Como ya se sabe, el cambio climático está afectando mucho a nuestro planeta y cada día más pero uno de los impactos más graves que está provocando es el deshielo de los polos. Tanto el Ártico como la Antártida, contienen el 80% del agua dulce del planeta además de contener el 90% del hielo de […]
Actualidad Ambiental
Día Mundial de las Aves Migratorias. Protege las aves: contra la contaminación por plásticos!
Mañana 12 de octubre se celebra el Día mundial de las Aves Migratorias (WMBD) con el fin de concienciar sobre la importancia de conservar y proteger las aves migratorias y sus hábitats. Cada año se organizan festivales de aves, programas de educación, excursiones de observación de aves, presentaciones y exposiciones para celebrar este día a […]
La perspectiva de género en la planificación urbana
Para empezar a hablar sobre la perspectiva de género en la planificación urbana, habrá que enfatizar antes que en el planeamiento urbanístico siempre ha existido (de forma intencionada o no) una discriminación al rol que jugaba la mujer, tanto desde la parte técnica (aquellos que diseñaban el modelo de ciudad), como de la parte política […]
Manifiesto del Día de Huelga por el Clima
Hoy 27 de septiembre se lleva a cabo la Huelga por el Clima en todo el mundo. En particular, con este día se pretende visibilizar la necesidad de declarar la emergencia climática y de abordar un cambio de comportamiento y políticas que no comprometan la supervivencia de los ecosistemas. El Manifiesto del Día Mundial de […]
Día Mundial de la Salud Ambiental 2019 – 26 de septiembre
El 26 de septiembre es el Día Mundial de la Salud Ambiental. fecha aprobada por la International Federation on Environmental Health (IFEH) en el año 2011. Este año 2019, el tema es “Desafíos del cambio climático: tiempo para actuar al unísono para la salud ambiental global”. Día previo al Día Mundial de Huelga por el […]
Visor de Escenarios de Cambio Climático
El Visor de Escenarios de Cambio Climático se ha podido desarrollar gracias a la estrecha coordinación entre la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los grupos de investigación de España y la Oficina Española de Cambio Climático (OECC). Este visor se conforma como una herramienta muy útil para la visualización y descarga de datos relativos al […]
Cambio Climático y Derretimiento de Glaciares
El derretimiento de glaciares a causa del cambio climático llegó a Islandia. El país despidió al glaciar Okjökull. Los pronósticos no son alentadores respecto al futuro de las masas de hielo. Islandia es un destino anhelado por los viajeros amantes de la naturaleza y la cultura nórdica. Volcanes, géiseres, fiordos, lagunas, montañas y glaciares forma […]
Semana Europea de la Movilidad 2019: #CaminaConNosotros
La Semana Europea de la Movilidad será del 16 al 22 de septiembre. Este año, el tema principal será Caminar y pedalear seguro, bajo el lema #CaminaConNosotros. Sobre la iniciativa La Semana Europea de la Movilidad, que surgió en 1999, se celebra todos los años entre el 16 y 22 de septiembre. El objetivo principal […]
Día Mundial de Huelga por el Clima: 27 de septiembre
El Día Mundial de Huelga por el Clima se llevará a cabo el viernes 27 de septiembre. Esta fecha se suma a otras protestas impulsadas por jóvenes, como el Fridays for future. ¿Cuál es el motivo de este día? Día Mundial de Huelga por el Clima: contexto y objetivos Resulta imprescindible declarar el estado de emergencia […]
Situación del plástico en Europa
La situación del plástico en Europa está por cambiar. A partir del 2021, quedarán prohibidos los productos plásticos de un solo uso. Además, la normativa aprobada por el Parlamento Europeo busca encarar diversas medidas para reducir el uso de este material que causa graves daños al ambiente y a la biodiversidad. El plástico en nuestras […]
El impacto ambiental y los riesgos en la salud humana
