El rastreo de fauna es una de las disciplinas más antiguas practicadas por el ser humano, ya que que nos permite una conexión completa con la naturaleza: encontrar especies que no se dejan ver, contextualizaciones e interpretaciones de acciones y observaciones sin atarnos al momento temporal del presente. En este articulo descubrirás por qué, el […]
Medio Ambiente
Emergencia climática. Todos somos parte del problema y parte de su solución
La COP25 ha sido un fracaso, el número 25 para ser exactos. La COP26 también lo será. Y mientras el modelo socioeconómico imperante en occidente sea el capitalismo del crecimiento ilimitado, las Cumbres del Clima seguirán siendo obras de teatro patrocinadas por las grandes compañías contaminantes del país anfitrión. Lo de Madrid ha sido un […]
Los resultados de la COP25: una síntesis de lo sucedido durante la última Cumbre del Clima
Los resultados de la COP25, fueron débiles, según apuntaron grandes referentes. La reunión, llevada a cabo en Madrid, se prolongó más de lo esperado, aunque no se lograron mayores acuerdos y temas centrales se postergaron hasta la próxima Cumbre del Clima. La Conferencia de las Partes número 25, de la Convención Marco de Naciones Unidas […]
Que viene el lobby
En política está de moda ser independiente. Apañárselas sin pedir prestado a los bancos es lo que se lleva. Parece que los políticos van comprendiendo que sus voluntades no pueden estar secuestradas por el poderoso caballero. Pero esta moda aún no parece alcanzar a las cumbres de cambio climático, esas reuniones sobre las que todos […]
La importancia de las máquinas de reciclaje en la economía circular
Las máquinas de reciclaje permiten cumplir con la gestión integral de los residuos en diferentes ámbitos. En particular, resulta de gran utilidad para todo tipo de empresas. La elección del tipo de máquina de reciclaje, puede definirse a partir del material a reciclar o según el área o sector de trabajo. En cualquiera de los […]
IX Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales – COANCIAM.
El próximo 16 y 17 de abril celebramos en Sevilla, en Box Cartuja ( Calle Albert Einstein, s/n, 41092, Sevilla) el IX Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales – COANCIAM. La temática central del COANCIAM 2020 es el Cambio Climático.Bajo este contexto global común, se abordarán los siguientes subtemas: Adaptación y Mitigación del Cambio Climático. Economía Circular. […]
COP25 por el clima y el desarrollo sostenible
La COP25 está organizada y presidida por Chile, pero la sede será en España. En particular esta edición, que se llevará a cabo entre el 2 y el 13 de diciembre de este año, buscará avanzar hacia la implementación de acuerdos para combatir el cambio climático. Sobre las COPs La Conferencia de las Partes, más […]
Desechos de ropa, lo que provoca la fast moda
Los desechos de ropa son consecuencia de la fast moda. En particular, España es el que más crece en las exportaciones de ropa usada en la Unión Europea. La Economía circular en el sector textil pretende un cambio de paradigma. Desechos de ropa A finales de la década de los ‘80 empezó un proceso, con […]
Plant for the Planet, app para ayudar a plantar árboles
Plant for the Planet es una aplicación impulsada por niños para reforestar en todo el mundo. A través de esta iniciativa y en pocos clics, pueden apoyarse diversos proyectos de restauración y educación ambiental. Sobre el proyecto de plantar árboles Felix Finkbeiner, con 9 años, fundó en 2007 Plant for the Planet. Esta iniciativa comenzó […]
Estrategia de adaptación al Cambio Climático en Europa y España
La Estrategia de adaptación al cambio climático fue adoptada por la Comisión Europea en 2013. Con un enfoque coherente y renovado en la coordinación, se propone mejorar en todos los niveles de gobernanza. Así, se podrá responder de forma adecuada al impacto del cambio climático. Foco de la Estrategia de adaptación al cambio climático Tres […]
¿A qué se denomina Productos Cool?
