Bienvenidos a Trabaja en Medio Ambiente y su Nueva sección de Herramientas patrocinada por Geoinnova. Hoy nos trae las recomendaciones José Vicente Sánchez Cabrera, Licenciado en Geografía y experto en Desarrollo Local, profesor asociado de urbanismo en el Departamento de Geografía de la Universidad de Valencia y ha sido Presidente del Colegio de Geógrafos de la Comunidad Valenciana. […]
Actualidad Ambiental
Plan de Acción para la Economía Circular
El Plan de acción para la economía circular aprobado el 12 de Marzo por la Comisión Europea tiene como objetivo principal reducir el consumo y duplicar la reutilización de material de forma circular sin olvidarse del crecimiento económico. En el documento se plantean diversas iniciativas para cambiar el ciclo de vida de los productos partiendo […]
Inspeccionando Datos de AutoCAD en función de la agrupación de entidades con FME Desktop
La forma en que FME interpreta los archivos de dibujo de AutoCAD depende en gran medida de los parámetros de Reader seleccionados. Además, el motivo por el que desea que un archivo de AutoCAD se interprete de una determinada manera depende en gran medida del tipo de transformación que se esté realizando y de lo […]
Medidas y recomendaciones ante el Estado de Alarma por el Coronavirus COVID-19
Seamos TODOS responsables. Si puedes quédate en casa.
OpenStreetMap y Servicio Web de Transformación de Coordenadas del IGN IDEE
Bienvenidos a Trabaja en Medio Ambiente y su Nueva sección de Herramientas patrocinada por Geoinnova. Como cada semana os traemos nuevas herramientas relacionadas con el medio ambiente y sus aplicaciones, en esta ocasión de la mano de Patricio Soriano de “SIG de letras”, desarrollador web y Geógrafo, que nos hablará de dos interesantes herramientas web para el desarrollo […]
Entra en vigor la nueva Ley de Evaluación Ambiental de Castilla-La Mancha
El pasado 4 de marzo de 2020, entró en vigor la Ley 2/2020, de 7 de febrero, de Evaluación Ambiental de Castilla-La Mancha. Dicha norma, que presenta 71 artículos estructurados en tres títulos, dos disposiciones adicionales, una disposición transitoria, una disposición derogatoria y dos disposiciones finales (además con seis anexos), viene a garantizar una adecuada […]
Uno de cada cinco europeos está expuesto a niveles de ruido nocivos
Recientemente la Agencia Europea de Medio Ambiente ha publicado el informe sobre el ruido en Europa 2020, que ofrece una revisión de las tendencias de la contaminación acústica a lo largo del período 2012-2017, su previsión a futuro y los efectos de estas sobre la salud humana. El tráfico rodado, principal fuente de ruido En […]
Impacto humano sobre las especies de vertebrados terrestres
El impacto humano sobre las especies de vertebrados terrestres es intensa y está expandida en todo el planeta. Así se titula una nueva investigación relacionada con la huella humana sobre este grupo de animales. Ante este panorama, emprender acciones de conservación, expresan los autores, debe ser inmediato. Investigadores de la Wildlife Conservation Society (WCS) y […]
Estado del medio ambiente en Europa
El informe sobre el estado del medio ambiente en Europa 2020 fue publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA). Los problemas asociados a la pérdida de biodiversidad, el uso de recursos y los riesgos para la salud y el bienestar continúan: son retos urgentes. Por eso, este sexto documento SOER, por sus siglas […]
El Gobierno impone al Puerto de Vigo un informe ambiental ordinario para mejorar sus accesos, mientras dilata la decisión sobre el de Valencia
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico tumba la pretensión de la Autoridad Portuaria de Vigo para mejorar los accesos con una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) simplificada, y ordena que se haga ordinaria, más exigente y detallada. La justicia ya anuló el Plan de Usos portuarios al no evaluarse el impacto […]