El impacto ambiental son las alteraciones en el entorno derivadas de la actividad humana. En general, el término se asocia a aquellos aspectos negativos. En este sentido, un escaso o ineficiente control afecta a la salud humana. Qué es el impacto ambiental El impacto ambiental es el “conjunto de cambios producidos por las obras humanas […]
Día Mundial del Medio Ambiente 2019: Lucha contra la contaminación del aire
El Día Mundial del Medio Ambiente 2019 está enfocado en concienciar respecto a la contaminación del aire y a la lucha por combatirla. Aunque se celebra alrededor de todo el mundo, China será el anfitrión este año, puesto a que lidera los proyectos en energías limpias y movilidad sostenible. Sobre la efeméride ambiental Como cada […]
1er Simposio Ibérico sobre conservación de ecosistemas fontinales
Estudio, protección y gestión en la red ibérica de espacios naturales El 1er Simposio sobre Conservación de Ecosistemas Fontinales (SICEF19) se celebrará en Barcelona entre los días 10, 11 y 12 de Junio en el edificio de La Pedrera (Casa Milà) y el Palau Robert de la Generalitat de Catalunya. La finalidad del simposio es crear […]
Pobreza energética en España
La Pobreza energética en España afecta a una enorme cantidad de personas que se declaran incapaces de mantener su hogar a temperaturas adecuadas durante las épocas más frías. En este sentido varios estudios se han llevado a cabo desde 2012, viendo que el mayor incremento se produjo durante los últimos dos años. Definición de pobreza […]
Movimiento Fridays for Future
El Movimiento Fridays for Future (Viernes por el futuro en español) nació en agosto del año pasado y se expandió por todo el mundo a través de las redes sociales. Este viernes 15 de marzo se llevó a cabo una huelga escolar mundial. Se trata de una manifestación de jóvenes reclamando por acciones contra el […]
La Hora del Planeta 2019: retos de más de 60 minutos
Este año, la iniciativa global la Hora del Planeta plantea diversos desafíos relacionados con plásticos, carne y emisiones de dióxido de carbono. ¿Cuándo se celebra y cuáles son los retos que propone la WWF? La World Wildlife Fund (WWF) es una de las mayores ONGs a nivel mundial que trabaja en defensa de la naturaleza. […]
Catálogo de buenas prácticas para la gestión del hábitat en Red Natura 2000: bosque y matorral mediterráneos
Descripción del Manual La estructura del manual, responde a las principales líneas que define FEADER, esto es, actuaciones agroambientales, silvoambientales y no productivas. En cada una de estas líneas se pueden encontrar actuaciones cuya adecuada realización supone un beneficio al medio en el que se desarrollan, aunque se pueden realizar en otras circunstancias, ya que […]
El uso de la lobularia maritima en nuestros paisajes urbanos
Lobularia maritima, conocida vulgarmente como Canastilla, es una bella planta mediterránea que se ha venido usando en jardinería y paisajismo, desde que el hombre conoció sus completas cualidades ornamentales. En estas profesiones, aún se la conoce por su viejo nombre científico Alyssum maritimum, aunque botánicamente ya no es correcto. Es una planta tan frecuente en nuestros campos, que pocas veces […]
Ley 9/2018 de Evaluación Ambiental: Principales cambios sobre la Ley 21/2013
Hace pocas semanas, se publicó la Ley 9/2018, de 5 de diciembre, por la que se modifica la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, la Ley 21/2015, de 20 de julio, por la que se modifica la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes y la Ley 1/2005, de 9 de […]
Cambio climático: Menos oxígeno en los mares, menos biodiversidad
Los océanos no son ajenos al impacto del cambio climático: menos oxígeno en los mares, menos biodiversidad. Un estudio publicado por Science advierte que el volumen de agua que está desprovisto de oxígeno, tanto en mar abierto como en las aguas costeras, se ha cuadruplicado en los últimos 50 años. Biodiversidad y Cambio climático en […]