La salud pública y el medio ambiente están estrechamente relacionados. Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) calculan que el 23% de la carga mundial de mortalidad se debe a factores ambientales. Asimismo, atribuyen las mismas causas al 24% de la morbilidad. Algunas definiciones La salud es el “estado de completo bienestar físico, mental y […]
Medio Ambiente
Salud ambiental: qué es y cómo nos afecta
La salud ambiental influye directamente en nuestro bienestar. Los bienes y servicios ecosistémicos permiten nuestro desarrollo en la Tierra. Por eso, conocer qué es y cómo nos afecta, es fundamental para entender la importancia de nuestra forma de vivir y de actuar. Salud ambiental La salud ambiental engloba aquellos factores del ambiente que podrían incidir […]
Día Mundial de los Océanos 2019: género, plásticos y ODS
El Día Mundial de los Océanos es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del gigante azul en relación con diferentes temáticas, según el año. En 2019, la ONU propone “explorar la cuestión de género en la relación entre los océanos y el ser humano”. La salud de los océanos es fundamental para nuestra vida. […]
Censos de aves: para qué sirven y cómo se realizan
Los censos de aves ayudan a conocer las poblaciones de diversas especies. Asimismo, pueden acercarnos a la comprensión del estado de los ecosistemas. Se realizan con distintas metodologías y es recomendable contar con el equipo necesario para lograr buenos resultados. Las aves y la salud de los ecosistemas Las hay de distintos tamaños, colores y […]
Planes contra el Cambio Climático de la UE: el caso de España
Los Planes contra el Cambio Climático están relacionados con el Acuerdo de París. Los 28 miembros de la Unión Europea (UE) presentaron planes integrados para combatir esta problemática, pero el de España encabeza el ranking de los mejores. Acuerdo de París: planes contra el cambio climático La Cumbre del Clima del 2015, más conocida como […]
Movilidad sostenible: clave para cumplir los ODS
La movilidad sostenible es uno de los grandes desafíos a nivel global. Según una nota del Banco Mundial, el tráfico de pasajeros aumentará en un 50% para 2030. Por este motivo, el impacto ambiental y social es inevitable ¿Qué puede hacerse? Proyecciones en el transporte Diversas estadísticas demuestran que la gestión del transporte debe ser […]
1er Simposio Ibérico sobre conservación de ecosistemas fontinales
Estudio, protección y gestión en la red ibérica de espacios naturales El 1er Simposio sobre Conservación de Ecosistemas Fontinales (SICEF19) se celebrará en Barcelona entre los días 10, 11 y 12 de Junio en el edificio de La Pedrera (Casa Milà) y el Palau Robert de la Generalitat de Catalunya. La finalidad del simposio es crear […]
Día de la Diversidad Biológica: Nuestra alimentación
El 22 de mayo se celebra el Día de la Diversidad Biológica a nivel internacional. Este año, la propuesta está enfocada en poner en valor la alimentación. Específicamente, el slogan para el 2019 es “Nuestra biodiversidad, nuestra alimentación, nuestra salud”. Naciones Unidas proclama el Día de la Diversidad Biológica La fecha en la que se […]
Importancia de la educación ambiental en edades tempranas
Para entender la importancia de este post, primero hay que saber ¿Qué es la educación ambiental?. Por educación se entiende un proceso de desarrollo socio-cultural continuo de las capacidades que las personas en sociedad deben generar y que se realiza tanto dentro como fuera de su entorno, a lo largo de toda la vida (Castillo, 2010). […]
Reciclaje en España: ¿una tarea pendiente?
