El plugin Maxent de QGIS adapta tus capas a las necesidades y formatos para procesar los modelos de distribución potencial de especies (SDM)
Medio Ambiente
Los “diagramas de Hawkins” para consultar las temperaturas en escenarios de cambio climático
Descubre cómo revisar la evolución de las temperaturas es utilizando una adaptación parecida al código de barras conocido como “diagrama de Hawkins”.
¿Qué son los informes periódicos de evaluación del IPCC?
¿De qué se encarga el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)? Descúbrelo en este artículo.
Objetivo 55: la UE hacia la neutralidad climática para 2030
El paquete “Objetivo 55” propone revisar varias piezas de la legislación climática de la UE. Descubre que acciones propone exactamente aquí.
10 motivos para una planificación urbana sostenible
Una planificación urbana sostenible es fundamental para el funcionamiento eficiente de las ciudades, las economías locales y el bienestar.
La importancia de la energía solar a día de hoy
El cambio climático y la contaminación del ambiente han hecho que exista una mayor preocupación por encontrar fuentes de energía que sean eficientes y que también estén en armonía con la naturaleza. Es por ello que en las últimas décadas hemos podido observar una mayor utilización de fuentes de energía renovables, ya que estas fuentes […]
La evolución del clima en la Tierra a través del hielo
El tiempo que hace en un lugar puede cambiar con relativa rapidez en días e incluso en horas. Sin embargo, el clima es menos variable, aunque también puede cambiar en largos periodos. Estudiando los registros de hielo podemos obtener información sobre las características del clima en el pasado
¿Cuánto cuesta un Estudio de Impacto Ambiental?
Ponerle un precio a un Estudio de Impacto Ambiental depende de muchos factores, aunque hay una horquilla donde están la mayoría. Te hablamos tanto de los precios, como de los factores a tener en cuenta.
22 de abril: Día de la Tierra
El día de la Tierra es un día muy importante para crear conciencia en la población general sobre los problemas medio ambientales que afectan al planeta.
El que contamina paga pero ¿Cuál es el precio del CO2?
Los derechos de emisión de CO2 y su coste dependen de la actividad de la empresa y de la Comunidad Autónoma que da el permiso. Descúbrelo todo aquí.
¿Es obligatorio calcular la huella de carbono en las empresas?
Descubre para que empresas será obligatoria la Huella de Carbono tras La Disposición Final de la ley 7/2021 Cambio Climático y Transición Energética
Tutorial de GeoEASIN, plugin de QGIS para trabajar con cartografía de especies exóticas
GeoEASIN es un Plugin de QGIS para descarga y análisis de cartografía de Especies Exóticas Invasoras (EEI) de la red europea EASIN. En este post te contamos como instalarlo y como trabajar con él.
Cómo descargar datos climáticos con Google Earth Engine
¿Buscas descargar datos climáticos para analizar en tu SIG de escritorio? Una de las genialidades que encontrarás en Google Earth Engine es que, además de poder descargar datos climáticos a nivel mundial, podrás hacerlo filtrando los momentos temporales en los que tengas interés e incluso generar gráficas para analizar las variaciones a lo largo del tiempo.
Localización de nichos ecológicos de especies con Google Earth Engine
La localización de nichos ecológicos de especies es una de los análisis cartográficos que puedes trabajar rápidamente con Google Earth Engine gracias a sus datos científicos y la amplia colección de variables ambientales disponibles.
NDVI: índice de vegetación de diferencia normalizada
El NDVI, o índice de vegetación de diferencia normalizada es un índice ambiental que puede ayudarte a reconocer la presencia de vegetación en el territorio, reconocer ciertas estructuras vegetales, analizar series temporales de crecimiento de cultivos e incluso reconocer vegetación dañada por el impacto provocado por incendios.
ISO 9001 – ¿Qué es?, importancia y trámites de certificación
¿Cómo se puede lograr que una empresa sea reconocida de manera positiva por la calidad de sus productos y/o servicios a la vez que esta mejora su productividad? ¿Cómo se puede fomentar una cultura empresarial enfocada a la calidad y a la mejora continua? La respuesta es sencilla, implantando un Sistema de Gestión de Calidad […]
Parques eólicos y medioambiente, ¿se hace un abordaje correcto?
Con la apuesta por las energías renovables como pieza clave de los proyectos de transición hacia un modelo ecológicamente responsable, abordar las problemáticas ambientales de la manera correcta, con análisis integrales y medidas de los impactos ambientales lo más ajustadas posibles a la realidad, es vital para, realmente, reducir las consecuencias derivadas de la producción de energía.
El MITECO propone cambiar la ley de evaluación de impacto ambiental
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanza a consulta pública el proyecto de Real Decreto que modifica los Anexos I y II de la Ley de evaluación ambiental (Ley 21/2013) para adecuarla a la normativa europea e incrementar así tanto la seguridad jurídica como el nivel de protección ambiental. El proyecto será sometido a información pública y a audiencia a los sectores afectados hasta el 4 de noviembre de 2021, a través de este enlace.
7 formas de realizar análisis de la biodiversidad de especies y hábitats
¿Quieres aprender a analizar la biodiversidad con QGIS, open data y otras herramientas como Google Earth Engine? Pues aquí te dejamos una reseña de un entretenido curso para que aprendas a sacarle el máximo partido a tus datos de campo y a los datos abiertos de biodiversidad y medio ambiente que encontrarás en Internet a través de ciencia ciudadana y plataformas científicas.
10 herramientas SIG para análisis medioambientales
Si quieres trabajar aspectos de conservación para documentar estudios ambientales, puedes contar con algunos de los siguientes toolbox y plugins que te ayudarán a elaborar mapas ambientales.