• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

Medio Ambiente

LOS RETOS DEL DESARROLLO SOCIAL Y TERRITORIAL

La situación actual nos hace plantearnos, cada día con más fuerza, el sentido que tienen nuestras acciones, ya sea a nivel individual como global. Este sentimiento se hace cada vez más patente en el desarrollo de proyectos, y, en concreto, los relacionados con el desarrollo social y territorial, comúnmente denominados como Cooperación al Desarrollo. La […]

Como restaurar un humedal en 5 pasos

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una metodología para crear y restaurar este tipo de ecosistemas en 5 pasos. El proyecto piloto se ha desarrollado en 300 hectáreas de humedales y 54 hectáreas de ribera en la cuenca del río Flumen en Aragón, con el objetivo de mejorar la calidad de sus […]

El Pesca-Turismo y el Turismo pesquero, dos nuevas propuestas turísticas.

El inicio de la temporada estival en el litoral Mediterráneo ha coincidido con la puesta en marcha de las nuevas actividades turísticas de Pesca-Turismo y Turismo pesquero. En julio de 2012 la Direcció General de Pesca i Afers Marítims de la Generalitat de Catalunya, fue pionera en la publicación del decreto que permite y regula el desarrollo del […]

El futuro de Garoña tras Fukushima

central nuclear garoña

La central nuclear de Garoña, encara este mes su futuro. Nuclenor, la empresa gestora ya ha manifestado su intención de reabrirla sin acometer la inversión de 120 millones de euros que costaría su puesta al día. El Consejo de Seguridad Nuclear decidirá este mes si aprueba un Real Decreto que permitiría esta excepción.

Superando los límites de contaminación por Ozono (O3)

ozono

Estos días asistimos a noticias que nos alertan sobre la contaminación que sufren muchas ciudades españolas por ozono troposférico. Concretamente, la ciudad de Madrid batió records por contaminación de ozono durante este domingo pasado, registrándose en 13 de las 14 estaciones medidoras de este contaminante, valores por encima del umbral de aviso a la población […]

¿Es útil el Sistema de Comercio de Carbono (ETS)?

incineradora-basura-noche

El Parlamento Europeo apoyó el pasado 3 de julio la congelación de las subastas de créditos de carbono (backloading), retrasando la venta de 900 millones de permisos de emisión del mercado de dióxido de carbono de la UE. De manera previa a la votación, más de 40 organizaciones de la sociedad civil rechazaron a través […]

Menorca, laboratorio natural de la contaminación atmosférica del Mediterráneo

Según la noticia publicada en efeverde el dia de ayer, se está desarrollando en Menorca una campaña de medición de las partículas atmosféricas mediante el uso de técnicas de teledetección y de globos presurizados que permitirá estudiar el efecto del calentamiento climático y validar la predicción de la calidad del aire en gran parte de […]

¿Se ejecutan los Fondos Europeos de Desarrollo Rural?

Fondos Europeos de Desarrollo Rural

Según la última noticia publicada sobre el asunto, la respuesta es no. La Generalitat Valenciana ha ejecutado el 44,8 % del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), cuyo periodo de aplicación comprende entre los años 2007 y 2013. Se han invertido 79,12 millones de euros de los 176,47 millones de euros presupuestados. Así, la […]

La Sierra de Guadarrama declarada Parque Nacional

Ayer, 13 de junio, el Congreso de los Diputados aprobó el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Con un total de 34.000 hectáreas, repartidas entre Madrid y Castilla y León, será el decimoquinto parque nacional del Estado español y el quinto más grande en extensión. La Sierra de Guadarrama alberga hábitats naturales como matorrales […]

Certificación energética de edificios y nuevos empleos

El pasado 1 de junio entró en vigor la certificación energética obligatoria para edificios en venta o alquiler por periodos superiores a cuatro meses. La calificación ha de estar incluida en toda oferta, promoción o publicidad del inmueble, para que el consumidor pueda valorar y comparar el gasto en energía. De esta manera se espera […]

Máxima Designación de Especies de la Directiva Hábitat 92/43/CEE por Comunidad Autónoma

Empezamos el mes de Junio dedicando un espacio a la Red Natura 2000 evaluando el número máximo de especies designadas por la Directiva Hábitat 92/43/CEE en los Espacios de la Red Natura 2000 a lo largo de las Comunidades Autónomas.