Es evidente la problemática mundial de generación y gestión de residuos. Los residuos existen desde que nuestro planeta tiene seres vivos, hace unos 4.000 millones de años aproximadamente (Garrigues et al., 2003). Antiguamente, la eliminación de los residuos antrópicos no planteaba un problema significativo, ya que la población era pequeña y la cantidad de terreno […]
La biodiversidad está amenazada: un riesgo para nuestra supervivencia
La biodiversidad está amenazada y ello repercute en nuestras vidas. La FAO advirtió que si animales, plantas y organismos cruciales para nuestro sistema alimentario desaparecen, no podrán recuperarse. Así, se pone en grave peligro el futuro de los alimentos y la salud humana y ambiental. Servicios ecosistémicos La naturaleza nos proporciona un sinfín de bienes […]
Nuevas incorporaciones al catálogo de Especies exóticas invasoras
El Consejo de Ministros del pasado viernes 29 de marzo nos ha dejado un nuevo Real Decreto que actualiza el Catálogo español de especies exóticas invasoras.
Fragmentación de hábitats: problemática, indicadores y soluciones
La fragmentación de hábitats provoca graves pérdidas de diversidad biológica. Asimismo, la subdivisión de los ambientes deriva en una debilitación en la funcionalidad de los ecosistemas, amenazando a la vida del lugar. Las infraestructuras para el transporte son uno de los principales problemas en este sentido. Fragmentación de hábitats En “Perspectivas ambientales de la OCDE […]
Uso de Arbolado Autóctono en las ciudades del mediterráneo español
La ciudad actual se ha convertido en un foco de calor y polución sin comparación en la historia de la humanidad. A su vez la relevancia de las zonas verdes y en concreto de su elemento más importante, el arbolado, ha ido disminuyendo desde aquellos tiempos en los que un jardín o un bulevar arbolado […]
Compromisos voluntarios en reducción y/o compensación de emisiones
Un aspecto importante, una vez calculada la huella y adquiridos los compromisos voluntarios en reducción de emisiones y/o compensación, es la comunicación que se sigue para que éstos sean conocidos por las partes interesadas. Pieza clave, en este sentido, es la creación en España del Registro Público de Huellas de Carbono. La Ley de Economía […]
Calentamiento global, cambio climático y efecto invernadero
Calentamiento global, cambio climático y efecto invernadero. Conceptos que en los últimos años cobraron mayor protagonismo y presencia en todos los ámbitos. ¿Qué significa cada uno de ellos y cómo nos afecta? Efecto invernadero Para entender el calentamiento global y cambio climático, es necesario comenzar por definir el efecto invernadero. El efecto invernadero es un […]
Gestión forestal: ordenación racional del sector y mejora de las prácticas forestales en las plantaciones
La Gestión forestal productiva genera múltiples beneficios. Cuando la ordenación del territorio es racional y se mejoran las prácticas, teniendo en cuenta la Gestión forestal sostenible (GFS), se logran tanto beneficios económicos como ambientales y sociales. Gestión forestal y ordenación racional del territorio La gestión forestal tiene distintas fases de planificación que son fundamentales para […]
Estrategia de Biodiversidad de la UE para 2020
La Estrategia de Biodiversidad de la UE apunta a detener la pérdida de biodiversidad y la degradación de los servicios ecosistémicos. Si bien es aplicable hasta el 2020, tiene una visión a 2050. La variedad de ecosistemas, de especies y genes con los nos rodeamos, está amenazada en todo el mundo. La tasa de extinción […]
Visón Americano, control y erradicación
El visón americano (Neovison vison) es una especie exótica invasora que habita en varios países fuera de su área de distribución natural. Esto se debe a que a principios del siglo XX se cautivaron en granjas con el fin de usar su piel. Cuando las granjas de visones fueron prohibidas, muchos ejemplares fueron soltados y […]
Sumideros de carbono, imprescindibles para luchar contra el cambio climático
Los sumideros de carbono son depósitos de carbono, es decir, espacios que absorben más carbono del que expulsan y que por lo tanto reducen la cantidad de carbono de la atmósfera. Es por esta razón por la que estos espacios son muy interesantes a la hora de plantear acciones de mitigación y adaptación al cambio […]