El Reglamento EUTR es un instrumento para fomentar la sostenibilidad. Específicamente, tiene como objetivo garantizar que se cumplan las regulaciones de los productos importados de madera. Además, pretende frenar las talas ilegales. European Union Timber Regulation es el nombre del Reglamento de la Madera, conocido como Reglamento EUTR. La importancia particular es que, en forma […]
Medio Ambiente
Rewinder y su opción de mascarillas sostenibles
La empresa Rewinder ofrece un modelo reutilizable de mascarillas. En particular, es una alternativa homologada, hidrófuga y antibacteriana BFE+95%. Es de algodón 100% orgánico. Gracias a esta opción sostenible, la marca consiguió el ahorro de más de 2 millones de mascarillas de un solo uso. Sobre la compañía Rewinder es una empresa canaria que desde […]
Monitoreo de incendios en el Ártico
El posible incremento de los incendios en el Ártico está siendo monitorizado por satélites de Copernicus. Si bien esta actividad es habitual para la región, advierten que pueden intensificarse debido a una primavera inusualmente cálida. El sistema europeo Copernicus provee diversos datos gracias a una diversidad de tecnologías. Entre los servicios, se destaca la monitorización […]
Actividades al aire libre: qué necesitas llevar contigo
Las actividades al aire libre son imprescindibles para nuestra salud. Nos mantienen en forma física y mentalmente. Para disfrutar tanto de un trekking como de una acampada en el monte, hay ciertos elementos que no nos pueden faltar, tales como cuchillos de supervivencia o ropa técnica. Actividades al aire libre Montañas, bosques, praderas, selvas, mares, […]
Aumento y gestión de residuos debido al COVID-19
Debido a la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, se incrementó el uso de productos como guantes y mascarillas. Desde el Proyecto LIBERA, hicieron hincapié en el aumento de los residuos plásticos y en el abandono en espacios públicos. En este contexto, subrayan la importancia de una correcta gestión, para el cuidado de la […]
Gestión y conservación de la biodiversidad
El ser humano es la especie con mayor capacidad de creación del planeta Tierra pero también de capacidad de destrucción. Es quizás, por eso, que debe ser nuestra responsabilidad la minimización de los impactos con origen antrópico sobre los diferentes ecosistemas y, por tanto, sobre las diferentes especies (tanto de flora como de fauna) que […]
Día Mundial del Medio Ambiente 2020: Protección y conservación de la Biodiversidad
¡Y seguimos sumando! El Día Mundial del Medio Ambiente 2020 se vuelve a celebrar y este año enfocado en la idea de proteger y conservar la Biodiversidad, un tema muy importante debido a los acontecimientos que hemos tenido recientemente. Este día se ha celebrado cada 5 de Junio desde 1974 por las Naciones Unidas con el […]
Más madera!
Entre 2016 y 2018 se perdieron en el planeta 83,9 millones de hectáreas de árboles (algo más que la superficie de España e Italia juntas). Cada minuto de los últimos 10 años desapareció del planeta una superficie de bosque tropical equivalente a 5 campos de fútbol. Dado el papel protagonista de los bosques en la […]
Especies marinas afectadas por la desoxigenación
La IUCN alerta sobre la desoxigenación de los océanos causada por el calentamiento de los océanos, el aumento de la estratificación vertical y la eutrofización costera del agua. En diciembre del 2019 después de un largo periodo de investigación se publicó el informe donde se desvela que desde 1960 la concentración de oxígeno disuelto ha […]
Cambio Climático: El poder del consumidor
Afortunadamente, la sociedad va tomando, lenta pero progresivamente, conciencia de la importancia de luchar contra el cambio climático. Cada día somos más los que comprendemos que el principal reto al que se enfrenta la humanidad no tiene nada que ver con productos interiores brutos, recesiones económicas o amenazas nucleares. Nada tiene sentido, ni existe un […]
Hallazgo de mejillones en Antártida revela potencial de futuras invasiones