Los “productos cool” son aquellos que tienen un menor impacto en el planeta. A través de una campaña promovida por European Environmental Bureau (EEB), se aboga por la mayor durabilidad de los productos. Así, sería beneficioso para las personas y para nuestra Tierra. European Environmental Bureau La Oficina Europea del Medio Ambiente o European Environmental […]
Presas y azudes en los ríos españoles
Las presas y azudes son estructuras que contienen el cauce de un río. Es decir, son obstáculos fluviales que intervienen el funcionamiento de los ríos y, en consecuencia, a la biodiversidad asociada. Por eso, una gran cantidad de organizaciones plantean su demolición. Obstáculos en los ríos Las funciones de las infraestructuras hidráulicas son diversas. Pueden […]
Día Mundial de las Aves Migratorias. Protege las aves: contra la contaminación por plásticos!
Mañana 12 de octubre se celebra el Día mundial de las Aves Migratorias (WMBD) con el fin de concienciar sobre la importancia de conservar y proteger las aves migratorias y sus hábitats. Cada año se organizan festivales de aves, programas de educación, excursiones de observación de aves, presentaciones y exposiciones para celebrar este día a […]
Norma ISO 9000:2015
La ISO 9000:2015 es una norma que define fundamentos para los sistemas de gestión de la calidad. Así, ayuda a comprender conceptos esenciales para que los usuarios puedan cumplir con sus objetivos. Normas ISO La International Organization for Standardization es una entidad conocida a nivel global. Es la organización que publica normas internacionales asociadas a […]
Gestión forestal para la lucha contra el cambio climático y la despoblación
La Gestión forestal, en sintonía con la Bioeconomía, se presenta como una oportunidad para la lucha contra el cambio climático. Además, es pertinente para abordar el abandono forestal y la despoblación. Bioeconomía, Gestión forestal y Cambio climático Contribuir a los cambios que promuevan y faciliten la toma de decisiones asociadas al desarrollo de los bosques […]
Restauración ecológica en España: contexto y gestión
La restauración ecológica es utilizada, por definición, para actuar sobre ecosistemas degradados. Sin embargo, en guías especializadas subrayan la importancia de implementar sus premisas en una etapa de prevención. Cuál es el contexto actual y por qué implementarlo en la gestión. Contexto actual Las evaluaciones de impacto ambiental comenzaron a aparecer en las legislaciones a […]
Tecnologías aplicadas a la gestión de residuos: Envases sostenibles
Los envases sostenibles llegaron para quedarse. La invención de estas tecnologías ocurre en un contexto en el que el consumo masivo de productos industrializados ha derivado en un consumo exponencial de packaging, que culmina en islas de basura en los océanos. Gestión de residuos La generación de residuos se incrementó con el desarrollo industrial, el […]
Rewilding de ecosistemas
El rewilding de ecosistemas es un enfoque que permite la restauración de los hábitats naturales en todo su conjunto. Según los autores, el éxito de este tipo de proyectos no solo depende de la reintroducción de especies, sino cuando el ecosistema consigue regenerarse y sostenerse. ¿Qué es el rewilding de ecosistemas? Acorde a lo que […]
Comer de una forma más sostenible: ¿qué significa?
La tendencia a comer de una forma más sostenible, o gastronomía sostenible, promueve hábitos alimenticios que sean respetuosos con el ambiente. A su vez, está vinculado al comercio justo y responsable. ¿Qué significa comer de una forma más sostenible? En este modelo, que se torna cada vez más visible, se tienen en cuenta varios aspectos: […]
Especies exóticas invasoras: Puertas de entrada y sus efectos en los ecosistemas
La introducción de especies exóticas invasoras (EEI) está entre las principales causas de pérdida de biodiversidad. Según los expertos, la puerta de entrada por excelencia es el comercio internacional. Algunas definiciones asociadas a las especies exóticas invasoras En primer lugar, debemos definir qué se entiende por especie exótica invasora. Según la ley 42/2007 del Patrimonio […]