El pasado 1 de junio entró en vigor la certificación energética obligatoria para edificios en venta o alquiler por periodos superiores a cuatro meses. La calificación ha de estar incluida en toda oferta, promoción o publicidad del inmueble, para que el consumidor pueda valorar y comparar el gasto en energía. De esta manera se espera […]
Medio Ambiente
Máxima Designación de Especies de la Directiva Hábitat 92/43/CEE por Comunidad Autónoma
Empezamos el mes de Junio dedicando un espacio a la Red Natura 2000 evaluando el número máximo de especies designadas por la Directiva Hábitat 92/43/CEE en los Espacios de la Red Natura 2000 a lo largo de las Comunidades Autónomas.
El Observatorio de la Sostenibilidad en España cierra sus puertas
Después de más de 8 años en funcionamiento y de haberse convertido en un referente nacional e incluso internacional, hoy 31 de mayo será el último día que el Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) abra sus puertas. La causa de este cierre es la falta de financiación. El OSE dependía económicamente del Ministerio […]
Por una revolución energética sostenible y universal
Con la intención de articular un nuevo modelo energético sostenible que rompa con el actual, están trabajando ministros y expertos en energía, representantes de organizaciones no gubernamentales, de la sociedad civil y del sector privado, partiendo del informe que ha presentado la ONU, “Energía sostenible para todos”. Más de 1.700 personas están reunidas estos días […]
El «no» a la recalificación de montes quemados
El pasado 17 de mayo Efeverde publicó un artículo en el que se anunciaba la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional (TC) contraria a la recalificación de terrenos forestales quemados, ni aunque concurra un interés general. Recordemos que la vigente Ley de Montes establece la prohibición de cambiar el uso de los montes quemados durante […]
La Lista Roja de Ecosistemas, nueva herramienta de análisis
Un nuevo estudio muestra la importancia de la Lista Roja de Ecosistemas de UICN El prestigio de la Lista Roja de Ecosistemas de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) ha recibido un nuevo reconocimiento por parte de un nuevo estudio que reivindica la utilidad de la información que ésta reúne. Según explica […]
Abejas protegidas contra los plaguicidas por la UE
El pasado lunes 29 de abril la Comisión Europea ha conseguido la mayoría suficiente para prohibir durante 2 años el uso de los tres plaguicidas de la familia de los neonicotinoides ( imidacloprid, clotianidina y tiametoxam), utilizados de manera extendida en la protección de cultivos agrícolas de todo el mundo, por ejemplo, en la siembra […]
Ultimátum a España para aplicar la ley europea sobre eficiencia energética de edificios
Ayer jueves 25 de abril, la Comisión Europea lanzó a España un ultimátum para que aplique la legislación europea de mejora de la eficiencia energética de los edificios, y que debería estar ya en vigor desde julio de 2012. Se trata de una directiva que obliga a los Estados miembros a establecer requisitos mínimos de eficiencia energética para edificios nuevos y […]
¿Será más permisiva la nueva Ley de Impacto Ambiental?
El pasado viernes 19 de abril se dió luz verde por parte del Consejo de Ministros al anteproyecto de Ley de Evaluación Ambiental. Entre los cambios más relevantes se encuentran la reforma de los procedimientos administrativos, haciéndolos más ágiles, y favoreciendo a los proyectos en los que se prevea un menor impacto ambiental. Así, se […]
A tres euros la tonelada de CO2
Ni el cambio climático ni el mercado de emisiones de CO2 se han librado de la crisis económica. El Parlamento Europeo da un bofetón a las esperanzas depositadas en el mercado de emisión de CO2 para controlar el cambio climático. La votación en contra de la iniciativa de lanzar nuevos títulos para frenar la caída […]
Fracking, ¿esperanza o amenaza?
Desde hace unos meses escuchamos palabras como gas pizarra, hidrocarburos, fractura hidráulica o fracking, y argumentos a favor y en contra, pero, ¿sabemos realmente qué es y en qué consiste? Fracking es el nombre al que se da a la técnica de extracción de gas o petróleo del subsuelo mediante la fracturación de las rocas […]
Una nueva enmienda a la Ley de Costas rebaja la zona de protección de 100 a 20 metros
Según informa El País, el Gobierno del Partido Popular propone reducir de 100 a 20 metros la zona de litoral protegido. Esto quiere decir, que en esa franja de 80 metros las viviendas existentes ya no estarán sometidas a controles estrictos y, según el Ministerio de Medio Ambiente, “no habrá prohibición para edificar”, si bien […]
Medio Ambiente pretende legalizar la recalificación de suelo quemado
El Ejecutivo de Fabra (Comunidad Valenciana) le gana el pulso al Gobierno central, al aceptar éste introducir en la propuesta de modificación de la Ley Forestal el concepto de recalificación de terreno incendiado, si se detecta «interés general».
22 de marzo Día Mundial del Agua
Hoy es el Día Mundial del Agua. Y el tema de su celebración en este año 2013 es “cooperación en la esfera del agua”. Porque tal y como indica las Naciones Unidas, la cooperación es fundamental para la preservación de los recursos hídricos y la protección del medio ambiente. Una buena gestión y cooperación entre […]
Europa pone la Ley de Costas bajo lupa
La Ley de Costas española está siendo estudiada por miembros de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo para dictaminar si vulnera las leyes europeas de protección medioambiental y propiedad privada. Varios Eurodiputados visitan hoy y mañana Madrid para analizar las denuncias presentadas por diferentes organizaciones y ciudadanos sobre la reforma de la Ley de […]
14 de marzo, día mundial contra las presas de río
Coincidiendo con el día mundial contra las presas en las cuencas fluviales, WWF ha hecho público el listado de obras y actividades relacionadas con su campaña “Liberando Ríos” de demolición de presas y obstáculos en los cursos fluviales. WWF destaca en su página web que ha sido notable el avance realizado al respecto tanto en la demolición de infraestructuras […]