El reciente hallazgo de mejillones en Antártida alerta sobre futuras invasiones. Específicamente, se trata de una especie que no se había registrado antes. Debido a que estos choritos son excelentes competidores por el espacio podrían dominar y cambiar el ecosistema antártico. Contexto Las especies exóticas arriban a sus destinos foráneos de diversas maneras. El transporte […]
Cómo crear una sección transversal 3D fotorrealista con Inkscape
Los diagramas 3D que representan infografías con secciones transversales del terreno puede ser una buena forma de transmitir ideas sobre propuestas urbanas, actuaciones en el paisaje o divulgar el patrimonio natural. Su elaboración no es algo exclusivo de los Sistemas de Información Geográfica, ya que existen varias formas de hacerlos si disponemos de imágenes aérea […]
Tuvalu: El desahucio de un archipiélago
Tuvalu es uno de los cuatro países que forman la Polinesia, y uno de los catorce que conforman Oceanía. Es el miembro de las Naciones Unidas con menor número de habitantes, solo 11.600. Sus cinco metros de altitud máxima sobre el nivel del mar le convierten en el segundo país menos elevado del planeta después […]
Tiempo muerto
Cuando un partido pinta mal para uno de los equipos, aunque todo parezca perdido, siempre existe la posibilidad de pedir un último tiempo muerto. Es cierto que antes ya se pidieron otros y que, habida cuenta de la situación, no sirvieron de gran cosa. Pero eso no es óbice para que el entrenador mantenga la […]
Tráfico de felinos
El tráfico de felinos colocó a muchas especies en peligro de extinción. En medio de la pandemia, la serie de Netflix «El rey de los tigres: crimen, caos y locura» se volvió popular. Sin embargo, existe una triste realidad detrás del drama. El de los animales en cautiverio y el tráfico ilegal de especies. Una […]
Guía técnica del Cabildo de La Palma sobre impacto ambiental de los proyectos turísticos en suelo rústico
El Cabildo de La Palma facilita la tarea a los técnicos y equipos que elaboran los documentos ambientales para los proyectos relativos a establecimientos turísticos de alojamientos en suelo rústico, que están amparados por la Ley 14/2019, de 25 de abril, de ordenación de la actividad turística en las islas de El Hierro, La Gomera […]
Observando.es y Ornitho.cat : Plataformas de seguimiento y observación de fauna
Bienvenidos a Trabaja en Medio Ambiente y su Nueva sección de Herramientas patrocinada por Geoinnova. Hoy nos trae las recomendaciones Victor Quero (@pinosysembrados), naturalista y divulgador y formador de identificación de rastreos de fauna. Observando.es Observation International pone a disposición del público general la web Observado.org además de varios sitios regionales y aplicaciones para dispositivos móviles: ObsMapp (Android), iObs (iOS) y WinObs (Windows). En sus salidas y […]
Consumo responsable: Fabricas de España y Fairchanges
Bienvenidos a Trabaja en Medio Ambiente y su Nueva sección de Herramientas patrocinada por Geoinnova. Como cada semana os traemos nuevas herramientas relacionadas con el medio ambiente y sus aplicaciones, en esta ocasión de la mano de José Lietor Gallego, doctor en Biología y especialista en consumo responsable y educación ambiental. Fábricas de España Es una página web […]
Acción Climática de la UE dentro del sector agrícola
La agricultura juega un papel esencial en la alimentación de la población mundial además de proporcionar otros servicios al ecosistemas a la vez que sirve de apoyo al desarrollo de la vida en las zonas rurales. Esta dependencia mundial de la agricultura, se enfrenta actualmente a su mayor reto debido al cambio climático y el […]
OpenStreetMap y Servicio Web de Transformación de Coordenadas del IGN IDEE
Bienvenidos a Trabaja en Medio Ambiente y su Nueva sección de Herramientas patrocinada por Geoinnova. Como cada semana os traemos nuevas herramientas relacionadas con el medio ambiente y sus aplicaciones, en esta ocasión de la mano de Patricio Soriano de “SIG de letras”, desarrollador web y Geógrafo, que nos hablará de dos interesantes herramientas web para el desarrollo […]