sus actividades de cooperación al desarrollo. Sin embargo los logros alcanzados hasta ahora no pasan de ser modestos en comparación con la escala de los compromisos asumidos y las expectativas generadas, así como con las oportunidades existentes para reducir la pobreza y […]

Gestión de residuos urbanos en España

La Gestión de residuos urbanos en España está enmarcada en una Directiva del Parlamento Europeo

La gestión de residuos urbanos en España está enmarcada en la Directiva de residuos 2008/98 del Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea. Entre otros aspectos destacables, la normativa tiene en cuenta la reutilización y el reciclaje. También la generación y valorización energética. Como gestión de residuos urbanos se entiende al conjunto de […]

Los cambios en el clima afectarán a las regiones del Mediterráneo

Mediterráneo

Las regiones del Mediterráneo, debido a su situación geográfica y a sus características socioeconómicas, puede considerarse especialmente vulnerable a los impactos del cambio climático. Cada región tiene unas características ambientales y unas características sociales y económicas que le hacen ser más o menos sensibles a las nuevas condiciones climáticas, lo que va a determinar su […]

Ecoturismo una tendencia que va en aumento

ecoturismo

Muchas personas no son conscientes de los daños que el turismo puede causar al planeta. Medios de transporte como los aviones y los cruceros son responsables de grandes porcentajes de contaminación anuales. Aparte de esto, la visita en masa a determinados lugares ocasiona deterioros tanto en la vida natural de la fauna y la flora, […]

Madrid hacia la economía circular

economia circular

El área de Medio Ambiente y Movilidad ha elaborado la Estrategia de Prevención y Gestión de Residuos con el fin de alcanzar el residuo cero y la economía circular, para ello cuenta con un presupuesto de 1.554 millones de euros hasta el 2022. Pero antes de profundizar en la estrategia, vamos a responder a la […]

Viviendas en zonas inundables: el caso de Sant Llorenç

Las viviendas en zonas inundables constituyen un riesgo para las personas que viven allí

La construcción de viviendas en zonas inundables está regulada en España por distintas normativas. Sin embargo, los eventos climáticos extremos, como el que ocurrió a principios de octubre, demuestran que es necesario tomar acciones preventivas pero, ¿qué se debe hacer con las viviendas en zonas inundables que ya están construidas? Regulaciones y áreas en riesgo […]

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página 9
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 44
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

© 2022 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Desde Geoinnova utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de marketing, para con ello poder ofrecerte una mejor experiencia de usuario.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}