La bioeconomía pretende un desarrollo sostenible a través del uso eficiente de los recursos naturales. Es transdisciplinar: abarca la economía, la sociedad y la ciencia. En Galicia se mejoró el crecimiento económico gracias al sector de la bioenergía. ¿Qué es la bioeconomía? Según la FAO, la bioeconomía se define como la producción basada en el […]
Actualidad Ambiental
El cambio climático dentro de la evaluación ambiental
En España la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental (BOE nº 296 de 11 de diciembre de 2013) obliga a tener en cuenta el cambio climático en el procedimiento de evaluación de impacto ambiental. Ingenieros, arquitectos, consultoras ambientales, proyectistas y empresarios tienen ante sí el reto de incorporar en cada plan y […]
La electrocución en tendidos eléctricos, una amenaza para la avifauna
La electrocución de aves es un tema presente en la normativa española hace diez años. Sin embargo, las estimaciones apuntan a una falta de control en los tendidos eléctricos peligrosos. Especialmente relevante es que muchas de las aves afectadas son especies en peligro de extinción. Aves en peligro por tendidos eléctricos, ¿cuáles son las cifras? […]
El fuerte peso del transporte por carretera sobre la huella de carbono
El fuerte peso de la carretera, sobre la huella de carbono, en el sector agrícola hace, a medio y largo plazo, poco sostenible este modo de transporte para la exportación de productos. Para la huella de carbono de los productos dedicados a la exportación un aspecto de interés es la distancia, pero sobre todo el […]
¿Cómo de verde se ven las ciudades españolas desde el espacio?
¿Cómo de verde se ven las ciudades españolas desde el espacio? ¿Cuál es la ciudad con mayor vegetación? La solución está en las imágenes satélite y, más concretamente, en el análisis de las masas vegetales a través de las bandas del infrarrojo. El juego de bandas satélite puede ayudarnos a ver una realidad distinta en […]
La huella de carbono como elemento diferenciador
La huella de carbono es un elemento diferenciador con una valoración creciente en los entornos sociales y en los mercados. Competir con seguridad en el futuro exige el aprendizaje y desarrollo de este instrumento. Una parte importante de las emisiones desarrolladas por la actividad empresarial se generan por las industrias y actividades no obligadas por […]
Tecnología aplicada a la detección de especies en peligro de extinción
Un software para la detección de especies en peligro de extinción fue desarrollado por investigadores españoles. BipartGraph es el nombre de esta tecnología que permite predecir qué especies de fauna y flora corren el riesgo de desaparecer. Asimismo, su aplicación es útil para establecer medidas y pronosticar las consecuencias que puede tener para cada país […]
El Plan Local de Prevención de Incendios Forestales en la Comunidad Valenciana
La implementación de un Plan Local de Prevención de Incendios Forestales (PLPIF) debe convertirse en herramienta básica en la lucha contra el fuego. Los incendios forestales en el territorio español y en particular en la Comunidad Valenciana, han constituido históricamente un fenómeno natural recurrente propiciado por las singularidades del clima mediterráneo, coincidiendo además el período […]
Día Mundial del Medio Ambiente 2018: Un planeta #SinContaminación por plásticos
Cada año se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente (DMA), con diferentes temáticas que apuntan a concienciar sobre las problemáticas que afectan la naturaleza y nuestro rol en ella. Este año 2018, el país anfitrión será India, bajo el lema “Un planeta #SinContaminación por plásticos”. Si quieres acceder a la noticia del Día del […]
Día Internacional de la Diversidad Biológica
Como cada 22 de mayo celebramos el Día Internacional de la Diversidad Biológica para reivindicar la importancia de conservar la variedad de las especies y de sus hábitats. En el año 2000, la Asamblea general de la ONU decidió celebrar el Día de la Diversidad Biológica en la misma fecha que se ratificó el Convenio […]
Gestión de residuos de construcción y demolición
Los residuos de construcción y demolición (RCD) son regulados mediante normativas que establecen criterios para su gestión. Para ello es necesario conocer qué se entiende por residuo de construcción y demolición y qué otros tipos de desecho no lo son. Así, se garantizará un medio ambiente sano para el desarrollo de las personas. ¿Qué son […]
Día Mundial de las Aves Migratorias, unidos por la conservación.
En el 2017 se unificaron los dos eventos internacionales más importantes en la preservación de las aves migratorias en una única campaña global llamada “Día Mundial de las Aves Migratorias» para fortalecer la estrategia de conservación. Este acuerdo se alcanzó durante la Duodécima Sesión de la Conferencia de las Partes para la Convención sobre la […]
Modelo Europeo de Excelencia Empresarial (EFQM): Gestión de Calidad Total
El Modelo Europeo de Excelencia Empresarial es un método de autoevaluación. Conocido con las siglas EFQM, ese basa en un análisis detallado del funcionamiento del sistema de gestión de una organización. Para ello, se utiliza como guía los criterios que establece dicho modelo. El surgimiento del Modelo Europeo de Excelencia Empresarial es a través de […]
XVI Foro Nacional de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de ANAVAM
El Foro Nacional de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de ANAVAM, se celebrará el próximo 14 de Marzo de 2018, en el Auditorio de Isabel II (calle Santa engracia, 125, Madrid). Con ésta, será la décimo sexta edición de la que se considera una de las jornadas referencia dentro de la Gestión Ambiental. Hace unas semanas os informábamos […]
Cartografía Antártica con Quantarctica 3.0
Quantarctica y su nuevo repertorio de cartografía antártica ya está aquí. La nueva versión de Quantarctica 3.0 ya está disponible, está optimizada para su uso con QGIS 2.18 y puede descargarse gratuitamente desde su web oficial (tanto cartografía como proyectos e instaladores de QGIS). El equipo de Quantarctica está dirigido por el Instituto Polar de […]
Celebra con nosotros el Día Internacional de los Bosques y el día Mundial del Agua
Este pasado fin de semana tuvo lugar el Día Internacional de los Bosques y el Día Mundial del Agua, ambos días, sirven para recordarnos la importancia de la conservación de estos recursos presentes en la naturaleza y que son esenciales para el desarrollo de la vida en la Tierra. Desde Geoinnova Formación queremos celebrar estos días […]