• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

Actualidad Ambiental

La Bioeconomía como base de un desarrollo sostenible

bioeconomía

La bioeconomía pretende un desarrollo sostenible a través del uso eficiente de los recursos naturales. Es transdisciplinar: abarca la economía, la sociedad y la ciencia. En Galicia se mejoró el crecimiento económico gracias al sector de la bioenergía. ¿Qué es la bioeconomía? Según la FAO, la bioeconomía se define como la producción basada en el […]

El cambio climático dentro de la evaluación ambiental

evaluación ambiental

En España la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental (BOE nº 296 de 11 de diciembre de 2013) obliga a tener en cuenta el cambio climático en el procedimiento de evaluación de impacto ambiental. Ingenieros, arquitectos, consultoras ambientales, proyectistas y empresarios tienen ante sí el reto de incorporar en cada plan y […]

La electrocución en tendidos eléctricos, una amenaza para la avifauna

La electrocución de aves afecta a especies amenazadas como el águila perdicera

La electrocución de aves es un tema presente en la normativa española hace diez años. Sin embargo, las estimaciones apuntan a una falta de control en los tendidos eléctricos peligrosos. Especialmente relevante es que muchas de las aves afectadas son especies en peligro de extinción. Aves en peligro por tendidos eléctricos, ¿cuáles son las cifras? […]

El fuerte peso del transporte por carretera sobre la huella de carbono

huella de carbono

El fuerte peso de la carretera, sobre la huella de carbono, en el sector agrícola hace, a medio y largo plazo, poco sostenible este modo de transporte para la exportación de productos. Para la huella de carbono de los productos dedicados a la exportación un aspecto de interés es la distancia, pero sobre todo el […]

¿Cómo de verde se ven las ciudades españolas desde el espacio?

Ciudades verdes con satélite Sentinel

¿Cómo de verde se ven las ciudades españolas desde el espacio? ¿Cuál es la ciudad con mayor vegetación? La solución está en las imágenes satélite y, más concretamente, en el análisis de las masas vegetales a través de las bandas del infrarrojo. El juego de bandas satélite puede ayudarnos a ver una realidad distinta en […]

La huella de carbono como elemento diferenciador

huella de carbono

La huella de carbono es un elemento diferenciador con una valoración creciente en los entornos sociales y en los mercados. Competir con seguridad en el futuro exige el aprendizaje y desarrollo de este instrumento. Una parte importante de las emisiones desarrolladas por la actividad empresarial se generan por las industrias y actividades no obligadas por […]

Tecnología aplicada a la detección de especies en peligro de extinción

BipartGraph: Tecnología aplicada a la detección de especies en peligro de extinción

Un software para la detección de especies en peligro de extinción fue desarrollado por investigadores españoles. BipartGraph es el nombre de esta tecnología que permite predecir qué especies de fauna y flora corren el riesgo de desaparecer. Asimismo, su aplicación es útil para establecer medidas y pronosticar las consecuencias que puede tener para cada país […]

El Plan Local de Prevención de Incendios Forestales en la Comunidad Valenciana

incendios Drones

La implementación de un Plan Local de Prevención de Incendios Forestales (PLPIF) debe convertirse en herramienta básica en la lucha contra el fuego. Los incendios forestales en el territorio español y en particular en la Comunidad Valenciana, han constituido históricamente un fenómeno natural recurrente propiciado por las singularidades del clima mediterráneo, coincidiendo además el período […]

Día Mundial del Medio Ambiente 2018: Un planeta #SinContaminación por plásticos

El Día Mundial del Medio Ambiente 2018 tiene su sede principal en India

Cada año se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente (DMA), con diferentes temáticas que apuntan a concienciar sobre las problemáticas que afectan la naturaleza y nuestro rol en ella. Este año 2018, el país anfitrión será India, bajo el lema “Un planeta #SinContaminación por plásticos”. Si quieres acceder a la noticia del Día del […]

Día Internacional de la Diversidad Biológica

diversidad biológica

Como cada 22 de mayo celebramos el Día Internacional de la Diversidad Biológica para reivindicar la importancia de conservar la variedad de las especies y de sus hábitats. En el año 2000, la Asamblea general de la ONU decidió celebrar el Día de la Diversidad Biológica en la misma fecha que se ratificó el Convenio […]

Gestión de residuos de construcción y demolición

Gestión de residuos de construcción y demolición

Los residuos de construcción y demolición (RCD) son regulados mediante normativas que establecen criterios para su gestión. Para ello es necesario conocer qué se entiende por residuo de construcción y demolición y qué otros tipos de desecho no lo son. Así, se garantizará un medio ambiente sano para el desarrollo de las personas. ¿Qué son […]

Día Mundial de las Aves Migratorias, unidos por la conservación.

Día Mundial de las Aves Migratorias

En el 2017 se unificaron los dos eventos internacionales más importantes en la preservación de las aves migratorias en una única campaña global llamada “Día Mundial de las Aves Migratorias» para fortalecer la estrategia de conservación. Este acuerdo se alcanzó durante la Duodécima Sesión de la Conferencia de las Partes para la Convención sobre la […]

Modelo Europeo de Excelencia Empresarial (EFQM): Gestión de Calidad Total

El Modelo Europeo de Excelencia Empresarial establece criterios para la autoevaluación

El Modelo Europeo de Excelencia Empresarial es un método de autoevaluación. Conocido con las siglas EFQM, ese basa en un análisis detallado del funcionamiento del sistema de gestión de una organización. Para ello, se utiliza como guía los criterios que establece dicho modelo. El surgimiento del Modelo Europeo de Excelencia Empresarial es a través de […]

XVI Foro Nacional de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de ANAVAM

ANAVAM-GEOINNOVA-foro

El Foro Nacional de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de ANAVAM, se celebrará el próximo 14 de Marzo de 2018, en el Auditorio de Isabel II (calle Santa engracia, 125, Madrid). Con ésta, será la décimo sexta edición de la que se considera una de las jornadas referencia dentro de la Gestión Ambiental. Hace unas semanas os informábamos […]

Cartografía Antártica con Quantarctica 3.0

Quantarctica

Quantarctica y su nuevo repertorio de cartografía antártica ya está aquí. La nueva versión de Quantarctica 3.0 ya está disponible, está optimizada para su uso con QGIS 2.18 y puede descargarse gratuitamente desde su web oficial (tanto cartografía como proyectos e instaladores de QGIS). El equipo de Quantarctica está dirigido por el Instituto Polar de […]

Celebra con nosotros el Día Internacional de los Bosques y el día Mundial del Agua

bosques

Este pasado fin de semana tuvo lugar el Día Internacional de los Bosques y el Día Mundial del Agua, ambos días, sirven para recordarnos la importancia de la conservación de estos recursos presentes en la naturaleza y que son esenciales para el desarrollo de la vida en la Tierra. Desde Geoinnova Formación queremos celebrar estos días […]

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}