La Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA, por sus siglas en inglés), abarca una gran cantidad de información temática relacionada con el medio ambiente y el territorio: aire, agua, cambio climático, biodiversidad, ocupación del suelo, ruido… Los datos asociados a estas temáticas poseen un fuerte componente espacial, y es por ello que la EEA nos ofrece un importante directorio de servicios web de mapas listo para su explotación y su utilización: DISCOMAP
Medio Ambiente
Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil
Itziar Almárcegui , en la colaboración semanal de Geoinnova en el podcast Actualidad y Empleo Ambiental ,recomendó distintas apps para identificar cimas y montañas.
¿Qué es la educación ambiental?
La educación ambiental es enseñar, tanto a niños como adultos, temas de carácter ambiental. Consiste en hacer comprender de manera sencilla los complejos mecanismos que suceden en el medio ambiente, utilizando conceptos fáciles de comprender y herramientas que hagan amena la explicación.
La clave de la educación ambiental es hacernos ver que somos parte de eso que llamamos medio ambiente y que por ello debemos preservarlo para asegurar nuestra propia supervivencia.
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
EIDOS es una herramienta creada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para facilitar el acceso a datos sobre las especies silvestres. En particular, recopila cantidad de información oficial de la flora y la fauna que, de otra manera, habría que buscar por separado
Avefy, app con cantos de aves para aprender jugando
Avefy es una aplicación para aprender a identificar aves por sus cantos. Itziar Almárcegui, bióloga ornitóloga especializada en GIS, profesora de GeoInnova, contó más detalles de esta app en un podcast.
Boletus, la app para identificar setas
Boletus es una aplicación que te ayuda a identificar setas. De uso sencillo, y con versión tanto gratuita como paga, es una opción cómoda para llevar contigo a una salida de campo. Víctor Quero, naturalista y divulgador, presenta esta app en un podcast de podcastidae.com.
Soluciones basadas en la Naturaleza
El concepto de Soluciones basadas en la naturaleza es un criterio paraguas. Impulsado por la UICN, incluye diversos enfoques que pretenden responder a los desafíos apoyándose en los ecosistemas y en sus servicios. El reconocimiento del rol indispensable de los ecosistemas para el bienestar humano es histórico; fuente de inspiración y relación estrecha de numerosos […]
Gestión de incendios forestales: crear paisajes menos inflamables
Crear paisajes menos inflamables podría llegar a reducir hasta en un 50% las áreas afectadas por grandes incendios. Estos datos para la gestión de incendios forestales, proceden de un estudio reciente. La previsión es para el período entre 2030 y 2050. Importancia del estudio Adrián Ragos, de la Universidad de Santiago de Compostela y co-autor […]
Fosfoyesos, presentes en Huelva desde hace más de 40 años
Las balsas de fosfoyesos de Huelva están presentes hace más de 40 años. El destino de estos residuos tóxicos cobró relevancia en gran cantidad de medios el último tiempo. Según se difundió, el Gobierno dio el visto bueno a un plan de la empresa para tratar la zona, pero que generó gran rechazo en la […]
Huella de carbono y herramientas para calcularla
La huella de carbono es un indicador que ayuda a medir las emisiones de gases de efecto invernadero. A través de su cálculo, puede visualizarse el impacto en el ambiente de distintas actividades y actores. Así, pueden adoptarse estrategias y medidas de acción ¿Cuáles son las herramientas para calcularla? Concepto de Huella de carbono La […]
¿Cómo contribuyen los Huertos Urbanos en la salud de las personas?
Los Huertos Urbanos son espacios que han proliferado cada vez más con el paso de los años. En la actualidad, además de producir alimentos, se encuentran relacionados con actividades de ocio y actividades sociales en las que los propios usuarios se relacionan entre sí, creando un ambiente muy agradable entre todos ellos, incentivando de este […]
Poner placas solares en casa: Conoce los beneficios
Las placas solares para casa posibilitan el autoabastecimiento de energía. La energía solar no solo se trata de un recurso inagotable y limpio, sino que también permite el ahorro en la factura de luz. A continuación comentaremos los beneficios que conlleva poner placas solares en casa. Históricamente, el humano utilizó fuentes de energías renovables, especialmente […]
Movilidad sostenible: vehículos de hidrógeno
Una innovación en los vehículos de hidrógeno permitiría que esta sea una opción de movilidad sostenible. Cuál es la diferencia con los convencionales y qué se desarrolló recientemente. Debido a que dependen de una gran cantidad de platino como catalizador para sus pilas de combustible, en la actualidad encontrarse con vehículos de hidrógeno es muy […]
El futuro incierto de los mares de Europa
Los mares de Europa enfrentan muchos desafíos y su futuro es incierto. Debido a la sobreexplotación, la contaminación y el cambio climático, la amenaza es considerable. Para revertir esta situación, es necesario adoptar medidas urgentes y coherentes. En este sentido, la Agencia Europea de Medio Ambiente publicó un informe sobre los ecosistemas marinos europeos. Según […]
¿Cómo ayuda una startup dirigida por estudiantes a España a vivir de forma más sostenible?
Escuchamos y leemos sobre esto todo el tiempo, la “generación Greta” está demostrando que es real: los mensajes de consumo consciente y estilos de vida sostenibles se han extendido por todas las capas de la sociedad. Personas de todos los grupos demográficos ahora sienten el viento del cambio: viejos y jóvenes, ricos y pobres, hombres […]
Emisiones de metano aumentarían por el calentamiento global
Debido al avance del calentamiento global, las emisiones de metano aumentarían. Según los resultados de un estudio experimental, publicado en Nature, esto sucedería a través de los ecosistemas naturales. Otros efectos en cascada se esperan debido a la crisis climática. Durante 11 años, investigadores dirigidos desde dos universidades (Queen Mary de Londres y Warwick), estudiaron […]
Reglamento EUTR contra la tala ilegal
El Reglamento EUTR es un instrumento para fomentar la sostenibilidad. Específicamente, tiene como objetivo garantizar que se cumplan las regulaciones de los productos importados de madera. Además, pretende frenar las talas ilegales. European Union Timber Regulation es el nombre del Reglamento de la Madera, conocido como Reglamento EUTR. La importancia particular es que, en forma […]
Rewinder y su opción de mascarillas sostenibles
La empresa Rewinder ofrece un modelo reutilizable de mascarillas. En particular, es una alternativa homologada, hidrófuga y antibacteriana BFE+95%. Es de algodón 100% orgánico. Gracias a esta opción sostenible, la marca consiguió el ahorro de más de 2 millones de mascarillas de un solo uso. Sobre la compañía Rewinder es una empresa canaria que desde […]
Monitoreo de incendios en el Ártico
El posible incremento de los incendios en el Ártico está siendo monitorizado por satélites de Copernicus. Si bien esta actividad es habitual para la región, advierten que pueden intensificarse debido a una primavera inusualmente cálida. El sistema europeo Copernicus provee diversos datos gracias a una diversidad de tecnologías. Entre los servicios, se destaca la monitorización […]
Actividades al aire libre: qué necesitas llevar contigo
Las actividades al aire libre son imprescindibles para nuestra salud. Nos mantienen en forma física y mentalmente. Para disfrutar tanto de un trekking como de una acampada en el monte, hay ciertos elementos que no nos pueden faltar, tales como cuchillos de supervivencia o ropa técnica. Actividades al aire libre Montañas, bosques, praderas, selvas, mares, […]