El Observatorio de la Sostenibilidad en España cierra sus puertas

Después de más de 8 años en funcionamiento y de haberse convertido en un referente nacional e incluso internacional, hoy 31 de mayo será el último día que el Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) abra sus puertas. La causa de este cierre es la falta de financiación. El OSE dependía económicamente del Ministerio […]

Por una revolución energética sostenible y universal

Con la intención de articular un nuevo modelo energético sostenible que rompa con el actual, están trabajando ministros y expertos en energía, representantes de organizaciones no gubernamentales, de la sociedad civil y del sector privado, partiendo del informe que ha presentado la ONU, “Energía sostenible para todos”. Más de 1.700 personas están reunidas estos días […]

El «no» a la recalificación de montes quemados

MONTE-QUEMADO

El pasado 17 de mayo Efeverde publicó un artículo en el que se anunciaba la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional (TC) contraria a la recalificación de terrenos forestales quemados, ni aunque concurra un interés general. Recordemos que la vigente Ley de Montes establece la prohibición de cambiar el uso de los montes quemados durante […]

La Lista Roja de Ecosistemas, nueva herramienta de análisis

lista roja

Un nuevo estudio muestra la importancia de la Lista Roja de Ecosistemas de UICN El prestigio de la Lista Roja de Ecosistemas de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) ha recibido un nuevo reconocimiento por parte de un nuevo estudio que reivindica la utilidad de la información que ésta reúne. Según explica […]

Abejas protegidas contra los plaguicidas por la UE

abejas

El pasado lunes 29 de abril la Comisión Europea ha conseguido la mayoría suficiente para prohibir durante 2 años el uso de los tres plaguicidas de la familia de los neonicotinoides ( imidacloprid, clotianidina y tiametoxam), utilizados de manera extendida en la protección de cultivos agrícolas de todo el mundo, por ejemplo, en la siembra […]

Ultimátum a España para aplicar la ley europea sobre eficiencia energética de edificios

eficiencia-energética

Ayer jueves 25 de abril, la Comisión Europea lanzó a España un ultimátum para que aplique la legislación europea de mejora de la eficiencia energética de los edificios, y que debería estar ya en vigor desde julio de 2012. Se trata de una directiva que obliga a los Estados miembros a establecer requisitos mínimos de eficiencia energética para edificios nuevos y […]

¿Será más permisiva la nueva Ley de Impacto Ambiental?

Ley Evaluación Ambiental

El pasado viernes 19 de abril se dió luz verde por parte del Consejo de Ministros al anteproyecto de Ley de Evaluación Ambiental. Entre los cambios más relevantes se encuentran la reforma de los procedimientos administrativos, haciéndolos más ágiles, y favoreciendo a los proyectos en los que se prevea un menor impacto ambiental. Así, se […]

A tres euros la tonelada de CO2

CO2

Ni el cambio climático ni el mercado de emisiones de CO2 se han librado de la crisis económica. El Parlamento Europeo da un bofetón a las esperanzas depositadas en el mercado de emisión de CO2 para controlar el cambio climático. La votación en contra de la iniciativa de lanzar nuevos títulos para frenar la caída […]

Fracking, ¿esperanza o amenaza?

fracking

Desde hace unos meses escuchamos palabras como gas pizarra, hidrocarburos, fractura hidráulica o fracking, y argumentos a favor y en contra, pero, ¿sabemos realmente qué es y en qué consiste? Fracking es el nombre al que se da a la técnica de extracción de gas o petróleo del subsuelo mediante la fracturación de las rocas […]

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 42
  • Ir a la página 43
  • Ir a la página 44
  • Ir a la página 45
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}