El PDTI de Cullera elaborado por Geoinnova logra el máximo nivel de calificación
Recientemente Cullera ha obtenido el Nivel 3 de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana (Xarxa DTI-CV), gracias a la presentación de su Plan de Destino Turístico Inteligente. El PDTI de Cullera, fue elaborado por la Asociación Geoinnova durante el 2019. Cullera junto a Valencia y Gandía, son actualmente los únicos municipios […]
Mar Menor, mar moribundo
El Mar Menor es un ecosistema único y singular además de ser la mayor laguna salada de Europa. Declarado lugar de importancia comunitaria, zona de especial protección de las aves, zona especialmente protegida de importancia para el Mediterráneo, Humedal Ramsar y espacio natural protegido por el gobierno de la región de Murcia. Una fachada de […]
Emergencia climática. Todos somos parte del problema y parte de su solución
La COP25 ha sido un fracaso, el número 25 para ser exactos. La COP26 también lo será. Y mientras el modelo socioeconómico imperante en occidente sea el capitalismo del crecimiento ilimitado, las Cumbres del Clima seguirán siendo obras de teatro patrocinadas por las grandes compañías contaminantes del país anfitrión. Lo de Madrid ha sido un […]
Los resultados de la COP25: una síntesis de lo sucedido durante la última Cumbre del Clima
Los resultados de la COP25, fueron débiles, según apuntaron grandes referentes. La reunión, llevada a cabo en Madrid, se prolongó más de lo esperado, aunque no se lograron mayores acuerdos y temas centrales se postergaron hasta la próxima Cumbre del Clima. La Conferencia de las Partes número 25, de la Convención Marco de Naciones Unidas […]
Que viene el lobby
En política está de moda ser independiente. Apañárselas sin pedir prestado a los bancos es lo que se lleva. Parece que los políticos van comprendiendo que sus voluntades no pueden estar secuestradas por el poderoso caballero. Pero esta moda aún no parece alcanzar a las cumbres de cambio climático, esas reuniones sobre las que todos […]
COP25 por el clima y el desarrollo sostenible
La COP25 está organizada y presidida por Chile, pero la sede será en España. En particular esta edición, que se llevará a cabo entre el 2 y el 13 de diciembre de este año, buscará avanzar hacia la implementación de acuerdos para combatir el cambio climático. Sobre las COPs La Conferencia de las Partes, más […]
Comercio de especies de vertebrados a nivel mundial
El comercio de especies de vertebrados es una de las principales amenazas para la biodiversidad. En un estudio publicado por Science, se estimó que una de cada cinco especies silvestres se comercializa a nivel global. Puntualmente, los mamíferos y las aves son las más perjudicadas. Comercio de especies de vertebrados La mercantilización de especies silvestres […]
La reforma de la normativa de evaluación de impacto ambiental de proyectos
Como ya vimos en un artículo anterior, la normativa estatal en materia de impacto ambiental se ha modificado recientemente. Teniendo en este caso como hilo conductor el análisis realizado por el Catedrático de Derecho Administrativo Agustín García Ureta, para la Web de la Abogacía Española, vamos a repasar los aspectos más destacables en los que […]
Las polillas del boj que están afectando a Navarra
Las polillas del boj, una especie exótica invasora, están causando graves problemas en Navarra. En particular, la oruga provoca la defoliación del boj, y en la actualidad se está produciendo a escalas alarmantes. Así, pone en peligro al monte y a las especies que viven en él. Sobre las polillas del boj El nombre de […]
Mar menor y los animales muertos: ¿Qué sucedió?
Lo sucedido en el Mar Menor durante el fin de semana mantiene la atención de todos. Y es que peces, crustáceos y otros animales aparecieron muertos o agonizantes en la orilla. Por eso, la pregunta sobre qué fue lo que causó esta mortandad está en proceso de investigación. Principalmente, apuntan al descuido de la zona, […]