• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster GIS
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

Medio Ambiente

Los resultados de la COP25: una síntesis de lo sucedido durante la última Cumbre del Clima

La presidencia de la COP25 estuvo a cargo de Chile. La sede fue Madrid

Los resultados de la COP25, fueron débiles, según apuntaron grandes referentes. La reunión, llevada a cabo en Madrid, se prolongó más de lo esperado, aunque no se lograron mayores acuerdos y temas centrales se postergaron hasta la próxima Cumbre del Clima. La Conferencia de las Partes número 25, de la Convención Marco de Naciones Unidas […]

Que viene el lobby

Contaminacion_electrica

En política está de moda ser independiente. Apañárselas sin pedir prestado a los bancos es lo que se lleva. Parece que los políticos van comprendiendo que sus voluntades no pueden estar secuestradas por el poderoso caballero. Pero esta moda aún no parece alcanzar a las cumbres de cambio climático, esas reuniones sobre las que todos […]

La importancia de las máquinas de reciclaje en la economía circular

Las máquinas recicladoras de papel son de las más utilizadas

Las máquinas de reciclaje permiten cumplir con la gestión integral de los residuos en diferentes ámbitos. En particular, resulta de gran utilidad para todo tipo de empresas. La elección del tipo de máquina de reciclaje, puede definirse a partir del material a reciclar o según el área o sector de trabajo. En cualquiera de los […]

IX Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales – COANCIAM. 

El próximo 16 y 17 de abril celebramos en Sevilla, en Box Cartuja ( Calle Albert Einstein, s/n, 41092, Sevilla) el IX Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales – COANCIAM.  La temática central del COANCIAM 2020 es el Cambio Climático.Bajo este contexto global común, se abordarán los siguientes subtemas: Adaptación y Mitigación del Cambio Climático. Economía Circular. […]

COP25 por el clima y el desarrollo sostenible

La COP25 junta a actores clave en relación con acuerdos de mitigación del cambio climático

La COP25 está organizada y presidida por Chile, pero la sede será en España. En particular esta edición, que se llevará a cabo entre el 2 y el 13 de diciembre de este año, buscará avanzar hacia la implementación de acuerdos para combatir el cambio climático. Sobre las COPs La Conferencia de las Partes, más […]

Desechos de ropa, lo que provoca la fast moda

La economía circular en el sector textil generaría menos desechos de ropa

Los desechos de ropa son consecuencia de la fast moda. En particular, España es el que más crece en las exportaciones de ropa usada en la Unión Europea. La Economía circular en el sector textil pretende un cambio de paradigma.  Desechos de ropa A finales de la década de los ‘80 empezó un proceso, con […]

Plant for the Planet, app para ayudar a plantar árboles

Plant for the Planet es una app impulsada por jóvenes

Plant for the Planet es una aplicación impulsada por niños para reforestar en todo el mundo. A través de esta iniciativa y en pocos clics, pueden apoyarse diversos proyectos de restauración y educación ambiental. Sobre el proyecto de plantar árboles Felix Finkbeiner, con 9 años, fundó en 2007 Plant for the Planet. Esta iniciativa comenzó […]

Estrategia de adaptación al Cambio Climático en Europa y España

La Comisión Europea adoptó la Estrategia de Adaptación al Cambio climático en 2013

La Estrategia de adaptación al cambio climático fue adoptada por la Comisión Europea en 2013. Con un enfoque coherente y renovado en la coordinación, se propone mejorar en todos los niveles de gobernanza. Así, se podrá responder de forma adecuada al impacto del cambio climático. Foco de la Estrategia de adaptación al cambio climático Tres […]

¿A qué se denomina Productos Cool?

El informe sobre los productos cool forma parte de una campaña de la EEB

Los “productos cool” son aquellos que tienen un menor impacto en el planeta. A través de una campaña promovida por European Environmental Bureau (EEB), se aboga por la mayor durabilidad de los productos. Así, sería beneficioso para las personas y para nuestra Tierra. European Environmental Bureau La Oficina Europea del Medio Ambiente o European Environmental […]

Presas y azudes en los ríos españoles

Las presas y azudes intervienen en el normal funcionamiento de los ríos

Las presas y azudes son estructuras que contienen el cauce de un río. Es decir, son obstáculos fluviales que intervienen el funcionamiento de los ríos y, en consecuencia, a la biodiversidad asociada. Por eso, una gran cantidad de organizaciones plantean su demolición. Obstáculos en los ríos Las funciones de las infraestructuras hidráulicas son diversas. Pueden […]

Día Mundial de las Aves Migratorias. Protege las aves: contra la contaminación por plásticos!

Día mundial de las aves migratorias

Mañana 12 de octubre se celebra el Día mundial de las Aves Migratorias (WMBD) con el fin de concienciar  sobre la importancia de conservar y proteger las aves migratorias y sus hábitats. Cada año se organizan festivales de aves, programas de educación, excursiones de observación de aves, presentaciones y exposiciones para celebrar este día a […]

Norma ISO 9000:2015

La gestión de la calidad es importante para cumplir con los objetivos organizacionales

La ISO 9000:2015 es una norma que define fundamentos para los sistemas de gestión de la calidad. Así, ayuda a comprender conceptos esenciales para que los usuarios puedan cumplir con sus objetivos. Normas ISO La International Organization for Standardization es una entidad conocida a nivel global. Es la organización que publica normas internacionales asociadas a […]

Gestión forestal para la lucha contra el cambio climático y la despoblación

La gestión forestal es fundamental para hacer frente al cambio climático

La Gestión forestal, en sintonía con la Bioeconomía, se presenta como una oportunidad para la lucha contra el cambio climático. Además, es pertinente para abordar el abandono forestal y la despoblación. Bioeconomía, Gestión forestal y Cambio climático Contribuir a los cambios que promuevan y faciliten la toma de decisiones asociadas al desarrollo de los bosques […]

Restauración ecológica en España: contexto y gestión

La restauración ecológica debe estar presente en todas las fases de una planificación, especialmente como medida preventiva

La restauración ecológica es utilizada, por definición, para actuar sobre ecosistemas degradados. Sin embargo, en guías especializadas subrayan la importancia de implementar sus premisas en una etapa de prevención. Cuál es el contexto actual y por qué implementarlo en la gestión. Contexto actual Las evaluaciones de impacto ambiental comenzaron a aparecer en las legislaciones a […]

Tecnologías aplicadas a la gestión de residuos: Envases sostenibles

Los envases sostenibles son una opción ecológica al envalaje de productos

Los envases sostenibles llegaron para quedarse. La invención de estas tecnologías ocurre en un contexto en el que el consumo masivo de productos industrializados ha derivado en un consumo exponencial de packaging, que culmina en islas de basura en los océanos. Gestión de residuos La generación de residuos se incrementó con el desarrollo industrial, el […]

Rewilding de ecosistemas

El rewilding de ecosistemas es una iniciativa que crece en pos de la conservación

El rewilding de ecosistemas es un enfoque que permite la restauración de los hábitats naturales en todo su conjunto. Según los autores, el éxito de este tipo de proyectos no solo depende de la reintroducción de especies, sino cuando el ecosistema consigue regenerarse y sostenerse. ¿Qué es el rewilding de ecosistemas? Acorde a lo que […]

Comer de una forma más sostenible: ¿qué significa?

Comer de una forma más sostenible está relacionado con el comercio justo y responsable

La tendencia a comer de una forma más sostenible, o gastronomía sostenible, promueve hábitos alimenticios que sean respetuosos con el ambiente. A su vez, está vinculado al comercio justo y responsable. ¿Qué significa comer de una forma más sostenible? En este modelo, que se torna cada vez más visible, se tienen en cuenta varios aspectos: […]

Especies exóticas invasoras: Puertas de entrada y sus efectos en los ecosistemas

La avispa asiática es una de las especies exóticas invasoras en España

La introducción de especies exóticas invasoras (EEI) está entre las principales causas de pérdida de biodiversidad. Según los expertos, la puerta de entrada por excelencia es el comercio internacional. Algunas definiciones asociadas a las especies exóticas invasoras En primer lugar, debemos definir qué se entiende por especie exótica invasora. Según la ley 42/2007 del Patrimonio […]

Los microplásticos la contaminación invisible

microplásticos

En la actualidad, los plásticos se han introducido de una forma agresiva en la cadena trófica de los seres vivos alterando el ciclo de vida y afectando directamente al ecosistema. Hace 15 años que apareció por primera vez el término microplástico gracias a un profesor de biología marina, Richard Thompson, cuya intuición le hizo plantear […]

Portal IDAE de Movilidad Sostenible

La bicicleta: la movilidad sostenible por excelencia

El Portal IDAE de Movilidad Sostenible brinda información y consejos útiles para el usuario, con el objetivo de concienciar respecto al uso del transporte. Uno de los principales asuntos que trata es la movilidad al trabajo. La necesidad de reducir las emisiones de gases contaminantes resulta urgente y es un hecho. En este contexto, un […]

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 44
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

© 2022 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Desde Geoinnova utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de marketing, para con ello poder ofrecerte una mejor experiencia de usuario.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}