En el presente artículo exploraremos la importancia de actualizar las calculadoras de la huella de carbono para las empresas y el avance hacia el cálculo del Alcance 3 como clave en la reducción de las emisiones.
Actualidad Ambiental
5 razones para instalar placas solares
El sector de las energías renovables y, en concreto, la energía solar fotovoltaica, estácompletamente en auge debido a sus grandes beneficios desde un punto de vistasostenible social, económico y medioambiental. Por otro lado, es cierto que la instalación de placas solares requiere una inversión inicialque debes considerar, aunque es una apuesta que te dará beneficios […]
Herramientas interesantes recomendadas por GeoInnova: Datos abiertos y visor del Ayto. Cáceres
Dos herramientas de gran interés se recomendaron a través de Actualidad y Empleo Ambiental, en Podcastidae. En este caso se trata del sitio de Datos abiertos del Gobierno y un Visor del Potencial Solar Fotovoltaico del Ayuntamiento de Cáceres. Como en cada programa de Actualidad y Empleo Ambiental, compartido a través de la Web de […]
Aliados de la Eficiencia Energética: Digitalización e inteligencia artificial
En sintonía con el avance de opciones que impulsen la eficiencia energética, llegan dos nuevos aliados: la digitalización e inteligencia artificial. El sector viene experimentando grandes cambios en pos de reducir las emisiones y hacer frente al cambio climático. En este contexto de pandemia que atraviesa el 2020, con grandes cambios, como mayor teletrabajo, tres […]
El cambio climático contribuye a los incendios forestales
Según un experto en cambio climático del PNUMA, el cambio climático contribuye a los incendios forestales y de pastizales. En una entrevista con el organismo, Niklas Hagelberg explicó que los días con incendios se alargan y los plazos en los que éstos ocurren, son cada vez más cortos. Situación actual de los incendios en el […]
Papel de la UE y Reino Unido en el tráfico de tigres
Un informe fue presentado por la ONG WWF y TRAFFIC sobre el papel de la UE y Reino Unido en el tráfico de tigres. Este estudio demostró que la legislación es débil y los controles limitados. En consecuencia, se facilita que las partes del felino accedan al mercado ilegal. Este año, el lanzamiento de la […]
Convocatoria de proyectos CONAMA 2020
Debido a la pandemia mundial, el XV Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA 2020) ha tenido que ser aplazado a 2021. Tendrá lugar los días 19 al 22 de abril de 2021 en el mismo lugar donde estaba previsto, el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. El esquema del congreso será el mismo, solo que, […]
Delitos de contaminación y su aumento desde 2018
Los delitos de contaminación aumentaron considerablemente durante los últimos dos años, según Interpol. Específicamente, se trata del comercio ilegal de plásticos en el sudeste asiático y el incremento de vertederos en Europa. Qué provocan los delitos de contaminación La Organización Internacional de Policía Criminal, más conocida como Interpol, alertó sobre el aumento de los delitos […]
Anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados
El Anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados revisa y actualiza el régimen jurídico aplicable a dichos temas. En particular, en lo establecido en la Ley 22/2011, de 28 de julio, derogada. La prevención y reducción de la generación de residuos es primordial para garantizar la protección del ambiente y de la salud humana. […]
Informe anual del clima de España
El primer informe anual del clima de España reveló que el país es más cálido que hace 50 años. Asimismo, un dato alarmante dejó en evidencia que hay menor disponibilidad de agua. Una de las principales conclusiones que detalla el informe es que el calentamiento no solo no cesa, sino que se está acelerando. Informe […]
Especies invasoras: alerta por la expansión del avispón asiático gigante
El avispón asiático gigante (Vespa mandarinia) es una de las principales preocupaciones en lo que a especies invasoras actuales respecta. Este insecto himenóptero es más grande y agresivo que Vespa velutina, ya presente en España. Según una ficha del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), existen unas 20 especies conocidas de avispones. Sin […]
Una esperanza para los océanos: rebuilding de la vida marina
La restauración de la vida marina es posible para 2050. Una esperanza para los océanos surge a partir de un estudio recién publicado. A partir de resultados de medidas de conservación adoptadas tiempo atrás, se logró documentar la recuperación de ciertos ecosistemas y poblaciones de especies. Escenario actual Para la época en la que la […]
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
El primer proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética fue presentado en mayo pasado. Dicha ley apunta a alcanzar la neutralidad de emisiones del país a más tardar para 2050. Aprovechar las oportunidades de la transición ecológica posiciona a España como líder en la presentación de metas ambiciosas relacionadas con el Acuerdo de […]
Día Mundial del Medio Ambiente 2020: Protección y conservación de la Biodiversidad
¡Y seguimos sumando! El Día Mundial del Medio Ambiente 2020 se vuelve a celebrar y este año enfocado en la idea de proteger y conservar la Biodiversidad, un tema muy importante debido a los acontecimientos que hemos tenido recientemente. Este día se ha celebrado cada 5 de Junio desde 1974 por las Naciones Unidas con el […]
La fama cuesta, mucho en publicidad
Al finalizar un curso intensivo sobre etiquetados alimentarios y consumo responsable que un servidor impartía en un pequeño pueblo de la provincia de Jaén, ya casi en el límite con la provincia de Albacete, una alumna, una señora de alrededor de 60 años de edad, lanzó una genial reflexión que conseguía sintetizar en pocas palabras […]
Cosméticos de sangre
Se puede vivir y de hecho se vive mejor, sin utilizar productos cosméticos. Resulta curioso, cuanto menos, que para sentirnos más limpios y sanos, utilicemos productos cargados de sustancias químicas que desconocemos por completo, muchas de ellas tóxicas y/o con capacidad disruptora endocrina. Ninguna especie animal, salvo el «Homo consumus», tiene por costumbre utilizar sustancias […]
Consecuencias de la fast fashion: qué sucede en la industria textil
La industria textil es de las más contaminantes. En particular, la fast fashion o moda rápida tiene grandes impactos sociales y ambientales. En este contexto, diversas campañas apuntan a una producción y consumo de ropa conciente y responsable. Qué es la fast fashion La moda rápida está asociada al consumo de ropa de manera frenética, […]
Etiquetados en los engendros alimentarios
Me suelen decir con frecuencia que alimentarse bien es muy difícil. Que hay que tener unos grandes conocimientos técnicos y que sin el grado de química, es prácticamente imposible interpretar los etiquetados. No voy a negar lo evidente. La industria, en connivencia con las autoridades sanitarias, ha diseñado un infumable sistema informativo en los alimentos, […]
Vitamina D y confinamiento
Como el resto de vitaminas, la vitamina D puede obtenerse a través de la dieta. Lo cierto es que no hay muchos alimentos ricos en vitamina D. Los más destacables son el pescado azul, la leche, los huevos, el hígado y algunas setas. Sin embargo, la vitamina D tiene una particularidad que la diferencia del […]
China prohibió el comercio y consumo de fauna silvestre
El comercio y consumo de fauna silvestre se prohibió en el contexto de la pandemia por el coronavirus. Sin embargo, no es la primera vez que están en la mira los wet markets, mercados populares donde se venden animales. La ingesta de fauna silvestre, entre otros factores como la degradación de hábitats, contribuyen a la […]