• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

¿Se puede producir combustible a partir de residuos plásticos?

Ago 28, 2013 · Por Luis Quesada Muelas 2 comentarios

Fuente: Flickr. Autor: Steven DePolo

Parece ser que sí! En la localidad de Martos (Jaén), ha empezado a funcionar la planta piloto situada en el Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec), en la que se ha comenzado a producir combustible para automóviles diesel a partir de residuos plásticos.

Esta iniciativa de I+D está financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad dentro del subprograma de colaboración público-privada Innpacto 2012. Está impulsada por el consorcio formado por El Ecofa, S.A. (empresa privada tractora), Rivamadrid, empresa pública de servicios municipales de Rivas Vaciamadrid y el Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de Cartagena (Cetenma). Andaltec se encuentra asociado al proyecto como integrante estratégico.

Mediante este proyecto se pretende aprovechar el elevado valor energético que tienen los  residuos termoplásticos procedentes de RSU (residuos sólidos urbanos), de manera que sea de calidad y apto para su uso en calderas domésticas e industriales, electrogeneradores y automoción.

Aplaudimos esta iniciativa de I+D+i que esperamos se una realidad industrial muy pronto y que permita el aprovechamiento de la cada vez más elevada cantidad de residuos plásticos que van a parar a los vertederos, y fomentando así la sostenibilidad del planeta.

Más información: http://bit.ly/14lgfev

Artículos relacionados

Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.
¿Qué es la educación ambiental?
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Avatar

Luis Quesada Muelas

Luis Quesada Muelas, Licenciado en Geografía, experto en Sistemas de Información Geográfica, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Socio fundador y presidente de la Asociación Geoinnova. Director del Master TGIS y del Laboratorio de Aplicaciones Geográficas y Ambientales de la Universidad de Valencia. Puedes seguirlo en Google + en Luis Quesada Muelas.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Avatardamarpab dice

    Ago 29, 2013 en 9:32 pm

    Genial noticia, con la cantidad de plásticos que se tiran, si se lograra conseguir combustible, sería un bombazo. Aunque no sé qué pensarán las petroleras…

    Responder
  2. Avatardamarpab dice

    Ago 29, 2013 en 9:32 pm

    Reblogueó esto en Territorio, Formación, Turismo Sostenible, Medio Ambiente y Cooperación al Desarrollo .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Descarga de GML

    Generar GML desde el visor de la SEC

    Creación de variable

    Personalización de QGIS con Python

    Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (12)
    • SIG (488)
    • Tecnología (72)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP